Si algo me motivó a estudiar genética, más que ninguna otra razón, ha sido el despropósito de la pretendida ‘homología’ entre hombres y monos. Y digo monos porque reniego de farsas, y yo sé que el nombre virtual que bautizó a los supuestos ‘bichos’ que dieron lugar al humano, no es más que el mayor intento anti Dios, entre todos los fraudes evolutivos.
La prueba esencial para decir que toda especie desciende de una primera surgida al azar, es el parecido entre todas las secuencias proteicas. No se dice que son cientos de miles de proteínas vitales, dentro de una estructura genética fundamentada en sólo cuatro bases nitrogenadas, que, hábilmente combinadas, crea millones de entidades. Es imposible que bajo este ‘diseño’, los metabolismos pudieran diferenciarse más de lo que lo hacen.
¿Algún científico ha podido hacer las síntesis de ADN más variadas, desde bacteria a elefante o desde lechuga a la gigantesca secuoya, usando solo Adenosina, Timina Guanina y Citosina? En verdad, lo que se demuestra es que resulta imprescindible un programa muy inteligente para lograr algo tan extraordinario. Dios actuó magistralmente en su Creación. ¿Cómo es posible hallar grandes diferencias en las síntesis, si usó solo 4 bases nitrogenadas para conformar las miles de millones de instrucciones para la vida?
Mezclando solo 4 letras, se ‘codifica’ cada receta para crear, desarrollar y mantener, los millones de especies existentes en el planeta. ¡Si algo demuestra el ADN, es la Sabiduría y la Ciencia del Creador! Razonemos, pues a diferencia de los monos, tenemos cerebro y neuronas para algo más que para las ensoñaciones de ranas convirtiéndose en Príncipes.
Pese a la gran diversidad biológica, hay algo más en común que los elementos químicos esenciales: macromoléculas como proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos. La similitud del código ADN, está en todos los genomas; cada proceso de transcripción, traducción y elaboración de proteínas, es básicamente el mismo en todo ser vivo.
Si un simio es el ente de mayor analogía física con el humano, ¿cómo no pensar que forzosamente sus respectivos ADN se semejarán más que por ejemplo, los del hombre y el asno? ¿Por qué no se le da este enfoque al planteamiento?… Solo porque resulta ‘menos conveniente’ para las intenciones que se persiguen: convertirnos en un elemento casuístico más, sin pasado vinculado a un plan divino, y lo que es peor: tampoco sin futuro.
Desde el invento del árbol de Haeckel [el tramposo evolutivo que falseó las etapas embriológicas del ser humano, intentando establecer un parecido con embriones de distintos animales], nació el concepto ‘filogenia’: ‘el desarrollo de embriones de cada especie repite el desarrollo evolutivo de esa especie totalmente’; de modo que la ontogénesis reproduciría la filogénesis. Y en una maniobra similar, versión Lucy-Chita-hombre, se usa la técnica de ‘hibridación del ADN’, para ‘demostrar’ lo ‘mono’ que somos.
Mediante tal hibridación, usando la temperatura de disociación de las cadenas originales y de los híbridos entre las especies a comparar, las bases de cada hebra tienden a unirse con su complementaria: a más uniones, mayor parecido genético. Un proceso que combina dos cadenas antiparalelas de ácidos nucleicos, en una única molécula con doble información, tomando la estructura de doble hélice.
Las bases nitrogenadas quedan ocultas en el interior; así, si se irradia la muestra con la longitud de onda adecuada, la absorción de energía será mucho menor. Si fuera sencilla, los dobles enlaces de las bases nitrogenadas estarían totalmente expuestos a la fuente de energía, dificultando la unión.
En 1960 se supo que dos filamentos de ADN, de dos especies distintas, pueden reunirse y desunirse in vitro, generando una molécula híbrida de doble cadena convencional. Eso se utilizó luego, para determinar el grado de relación ADN, entre chimpancé y hombre. En la práctica, cuando el ADN de simple cadena de dos especies distintas se combina e incuba a 60°C, se formará un ADN híbrido de doble cadena… solo entre las secuencias de bases homólogas. Sólo las secuencias homólogas tienen suficientes pares complementarios para formar dobles cadenas (dúplex) técnicamente estables a 60°C. Se tiene en cuenta la temperatura de fusión, donde la mitad de las moléculas complementarias se unen.
Sibley y Ahlquist, lo explican: (1987, J. Molec. Evol. 26: 99-121). ‘El material del dúplex híbrido resultante [hombre-chimpancé], luego es separado del filamento sencillo de ADN que queda, y es calentado con incrementos de 2 a 3 grados, y desde 55º a 95º C. La cantidad de la separación de ADN a cada temperatura es medida y totalizada, comparándola con el ADN humano-humano reformado como dúplex. Si el 90% de las bases apareadas de ambas comparaciones coinciden, se dice que hay un 90% de hibridación porcentual normalizada.
Pero, [oliendo a ‘deducción conveniente’, contra verdad científica], si el dúplex híbrido de ADN de diferentes especies presenta bases no apareadas, entonces se dice que esto ocurre debido a que ambos incorporaron distintas mutaciones… desde la última diversificación a partir de un común antecesor. Es decir, no se investiga, sino que se condiciona el resultado con respuestas a lo que se espera hallar, dando por ‘hecho’ que el antecesor común es un ‘hecho’, aunque este supuesto se haya basado en lucubraciones; justificando cualquier contradicción que surja.
Mas, Ayala y Valentine (1983), ya avisaron que esta técnica presenta inconvenientes: la enorme cantidad de secuencias presentes en casi todo ser vivo, y la imposibilidad de revisar globalmente todas las secuencias, pues solo se emplean fragmentos de ADN y luego se extrapolan, subjetivamente, a todo el genoma. Por ello, muchos investigadores, anatomistas y morfologistas, cuestionan los datos así obtenidos; a su criterio, no representa un confiable análisis global de ambos códigos genéticos.
