PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: UN ENIGMA REVELADO.

Este artículo (y el 99.9% de los de este blog) no lo copié de ningún lugar. Es por tanto una exclusiva surgida meses atrás, por revelación a través del Espíritu, durante un estudio de esta parábola en una clase de Evangelio de mi iglesia.

Antes he tocado el asunto en algunos debates; también ha sido parte de otros artículos de aquí, pero nunca fue el tema central. Hoy sí, por ser absolutamente necesario.

Notemos su importancia. La parábola, salida de los labios de Cristo fue recogida por Mateo, Marcos, y Lucas. Veamos la de Mateo 13: 3-11:

«He aquí, el sembrador salió a sembrar. Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron. Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron. Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno. El que tiene oídos para oír, oiga.

Luego sus discípulos le preguntaron por qué hablaba en parábolas, y Él contestó (versículos 12-13):

Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado. Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que ‘cree’ tener le será quitado.»

O sea, el propio Jesús indica que esa parábola atañe al reino de los cielos. Y posteriormente explica algo ese misterio de un reino con varios cielos que muy pocos comprenden. Analicemos tal explicación por partes:

[1- Camino] (Mat 13:19): El infierno

«Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino

La exposición de Luc 8:12 es aun más contundente y diáfana:

“Y los de junto al camino son los que oyen, pero viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean ni se salven.

Así, con los de ‘junto al camino’ se refiere a quienes irán al infierno, con el diablo y sus ángeles, por dejarse influir por satanás y negar la Palabra.

[2- Pedregales] (Mat 13:20): Reino de Gloria Telestial

“Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza.”

A ese reino irá quien acepta el Evangelio, pero le ata lo mundano y muere en pecado. Y los que dicen ser de Pablo, Apolos, o Cefás, que siguiendo teologías de hombres, se separan de la única válida: la de Cristo. Por infidelidad pierden su derecho a la corona. Si no blasfeman del Espíritu Santo ni tienen delito de sangre, aunque al morir purgarán en el infierno el tiempo que el Señor determine, lograrán al final Su misericordia, en el menor reino de gloria, gracias a la promesa del ‘salvos por la fe.’ No verán a Dios ni a Jesús; les ministrarán el Espíritu Santo y ángeles.

[3-Espinos] (Mat 13:22): Reino de Gloria Terrestre

“El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. (Sin frutos… sin obras)

Irán a ese reino de gloria algo mayor, los que Cristo visitó al morir (Ej: los de Noé), que violaron decretos de Dios en la carne, mas luego aceptaron a Jesús en el espíritu. O quienes, sin ser hijos de perdición, murieron sin Ley. También quienes, habiéndole recibido en vida, no son valientes ni esforzados con el Evangelio, por lo que, aun siendo salvos, no alcanzan la gloria celestial. Reciben de la presencia del Hijo, mas no la del Padre.

[4, 5, y 6: Los 3 Reinos de Gloria Celestial] (Mat 13:23)

“Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto (obras); y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.”

Esto se aplica a tres reinos celestiales, según obras:

-Exaltación: Frutos al100% 1er cielo; (Morarán con Dios y Jesús)

2º cielo: Frutos al 60%: (Aun sin más revelación)

-3er cielo (Paraíso): Frutos al 30%. Pablo lo describe en 2Co 12:2-4:

‘Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), que fue arrebatado al Paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.’

Pablo también paraboliza los 3 reinos celestiales en 1Co 15:41-42:

‘Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria. Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción.’

Así, luego del juicio habrá 5 reinos de gloria + el infierno (consignado a satanás, sus ángeles, y a quienes se enviarán a allí)

El reino de los cielos que citó el Señor Jesucristo, integra 3 niveles de gloria celestial, donde la menor es la del Paraíso. De modo que intenten imaginar ¡cuánto espera a los fieles que fructifiquen, que «obren» al 100%, en frutos de fidelidad a Cristo! ¡Cuidado pues con los teólogos humanos que alteran su Evangelio! 

Luego habrá un 4º nivel de menor gloria: la terrestre, y un 5º, el de menor gloria de todos: la telestial.

Al sexto (el infierno), se irá por renegar de Dios, de Jesús, del Espíritu Santo, y el Evangelio Redentor… o porque, pese a haberle reconocido como el Salvador que es, se muera luego en pecado, violando el compromiso de fidelidad a Él (por sobre toda gloria humana), sellado antes en las aguas de sus bautismos.