Los propios autores del trabajo plantean que aunque el método de hibridación permite comparar una reducida parte del genoma de dos especies entre sí, sin embargo no puede medir cuánto ‘exactamente’ ha cambiado el ADN de las dos especies comparadas. No es el caso de la técnica RFLP: la Huella genética parental, que determina la identidad y la paternidad de personas, circunscrita solo a puntos específicos en los brazos de los cromosomas. Y atención ahora: actualmente también se le llama ‘Huella genética’ a variaciones de la técnica PCR… usada en el controvertido experimento hombre-chimpancé; para darle más ‘feeling’, vaya.
En general hay varios métodos para la hibridación del ADN, entre ellos:
– Marcaje con radioisótopos [Ej: tritio]
– Imunohistoquímicas
– Hibridación In Situ Fluorescente (FISH)
– Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR: Polymerase Chain Reaction)
– Chip de ADN; el más actual y el más fiable
Con respecto al ‘parecido’, chimpancé-hombre, los anatomistas consideran poco probable que un mono caminando con nudillos, y el humano de marcha bípeda, compartan un mismo antecesor común. La respuesta de quienes presentan la ‘invisible’ evidencia molecular, es que eso se solucionó con una adaptación ‘perdida en la línea ‘homínidos’; pero no se dice que para que esto ocurriera, antes habría sido indispensable recodificar y reinscribir todas las instrucciones que aparecen en el ADN del chimpancé, de lo contrario: NADA DE NADA.
Y esto, nadie, en ningún punto del planeta, tiene evidencias de que ocurra, sino todo lo contrario, pues lo que se sabe es que ninguna información se reinscribe y recodifica, si no hay un agente externo que lo ejecute. Desinforman, diciendo que esto se consigue a través de las mutaciones, pero la realidad es que ninguna, absolutamente ninguna mutación, ocurre para mejorar la respuesta biológica, sino para atrofiar en menor o mayor medida a la especie que la sufre: desde un simple diente menos en el arco bucal, por ejemplo, hasta una atrofia mandibular que convierta a la persona afectada en un monstruo… o a las más de 20000 enfermedades de causas genéticas, que derivan en padecimientos constantes, condiciones de vida anormales, y en más ocasiones de las deseadas, hasta la muerte.
Volviendo a la hibridación: se silencia que se hace con pequeñas secuencias proteicas del ADN ‘codificante’: el de los exones, el primero que la Ciencia determinó que ‘instruye’ para crear proteínas. O sea, la información que se da en las aulas y en toda la prensa informativa, es que somos ‘iguales a los chimpancés en un 97, 98, ó incluso 99%’… según el conveniente nivel de manipulación en los laboratorios. NO SE DICE, que ese ‘codificante’ solo representa un 5% de toda la información del ADN.
Para la hibridación se usan pequeños filamentos con secuencias de ADN. Se extraen del núcleo celular, se separan de otros componentes nucleares, y se cortan en pequeños fragmentos de unos 500 nucleótidos. Sabiendo que cada uno es un ensamblado de tres componentes: monosacárido, base nitrogenada y fosfato; siendo la base el principal de ellos, usándose en el experimento la misma cantidad para humano y chimpancé.
O sea, se calla que esta ‘comparación’ implicó una ínfima parte de ambos genomas, pues el ADN humano, en específico, cuenta con 3 000 000 000 pares de bases. Dicho en castizo, para que se entienda mejor: TRES MIL MILLONES DE PARES DE BASES.
En genética, un par de bases consiste en dos nucleótidos opuestos y complementarios en las cadenas ADN/ARN, conectadas por puentes de hidrógeno. Por ejemplo, en el ADN, la adenina y timina constituyen un par; la guanina y citosina, forman otro par… constituyendo con ese preciso diseño, una estructura perfecta para el modelo de la doble hélice.
Una gran evidencia de que el ADN no es casuístico, sino perfectamente ‘programado’, lo explica Erwin Chargaff, al probar que dichas bases son proporcionales: «el total de purinas (adenina-guanina) siempre es igual al de pirimidinas (citosina-tinina); es más hay tanta adenina como timina y tanta guanina como citosina » (GRIBBIN, 1986, pág.169).
Toda la genética se fundamenta en estas aleaciones, condicionadas siempre por un par de bases específicas: o uno u otro; jamás se verá guanina con adenina, o timina con citosina… y en el trabajo de laboratorio en el que se fundamentaron para describirnos como ‘hermanos’ de monos, solo se emplearon 500:2= 250 pares de bases. ¡Comparan 250 pares de bases, para decidir sobre la ‘homología’ entre dos especies, cuando solo el ADN del ser humano contiene TRES MIL MILLONES DE PARES DE BASES!
Calculando con simple regla de tres, el 5%: esos ‘exones’, considerados como ADN codificante:
100%————-3 [10 a la 9ª potencia] pares de bases
5%———— X
De donde X= 150’000,000= CIENTO CINCUENTA MILLONES DE PARES DE BASES.
De ellos, solo se toman 500 nucleótidos para recombinar: 250 pares de bases [500 : 2]. Por tanto, de este 5%, aun se reduce más el porcentaje empleado:
150 000 000———100%
250——— X
Por lo que X= 0.00016 %
Y si nos remitimos al total de pares de bases del ADN humano, tenemos:
3 000 000 000——– 100%
250——— X
De donde X= 25000 : 3 000 000 000= 0.0000083 %
Es decir: los científicos evolutivos se han fundamentado en un 0.00016 %, del 5% del ADN total, para definir nuestra homología genética con los chimpancés. O dicho de otra forma más explícita: Los científicos evolutivos se han fundamentado en el 0.0000083% de todo el ADN nuclear, para decir que genéticamente resultamos homólogos al chimpancé… para ‘hermanarnos’ con ellos en el tiempo. ¡Ese es el verdadero enfoque de lo que se hizo en los laboratorios, ocultando la realidad al mundo!
En esta ocasión, porque interesaba, incluso se obvió el ADN mitocondrial, que aunque mucho más pequeño, juega un papel importante, puesto que casi su 100% representa una descendencia genética por vía materna. O sea, se obvió intencionadamente más del 99.99998 %, cifra imposible de descartar desde la lógica y la razón; claramente colosal, para llevar los resultados a donde les convenía. De nuevo mala intencionalidad, fraude y manipulación, tanto de los conocimientos, como de la información que fue bajada posteriormente a todas las aulas, y a todas las cadenas informativas de la sociedad. ¿Puede ese resultado considerarse honesto? ¿Puede considerarse científico y definitivo?
Según lo emitido: el 99% de homología ADN chimpancé-hombre, se fundamentó en el 0.0000083% de los datos aparecidos en el ‘programa de la vida’ contenido en el ADN nuclear… dejando sin analizar, como si no existiera, y como si no fuera importante, la amplia información genética derivada de línea materna: la de las mitocondrias: esos vitales orgánulos que la misma seudociencia de los cálculos convenientes, pretende presentar al mundo como entidades descendientes de bacterias.
No se enfoca que el 95% de la información del ADN, ha sido el gran ausente del ‘proyecto de hermandad chimpancés-seres humanos’. Pero ya se sabe que ciertas secuencias de ese 95%, (homeodominios, complejos receptores de hormonas esteroides, etc.) tienen afinidad hacia proteínas especiales, con capacidad de unirse al ADN, y con un papel cardinal en el control de los mecanismos de trascripción y replicación.
Estas secuencias se llaman frecuentemente secuencias reguladoras, y los investigadores asumen que sólo se ha identificado una pequeña fracción de las que realmente existen. El mal llamado ADN ‘basura de la evolución’ [siempre me recuerda al fraude de los órganos ‘vestigiales’ que nunca lo fueron], representa secuencias que no parecen contener genes ni tener alguna función. La presencia de tanto ADN ‘no codificante’ en genomas eucarióticos, y las diferencias en tamaño del genoma, representan un misterio que es conocido como el enigma del valor de C. Hoy se sabe, por ejemplo, que hay secuencias de ese enigma C, con un papel clave como reguladores de los genes, como sensores, y como interruptores que les ordenan activarse o desactivarse cuando corresponda.
Hace poco, la revista Science publicó un estudio sobre la utilidad de la investigación de ese enigmático ADN. Un equipo internacional, con participación del CSIC español, describe ‘crucial’ una secuencia del ADN ‘basura’, para el funcionamiento del gen de la hormona del crecimiento. Definen al SINEB2, como implicado en el desarrollo de las células, en la mitosis, el envejecimiento y la longevidad. Lluis Montoliuel investigador del Centro Nacional de Biotecnología, dice que «hay información de indudable relevancia en el ADN intergénico, el mal llamado ADN basura».
También los telómeros y centrómeros contienen pocos o ningún gen codificante para la cadena proteica… mas son vitales sin embargo para consolidar la estructura cromosomática; otros codifican ARNr, ARNt, ARN de interferencia o ARNi: bloqueadores de la expresión de genes específicos, en momentos programados por la instrucción ADN.
Lo dicho, la evolución de las especies, contiene el mayor cúmulo de errores conceptuales que ha traspasado las puertas de la cultura y educación social. ¿Hasta dónde tendrá la humanidad que soportar indiferente, tanta mentira, tanta obstinación y tanta demencia irreflexiva?
¿Hermanos de chimpancés? No gracias; pasamos de más fraudes; nos hace recordar el significado de ‘Sofisma’: «Razón o argumento aparente con que se quiere defender o persuadir aquello que es falso.»
**********
Con respecto a tu cacareo continuo sobre el otro fraude evolutivo, el del ‘hallazgo’ de la homología de ADN hombres-monos, ya te dije que las pruebas las hicieron condicionándolas a los que a ustedes les convenía: cogieron un grupo de nucleótidos correspondientes al ADN codificante, y lo usaron como referencia. El 30% de la seleeción, es lo que arrojó homología en la síntesis de proteína; y eso representó el 0.000008% del total del genoma, pues pasaron de analizar el ADN que ustedes, POR IGNORANCIA, AL IGUAL QUE CUANDO LO DE LOS ÓRGANOS VESTIGIALES, decidieron llamar ‘basura evolutiva’, el 97% restante, que no respondía a vuestros intereses.
Pero la Ciencia, cada día descubre nuevas incógnitas de ese ADN que ustedes intentaron llevarse a las letrinas evolutivas. Y al igual que les desmoralizó con vuestros órganos vestigiales que nunca lo fueron, así mismo les está haciendo con el genoma. Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra; yo agregaría: el evolucionista es el único animal que disfruta haciendo el ridículo.
El ADN es es cuño del Señor; el bulldozer que les está devolviendo a vuestro rédil fósil, y que les tapará para siempre, para que la Ciencia solo se avergüence en tiempo mínimo. Te aconsejo que lo estudies, y así puedas defender mejor lo que te queda diciendo embustes en las aulas, y de paso te recicles. Te valdrá mucho en un futuro no lejano.
Te diré que las noticias de los periódicos, pueden tener fallos en cuanto a palabras técnicas mal empleadas. Pero se cuidan mucho de meter mentiras en cuando a la información en sí, pues se enfrentarían a un juicio por calumnias… y eso les representaría una multa de millones de dólares.