A la luz de lo analizado se entiende mejor lo que Jesús dice en Apo 2:23:

«Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras

**********

11 Responses to PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: UN ENIGMA REVELADO.

  1. jolimu dice:

    Perdón por no haber contestado a tiempo el comentario de 1vin, más abajo, el 6 de diciembre, 2013:

    Sobre lo que dices:

    [De hecho son la iglesia y su religión, con su libro bajo el brazo, las que nos han permitido seguir comprendiendo, y seguir evolucionando… Siglo tras siglo… La palabra del señor en la mano de un humano…]

    No es exactamente así; la gloria humana ha sido extremadamente perjudicial para las Escrituras. La palabra del Señor, en las manos del humano… cuyo subconsciente por lo general está bajo la influencia de satanás… ha sufrido demasiadas tergiversaciones y pérdidas literarias. Te doy un ejemplo claro, el mensaje de Pablo en 1ªCo 15:29:

    «De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?»

    Un versículo sencillo que ni la iglesia católica, ni el 99.9% de las iglesias cristianas puede explicar. ¿Por qué ninguna de esas iglesias practica el bautismo por los muertos, una ordenanza claramente establecida por Jesús según el apóstol Pablo? Porque la mano del hombre cortó esa explicación en las Escrituras.

    Solo una iglesia es capaz de explicar este versículo; yo puedo explicártelo si te interesa de corazón ir al fondo del asunto.

    Gracias por tu tiempo.

    • Hola 1vin. Yo también puedo dar explicaciones sobre 1CO 15:29, pero me parace más interesante la explicación evangelista (la secta de logos77 y ahora secta rival de jolimu)

      Puedes ver esta explicación en http://antesdelfin.com/bautismomuertos.html

      Un saludo

      • jolimu dice:

        En primer lugar, el cristianismo no es una secta, sino una filosofía de vida fundamentada en las enseñanzas de Jesús de Nazaret; de modo que nadie que se presente como cristiano será jamás un enemigo mío, por mucho que tú, en la confusión de tu corazón, lo intentes.

        Jesucristo fue un personaje histórico recogido en la literatura no solo cristiana, sino en la de sus entonces enemigos romanos y judíos… el personaje histórico más influyente sobre el alma humana y el más importante en la historia de la humanidad. Es el más definitivo, porque la salvación eterna depende de seguirle a él, así como la condenación eterna depende de despreciarle.

        Dicho esto: cuando Pablo habla a los corintios sobre el bautismo por los muertos, lo hace para defender el milagro de la resurrección. Él intenta convencer de ese hecho a algunos judíos conversos, específicamente los saduceos, que siempre negaron esa resurrección… pese a que el mismo Jesús dio testimonio de ello al sentar la pauta de esa resurrección al manifestarse con carne y sangre ante muchas personas después de haber sido crucificado, muerto, y sepultado… así como al permitir que muchos muertos resucitaran de sus tumbas, para apuntalar ese testimonio.

        La prueba convincente que utiliza Pablo es el bautismo por los muertos que ellos mismos llevaban a cabo… porque había sido una ordenanza instituida por el propio Jesús de Nazaret. Es la ordenanza de la misericordia; fue instituida para que aquellos que murieron antes de conocerle también tuvieran la oportunidad de la salvación… porque el que muere lejos de Cristo, tiene que ir a un sitio del infierno acorde con su comportamiento en vida. Es una ley celestial, porque la impureza no puede convivir jamás con la pureza.

        Y esto es porque aquello es tan inmenso como nadie puede imaginar, y las personas serán agrupadas allí en sectores determinados según sus obras en vida hayan sido más o menos diabólicas. Según la justicia de Dios, recibirán allí un castigo acorde a sus transgresiones; no será tratado igual el asesino que el homosexual, el ladrón, el pederasta, etc, etc.

        Esa ordenanza del bautismo por los muertos, instituida por Jesús y extirpada por la jefatura eclesiástica católica fue solo una de las muchas transgresiones con la que los sucesores de Pedro quitaron parte del legado de Cristo. Y fue una de las causas que llevó a que el apóstol Juan recibiera del Señor la revelación del Apocalipsis, solo unos 50 años después de su crucifixión, donde el Señor amonesta a la iglesia de entonces con las advertencias de los 7 mensajes a su iglesia por las alteraciones que se estaban haciendo ya de Su Evangelio. Y también la razón por la que al final del libro advierte a los cristianos de entonces, en Apo 22:18-19:

        «Porque yo testifico a cualquiera que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno ‘AÑADIERE’ a estas cosas, Dios añadirá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno ‘QUITARE’ de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad, y de las cosas que están escritas en este libro.»

        Yo tengo un testimonio personal de esta verdad; lo recibí cuando la muerte de mi madre, en marzo del 2012. El propio Señor me dio el bautismo por los muertos como palabra de consuelo sobre este hecho, pues mi madre murió siendo católica, habiendo sido bautizada por el erróneo rito católico, de forma distinta a como fue bautizado el propio Señor Jesús.