¿Y de qué Nature me hablas? También ellos entran en el bombo. Ya sé que para ti solo tiene prestigio lo que está avalado como ‘información amiga’ en el mundo darwinista, pero incluso Nature y su hermana gemela Sciencie, tienen sus cacas.
Ya te hablé el otro día del fraudulento artículo de la ‘fusión fría’ salida en Nature, por el que tuvieron luego que pedir disculpas, también la de los órganos vestigiales.
Otro fraude paleontológico publicado en Nature, fue el perpetrado por el profesor Vishwa Jit Gupta de la Universidad de Chandigarh (India), por el que también se pidieron disculpas.
Dos físicos del Stanford Research Institut, Russell Targ y Harold Puthoff, publicaron un artículo en Nature, donde presentaban pruebas de una capacidad humana llamada VR, visión remota. Cuando se descubrió el fraude, volvieron a pedir perdón.
Nature publicó un trabajo del físico Jan Hendrik Schön, de los prestigiosos laboratorios Bell, en EE UU: cuando se detectó el fraude el editor de la revista Nature, Karl Ziemelis, pidió perdón.
El científico surcoreano Hwang Woo Suk publicados en ‘Science’ la clonación de embriones humanos y la obtención de líneas de células madre a partir de ellos.
El coreano Kim Tae Kook publicó sus ‘revolucionarios estudios’ sobre aplicación de la nanotecnología al envejecimiento y al cáncer, en ‘Science’ y en ‘Nature Chemical Biology’. También fueron fraudulentos, y una vez más se pidieron disculpas.
El físico alemán Jan Hendrik Schön alcanzó una velocidad de publicación de un artículo científico cada ocho días. Ese año publicó en ‘Nature’ la creación de un transistor a escala molecular que luego se probó falso. ‘Nature’ retiró siete artículos suyos y ‘Science’, ocho. Ambos pidieron disculpas a sus lectores… lo dejo aquí, me canso de encontrar ejemplos.
Dada la situación, ‘Nature’ hizo un estudio sobre los fraudes, y este arrojó que la mayoría de las denuncias se quedan en el filtro de los institutos; es decir, le pasaron la patata caliente a otros. Dijeron que para un centro, abrir un expediente disciplinario, es una catástrofe ante las subvenciones.
Yo creo que, en el fondo, hay más ruido que nueces; los fraudes seguirán viendo la luz, pues reportan tiradas, y eso es dinero. El hecho es que al final no les alcanzarán los recursos para echar a la papelera de reciclaje toda la basura seudocientífica que sacan.
Nada que ver, por supuesto, con los descubrimientos científicos que se aislan de comentarios evolutivos, la verdadera Ciencia, que no busca la confrontación con Dios, sino la Verdad que aparece bajo los microscopios.
¿Me hablabas del prestigio y la seriedad de la proevolucionista Nature?… Gracias, yo suelo enterarme de los adelantos tecnológicos por otras vías… y ante otro posible uso, prefiero el papel higiénico.
El 30 por ciento de los genes humanos y de chimpance son exactamente iguales. La teoria del DNA que tanto te gusta te ha vuelto a dar otra patada. La afirmación es incuestionable. No puedo creer que niegues esto porque simplemente te tira por los suelos todas tus creencias infantiles. Puedes seguir negándolo hasta el fin de tus días, pero ahí queda eso. Y veo que no tienes respuesta válida, y ante la falta de esta, lo único que haces es hablar de tonterías. Debe ser duro realmente para vosotros comprobar como la genética, a la que tanto habeis recurrido, os a dado una buena patada en el trasero. ¿Dios usando los mismos genes para «fabricar» chimpancés («monos») y seres humanos? Ufff, suena mal, eh?
Y no me suelo fiar de noticias escritas en periódicos, suelen estar llenas de fallos. Si esa es tu fuente, apañado vas. Google, wikipedia y periódicos. No te pagan inscripción a NAture? No vale tanto…
¿Pero sigues hablando de la Eva momificada?
Tu respuesta lo que me dio fue risa y lástima al mismo tiempo. Risa por lo cegado que puede llegar a ser un profesional ante las evidencias… que además dice poseer un doctorado. Y lástima por la influencia negativa que está llevando a cabo sobre un sector de la sociedad, tan importante como el estudiantado.
¡Que no te enteras! Te lo voy a explicar de nuevo, esta vez desglosado, como la ‘papa’ de los niños incapaces de digerir una comida demasiado complicada:
1- En un primer análisis mitocondrial, salió que la Eva primigenia procedía de unos 6000 años atrás.
2- El resorte de la zona fanática evolutiva, saltó con una contrainvestigación, señalando errores del anterior planteamiento, corrigiéndolo, y dándole a Evita, una procedencia que se remontaba a 170000 años, más o menos.
3- En otro informe de los investigadores evolutivos, se sitúa al primer hombre, [macho, varón, masculino… capaz de espermatozoides, vaya, para que lo entiendas] no menos de 60000 años atrás.
4- Los ‘científicos’ de la teoría de los absurdos, plantearon que la 1ª mujer salió hace 170000 años, y el primer hombre solo unos 60000… ¡Una diferencia de 100000 años entre ambos. ¿Cómo se las arregló la Eva evolutiva durante mil siglos, [saca la cuenta], para sobrevivir, sin su complemento dándole calorcito por las noches? ¿Se conservó en vinagre, en amorosa paciencia, esperando por la parte de la cadena genética que le faltaba? ¿Fue capaz Adán de reaccionar y ‘cumplir’ con lo que se esperaba de él, ante la vista de la momia?
… Es que dicen cada cosas… ¡De risa y de lástima! ¡Dios mío, la que lió Darwin!
Y con respecto a la igualdad del 30%, que vas regando por todo el blog, como la diana que pide flecha, te repito que eso fue sacado sobre el ADN codificante, que en realidad solo constituye un 3% máximo del genoma cromosómico. O sea, lo que han comparado para llegar a esa anticiéntifica conclusión, solo es un 0.0000013% de los millones de nucleótidos que tiene el ser humano.
Eso puede ser una estadística válida en Evoluciolandia; pero aquí, donde hay muchas personas con las neuronas trabajando en régimen normal, resulta más patético que serio… mucho menos, científico. Como acto de circo, pasa; pero hasta ahí nada más.
Hay que salir más allá de la biblia darwinista, hay que enterarse bien como está el mundo; mira, te paso una información de hace algo más de dos años. Trata sobre un artículo de esa revista que tanto te gusta: Nature, la que censura todo escrito creacionista: http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=308257
‘…Lo que se presenta ahora es esencialmente un mapa del genoma con las regiones que varían de una persona a otra, muchas de las cuales habían sido obviadas en el 2001 bajo el epígrafe de ADN basura (que no sirve para nada). El individuo tomado como modelo de referencia ha sido un caucasiano, aunque es impropio hablar de un estándar porque «nuestra especie está formada por muchos genomas diferentes», precisa’
Léelo, está muy instructivo; y nunca es tarde para abrirse al conocimiento. La ignorancia es el resultado de toda investigación contradictoria. De verdad que no entiendo cómo, en lugar de avergonzarte por el papelazo seudocientífico de tus representantes filosóficos, te acoges a sus barbaridades e incongruencias, como si representaran el climax de la intelectualidad.
A veces me recuerdas al niño cuentista, que la madre le dice que estudie y razone, porque puede convertirse en un evolucionista, y la vida le puede pasar la cuenta, pero él sigue insistiendo en que vio una lagartija volando por su cuarto.
Jolimu, a veces me recuerdas a un niño pequeño, cuando, con la cara llena de chocolate, niega una y otra vez ante su madre que se haya atiborrado de dulces antes de la cena.
Fuiste tu el que dejo de ser cortes en cuanto leiste mi respuesta sobre tu informacion sesgada acerca de la eva mitocondrial. Te sento como una patada en el trasero.
Vuelvo a repetirte. El 30 por ciento de los genes humanos y de chimpance son exactamente iguales. La teoria del DNA que tanto te gusta te ha vuelto a dar otra patada.
Que dices a eso? No veo tu respuesta.
La sal fue descubierta hecha ya; y sí, debió estar programada así. Eso dice la razón y la lógica, a la luz de un ADN que proclama un Programador, y un Instructor de la Vida.
Yo no despretigio nada; digo lo que es; un 0.66% solo puede convertirse en 30% en mentes fanáticas, tergiverzadoras de la verdad.
Ustedes hablan sin saber; hay un 95% del genoma que declararon BASURA DE LA EVOLUCIÓN, por ignorancia. Ya ahora se está haciendo evidente que no es tal basura; cada día están haciendo más descubrimientos sobre las implicaciones bioquímicas que surgen de esa parte ignorada del genoma.
Y si sacas las cuentas sobre el 30%, del 5%, de dieciocho mil MILLONES de bases que constituyen el genoma en su 100%, verás que la cifra a la que se llega, al final, solo constituye el 0.66% de similitud.
Esa es la cifra que les da a ustedes la Verdad. ¿Es suficiente un 0.66% de homología, para decir que dos especies son homólogas proteicamente? ¿En qué parte del mundo aceptan esa estadística tan por lo bajini?
Y el enfoque real sobre lo de Miller, es que equivocó la dirección de su trabajo. Vuelvo a repetirte, porque es la respuesta para todo, que no se puede obviar, porque a alguien le dé la gana, que hay unas instrucciones inscritas y codificadas en el genoma con todas las instrucciones para la vida. Eso es DISEÑO, CÁLCULO, PROGRAMACIÓN, INSTRUCCIÓN Y CODIFICACIÒN. Exige una inteligencia detrás; el azar es la más aberrante de las respuestas.
No se puede obviar, porque va contra la razón, que existe un programa en el ADN, ANTECEDIENDO a la vida. Primero la Instrucción, luego las operaciones derivadas de esa instrucción, y por último, la vida. Ya eso es suficiente para pensar en buscar al programador… si lo que se quiere es la verdad, por supuesto.
Y me voy a dormir, pues aquí son ya las 4:30 de la madrugada. Buenas noches.
PD. He estado buscando tus planteamientos para contestar, pero Gregorio la ha cogido con poner 45 párrafos de dos líneas, para que no pueda verlos y que queden como sentencia. Pero te prometo que los buscaré y los atenderé, aunque tenga que buscar artículo por artículo.
Jolimu,
a) Yo trabajo con esos datos, y las bondades que mencionas son tales, pero NO SON FIABLES, como mencionaste arriba.
Las evidencias que buscamos no son antidios, buscamos la verdad. Que tu creas que eso es imcompatible con Dios.. pucha, es triste.
Jolimu, podria CREAR 40 URLS que dicen que los chips no son chips. Internet miente, la tele miente y la Iglesia miente. Deberias utilizar fuentes mas fiables.
‘Y Chargaff descubrió la proporcionalidad ‘INTEGRAL’ y ‘PARTICULAR’ entre las bases, lo cual es un grito a todo pulmón contra la casualidad, y un SÍ monosílabo pero contundente a favor del diseño, el cálculo y el programa, que exigen un factor externo inteligente, detrás del ADN y la Química del laboratorio humano.’
Perdon Jolimu, olvidaba que, quien haya descubierto la composicion de la sal tambien quedo sorprendidisimo porque Dios la habia hecho tan perfecta, tanto cloro como sodio! Debia estar programado asi!!
por cierto, ese numero que a ti te encanta desprestigiar, de las proteinas… finalmente es lo que somos… El resto de la secuencia tiene funciones principalmente de control… pero lo que llega a funciones bioquimicas es, generalmente la proteina.
Ademas, 30% exactamente iguales… te imaginas cuanto es el porcentaje si permitimos un poco de desviacion y recurrimos a la homologia estructural?
Solo porque Miller no lo logro, significa que nunca paso Jolimu? Solo porque no encontramos aun el boson de Higgs, o en su tiempo los neutrinos.. no significa, de ninguna forma, que sea imposible encontrarlos, que no esten!!
«Jolimu, no se llama Chip, sino array de DNA. Los creatas sólo sabeis crear condusión.»
Gregorio: Podría darte 20 URL en los que aparece ‘chips’, refiriéndose a hibridación. Ahí va una:
http://www.ugr.es/~eianez/Biotecnologia/genoma-2.html
Ahi dice esto: ‘Secuenciación por hibridación en chips con oligonucleótidos. Se basa en sintetizar distintas sondas de oligonucleótidos, y unirlas en disposiciones ordenadas (arrays) a una fina pastilla de nylon o vidrio…
Te recuerdo que fui yo quien te preguntó si no conocías los ‘arrayers’, cuando percibí tu despiste. Y es que los tiempos nuevos no pueden medirse con relojes viejos; todos esos conceptos de Lamarck, Darwin, Haeckel, fósiles, hombre de Pitdown… eso es caca prehistórica. Ponte las pilas y actualízate en ADN, porque la rueda de la historia te pasará por arriba como un bulldozer.
Dejaste de ser cortés, en cuanto te diste cuenta que mis argumentos eran de peso y te viste sin recursos para neutralizarlos. Ahí empezó tu línea ofensiva; y yo, aunque lo intenté unos días, intentando ser correcto, caí en la trampa y a veces no he sabido controlarme.
Y no hables más de genoma del humano; y monos iguales en un 30%. Eso solo tiene un nombre: IGNORANCIA. El genoma es un 100%; pero ustedes, en sus constantes prisas por conceptuar erróneamente [tal como hicieron con los órganos vestigiales, a través de los cuales la Ciencia les llevó al descrédito cuando les puso sus funciones con nombres y apellidos], se lanzaron en sprint y dijeron que el 95% era ‘basura evolutiva’. De ahí que la comparación humana y chimpancé, en términos de proteínas, se refiere a la parte del genoma que se ‘conocía’ que codificaba para sus secuencias: un 5%. O sea: el dato que dan, en realidad corresponde al 30%, del 5% del total del genoma, en realidad una estadística de decimales.
Ese 30% del que hablas, es otro dato falso más que se anexa a vuestra kilométrica lista de inexactitudes y tergiversaciones; vuestro 30% se sacó en base al 5% del total del ADN, y eso solo es estadística suficiente en el pais de Alicia, la de las maravillas, el sitio de procedencia de las fantasías de Darwin. Te recomiendo que tengas un poco de paciencia, espera que los genetistas pongan en su sitio las verdades funcionales de ese ADN que tú deseas que sea basura y no lo es, y entonces toma partido en base a esos hallazgos más cercanos a lo real. Es un consejo inteligente, nacido de la racionalidad creacionista.
Pobre de tus alumnos, chantajeados a decir lo que te conviene si quieren aprobar.
Muchachos, ahora me dirijo a ustedes:
¿No creen que ya va siendo hora de que se revierta ese estado de cosas que están ocurriendo en la enseñanza? Venga, ánimo, que ustedes son los dueños del futuro; no permitan que las momias del conocimiento se lo arrebaten.
Sobre Chargaff: Él descubrió la proporcionalidad ‘INTEGRAL’ y ‘PARTICULAR’ entre las bases, lo cual es un grito a todo pulmón contra la casualidad, y un SÍ monosílabo pero contundente a favor del diseño, el cálculo y el programa, que exigen un factor externo inteligente, detrás del ADN y la Química del laboratorio humano.
Lo del diluvio te lo voy a dejar aquí; ya se ha hablado lo suficiente en este blog, y lo cierto es que cumplió su cometido hace unos meses. Ahora estamos en otra etapa; el ADN nos ha metido en las ligas mayores y no hay tiempo para mirar para atrás. El ejemplo lo estamos viendo precisamente en los excavadores de tumbas, que con esto de la genética no saben ni dónde van a poner los picos y las palas.
Lo que dije de la hibridación, es que ustedes no cuentan que se hace con solo unos cientos de nucleótidos, cuando el ser humano contiene Dieciocho mil millones de bases nucleótidas. ¿Es eso representativo para cualquier comparación, sea la que sea? ¿El 0.0000’13%? ¡Venga ya! ¿Por qué recortan tanto el genoma? ¿Es eso Ciencia?
Lo del ser humano, a partir del barro ya te lo contesté en su momento; incluso tuve tu contraréplica… pon al día tus cuentas con Dios, antes de que se te acabe tu tiempo.
Sobre la afinidad química, te recuerdo que tú la conociste así desde el principio. El hombre partió de lo conocido; pero hubo un momento en que eso no existía, y fue creado: solo pudo exponerse la afinidad, porque había conocimiento de la química. Ahí se manifestó la inteligencia creativa, el diseño y la programación.
Y si vas a manifestarte sobre la evolución prebiótica, vete a buscar a Miller e instrúyele sobre cómo conseguir lo que él ni ningún hombre ha conseguido. Es muy fácil hablar sobre lo que sale sobre ruedas; ¿por dónde estaba la selección natural cuando los aminoácidos de Miller se negaron el saludo?…. seguramente por algún rincón, estudiando genética, consciente de lo difícil que se la ha puesto el evolucionismo, que no ateos, porque ya me he dado cuenta que ustedes tienen mucha fe en vuestra religión.
La mejor explicación sobre la Creación y la Verdad de un Creador, la tienes ante tus narices, pero la ceguera espiritual pone un elefante en cada ojo:
HAY UN PROGRAMA, MILES DE MILLONES DE INSTRUCCIONES QUÍMICAS INSCRITAS Y CODIFICADAS EN LA HEBRA DE ADN, PARA CREAR, DESARROLLAR, MANTENER Y MULTIPLICAR EMBRIONES.
¿QUIÉN PROGRAMÓ? ¿QUIÉN INSTRUYÓ? ¿QUIÉN CODIFICÓ? ¿QUIÉN INSCRIBIÓ LOS DATOS?
Sobre lo que me cuentas del ‘descubrimiento’ de Nature y sus ranas-príncipes, te recuerdo que está en la misma línea del artículo salido hace meses, sobre la fusión fría… que tampoco pudo subir al barco de Noé, porque las mentiras no huyen de diluvios. Un motivo de vergüenza Natural para Nature, ante el fraude… al estilo de los muchos fraudes evolutivos, anunciados a bombo y platillo en revistas de pseudociencia. ¿Quieres que te los recuerde?
Mencionan Nature como ejemplo de infalibilidad… un poco más de humildad no vendría mal, ya que no hay vergüenza para recordar las anécdotas más amargas del desconocimiento y el oscurantismo evolutivo.
Tú sigue con tus fantasías de fósiles de monos hechos hombres, recodificando sabiamente su ADN sobre un roble, a la cañona, y de ballenas mamando en las praderas, reinscribiendo sus instrucciones y codificándolas, para poderse meter en el agua y estar fresquitas: la ignorancia mata a los pueblos; es preciso matar a la ignorancia.
«…millones de especies existentes en el planeta…»
¿Cómo de grande fue el Arca para albergar a esos millones de especies? Je, je.
EL 30 POR CIENTO DE LOS GENES DE HUMANO Y DEL SIMPATICO CHIMPA SON IDENTICOS EN SU SECUENCIA
«Si algo me motivó a estudiar genética, más que ninguna otra razón, ha sido el despropósito de la pretendida ‘homología’ entre hombres y monos. Y digo monos porque reniego de farsas, y yo sé que el nombre virtual que bautizó a los supuestos ‘bichos’ que dieron lugar al humano, no es más que el mayor intento anti Dios, entre todos los fraudes evolutivos.»
Debe ser un gran quebradero de cabeza para los creacionistas explica porqué EL 30 POR CIENTO DE LOS GENES DE HUMANO Y DEL SIMPATICO CHIMPA SON IDENTICOS EN SU SECUENCIA. Es decir, el 30 por ciento de estos genes tienen, usando tus palabras algo raras, PROGRAMADOS los mismos programas (se dice así en tu jerga genéticocreata?). Y más que quebradero de cabeza, debe ser motivo de indignación, comprobar cómo vuestro hipotético dios usó proteínas de chimpancé para crear al hombre. Que asco, no? Compartimos PROGRAMAS con los monos. Vaya decepción. ¿Cómo pudo dios hacer semejante cosa?
Por si no quedó claro, vuelvo a repetir: EL 30 POR CIENTO DE LOS GENES DE HUMANO Y DEL SIMPATICO CHIMPA SON IDENTICOS EN SU SECUENCIA.
EL 30 POR CIENTO DE LOS GENES DE HUMANO Y DEL SIMPATICO CHIMPA SON IDENTICOS EN SU SECUENCIA.
EL 30 POR CIENTO DE LOS GENES DE HUMANO Y DEL SIMPATICO CHIMPA SON IDENTICOS EN SU SECUENCIA.
Dios mío, que hiciste?????
Espero que pongas un post sobre diluvio universal y registro fósil. Sería interesante conocer vuestras respuestas a tantas preguntas.
Por cierto, descubierto hace poco, y publicado en Nature, un «eslabón» entre rana y anfibio, te recomiendo que lo leas. Mi pregunta es si Noé llevó esas ranas en su trasatlántico.
Jolimu, distorsionando como siempre, dice: «Con respecto a lo que descubrió Erwin Chargaff, y que tú, como siempre, intentas desvirtuar, en realidad se trata de un ejemplo de diseño y cálculo. Para nada menciono los enlaces de hidrógeno, ni la afinidad química. Lo que expongo es que, en un sistema al azar, según ustedes proponen, no tiene por qué haber proporcionalidad, pues nada es resultado de diseño, sino del uso que haga la selección natural, de todo aquello que ‘aparezca’ por el camino. Desde la óptica del desorden y caos evolutivo, las purinas no tenían por qué ser proporcionales a las pirimidinas; mucho menos, que incluso la cantidad de bases nitrogenadas: adenina, timina, guanina, citosina coincidieran en número. Y eso es lo que presento: el ejemplo de cálculo, diseño y proporcionalidad, característicos de todo programa INTELIGENTE.»
No hay nada de diseño y programación, como os gusta llamarla a los aficionados a la creación, en que una citosina y guanina interaccionen mediante 3 enlaces de hidrógeno, y adenina y timina mediante 2. Es como decir que la unión del oxígeno al hidrógeno para formar agua está diseñada por algún dios. Has acabado con la química, Jolimu, tú solito. ¿Por qué en el cristal de la sal de mesa, hay el mismo número de iones de cloro que de sodio? Es el mismo argumento. Nadie que haya estudiado un poco se hace esa pregunta tan estúpida: ¿Quién ordenó los átomos de esa forma? Y lo del DNA no es tan retorcido como quereis hacerlo ver los creatas. Yo todos los días, en un tubo, creo secuencias de nucleótidos, sin necesidad de vida o de milagros divinos. Los nucleótidos no se pegan sólos por milagro. Durante la evolución prebiótica, las moléculas fueron seleccionadas y refinadas hasta crear algunas que sólo reconocían a una base y añadían la complementaria. La selección natural, el veneno de los creacionistas (como la kriptonita de superman) es la mejor explicación que la ciencia ha podido encontrar para explicar el aumento de complejidad con el tiempo.
Lo reconfortante es poder leer a diario artículos científicos de cualquier rama de la ciencia donde la teoría de la evolución explica de forma sencilla las hipótesis planteadas.
«¿Conoces algo más irracional y fanático, que decir que del cieno pueda salir en cinco minutos un ser humano completo? Hemos escrito tanto, que la pregunta inicial quedó sin responder, por eso te la recuerdo.
Y como dice Bryan, no tengo nada que temer, al contrario, cada día me siento más libre, y quiero que podamos seguir disfrutando la libertad que tanto tiempo el fanatismo, la fe ciega en los dioses, la maldad, el engaño, el odio, el veneno de la iglesia nos habían negado. Poco favor le haceis a las palabras de Jesús, propagando falacias y engañando a los más débiles.
Lo mio del chip ha sido un lapsus por la falta de tiempo para corregir tus textos del google, pero lo de “Volviendo a la hibridación: se silencia que se hace con pequeñas secuencias proteicas del ADN ‘codificante”, no tiene nombre. Bueno, en docencia se llama suspenso gordo, debido a falta de estudio.
Chargaff descubrio las proporciones entre las bases, pero esto no tiene nada que ver con el creacionismo. La forma de actuar de los creatas es muy sencilla. Ante la falta de pruebas de algo tan gordo como el diluvio universal, que es en lo que se sustenta el creacionismo, intentan desesperadamente hacer suyos argumentos cientificos pero retorciendolos, para amoldarlos a sus falacias. El miedo al vacio despues de la muerte es muy grande en algunos primates.
Por cierto, el misil de la verdad parece ser que ha explosionado por el camino, a mi no me ha llegado.
Yoa ti no te recomiendo reciclaje, te recomiendo reconversión profunda en el aspecto mental.
Perdona, Jolimu, me puedes dar lecciones de Biblia y Génesis, pero no de biología molecular. Trabajo con tantas técnicas, que en cuanto cambias los nombres me has hecho creer lo que no era. Admitiré que sabes lo que es un chip y lo que es el array, el google da mucho.
Pero he intentado ser cortés, ya lo has visto, pero no hay manera contigo, vuelves a las andadas. Como siempre, te olivdas de poner información para el profano, muy en la onda creacionista de ocultar cosas. Te has olvidado decir que el genoma del ser humano y el genoma del chimpancé están secuenciados, y que se ha visto que el 30 por ciento de sus proteínas tienen exactamente la misma secuencia. Una prueba de que somos muy cercanos evolutivamente. Creo que deberías decirlo en tu artículo, aunque antes te recomendaría que lo escribieras de nuevo. Te pondría un suspenso si fueras uno de mis alumnos.
Por cierto, ¿que dios es capaz de crear un ser tan inferior como el chimpancé (usando un adjetivo creacionista) que comparte el 30 por ciento de sus proteínas (exactamente iguales) con el ser humano?
Jolimu, no se llama Chip, sino array de DNA. Los creatas sólo sabeis crear condusión.
He tardado algo en contestar, pues he estado trabajando en el próximo árticulo, que Dios mediante, subiré hoy por la tarde. Pero un debate debe ser respetado, así que te respondo:
No me alarma la confusión con respecto a los chips de hibridación; son ustedes quienes están confundidos desde el fundamento. Todo edificio levantado sobre arena, depende del soplo adecuado para desmoronarse. Y el ADN es ese soplo.
Respecto al descrédito que quieres meter a la técnica de hibridación por chip de ADN, si trabajas con ella, tú sabes perfectamente que es la mejor opción para minimizar el tiempo de secuencia, porque la matriz acepta una cantidad de copias génicas diferentes, mayor que con ninguna otra técnica. Trabajando sobre las moléculas presentes en la matriz, y usando las sondas adecuadas, las posibilidades de análisis que dan los chip de ADN no tienen comparación con ninguna otra. Te paso información al respecto:
«… técnica de hibridación logra chips con ordenaciones de decenas e incluso centenares de miles de oligos distintos, que pueden usarse para identificar secuencias marcadas fluorescentemente en cuestión de minutos, por medio de un microscopio confocal de fluorescencia totalmente automatizado, que registra los datos.»
http://www.ugr.es/~eianez/Biotecnologia/genoma-2.html
Ya ves, lo que para ti es lo menos fiable que existe, es recomendado por el Dr. Enrique Iáñez Pareja, prof. Titular de Microbiología de la Universidad de Granada.
Con respecto a tu criterio del tiempo necesario para hibridar la cantidad de DNA hombre-chimpancé y hacer las cosas correctas… parece que no me has entendido bien. Lo que he dicho, es lo mismo que he querido decir, para ser congruente: STOP A LAS PRISAS EVOLUTIVAS. REMEMBER ‘Vestigial Organs in Man’. O sea, que antes de mandarse a correr, buscando evidencias antiDios, debe primero acudirse a la instrucción, al conocimiento necesario, para no hacer luego el ridículo, como hacen constantemente.
Terminen de averiguar lo mucho que ignoran del ADN humano [95%], y luego hagan las comparaciones que quieran. No arrojen resultados basados en el 0.0000013