        Cuando una persona muere lejos de Cristo no puede entrar al Paraíso; de modo que sus familiares se bautizan por ella. Así se crea la pauta para que el Señor, que conoce el corazón de cada persona, si la considera apta para ser perdonada, en el momento que considere pertinente luego de esta ordenanza, envíe a allí a un ángel con autoridad, se acerque a ese espíritu que está sufriendo, y le pregunte:

        -¿Estás de acuerdo en recibir al Señor Jesucristo como tu Salvador»

        Y será su respuesta la que defina el último estado de ese espíritu. Es su última oportunidad de salvación, porque el propio Dios estableció la ley del libre albedrío; el fallecido tiene la última palabra… pero sus familiares habrán cumplido su parte de responsabilidad; habrán hecho lo que tenían que hacer para que aquel que no quiso recibir el Evangelio en vida, tenga aun la posibilidad de arrepentimiento y posterior salvación, al regreso de Jesús, cuando vuelva para instituir juicio sobre la humanidad.

        Por eso dice Malaquías 4:5-6:
        «He aquí, yo os envío a Elías el profeta, antes que venga el día de Jehová grande y
        terrible. Él convertirá el corazón de los padres a los hijos, y el corazón de los hijos a los padres; no sea que yo venga, y hiera la tierra con maldición.»

        Yo conozco por el propio Señor que esta ordenanza es cierta; y si alguno tiene el Espíritu Santo, será capaz de ir sobre la gloria de hombres, y también lo reconocerá, pues es el Espíritu el que da testimonio de estas cosas.

        Y lo dejo en el sagrado nombre de Jesús, consciente de lo que significa para un cristiano dar falso testimonio.
        Amén.

  2. Eclektos dice:

    Hermano recibe muchas bendiciones

    Mi comentario es debido a los comentarios que tu dejaste en la entrada de Logos77 «María la madre de Jesús tuvo más hijos». Me parece muy importante lo que tu señalas y denuncias. En lo último he visto como el pueblo de Dios ha estado cegado debido a los estudios «teológicos» y prefieren creer lo que mucho hombre interpreta a su acomodo, aún cuando esta viola y contradice la incorruptible palabra de Dios.

    Es triste ver como nuestra iglesia tiene un gran analfabetismo espiritual, donde creemos que el caracter de iluminados corresponde tan solo a unos pocos y que debemos conformarnos con lo que dicen dichas «autoridades». He estado refelxionando bastante sobre tus comentarios en dicha entrada y te doy toda la razón, Dios da la razón de ello.

    Estudiar la Biblia de manera teológica, es rebajar la gloriosa palabra de Dios al nivel de los hombres, de su limitada lógica. Cuando la majestuosa mente de Dios nunca podrá tener igual ya que Él es el creador de todo lo existente y su sabiduría es infinita.

    Es debido a ello que ya no encontramos casi valerosos hombre de proporciones Biblícas, hombres que creyeron en los imposibles (cosas que se salen de la lógica humana) y le creyeron al todo poderoso Dios. Encontramos un letargo espiritual ente los creyentes y es por eso que no hay soldados de Jesucristo como Dios quiere que lo seamos, sino cristianos de algodón que viven de tradiciones, más no de la palabra de Dios (muy al estilo de los fariseos).

    Pero Ay de aquel que se decida romper esquemas en dichas tradiciones, será considerado como un gran hereje! (Bienaventurado aquel que se atreva puesto que lo mismo pasó con Jesucristo). Mi hermano, es un regocijo encontrar a alguien que también apunta hacia Jesucristo y la opinión de Dios, más no a lo que el hombre vano pueda llegar a decir. Muchos teologos afirman según su acomodo, conveniencia y raciocinio, sicoanalizando la lógica de Dios… y eso le ha hecho gran daño a la iglesia de Jesucristo.

    Mil bendiciones hermano y que el Dios todo poderoso siempre lo acompañe en su vida.

    • jolimu dice:

      Estoy totalmente de acuerdo contigo. Me has dejado sin palabras: nadie puede psicoanalizar a Dios ni al Señor Jesús.

      Dios te bendiga hermano; no dejes de buscar la verdad, porque mientras más aprendemos, más comprendemos cuánta ignorancia hay en nuestro limitado conocimiento.

      Si el humano desea sabiduría, no debe ir a buscarla en otra persona, pues está igual de seca… o peor, debido a la confusión. La única forma de obtenerla es ir a la fuente de la sabiduría pura, la que emana del propio Dios: la única que rompe toda duda, y la única que saciará la sed de saber.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: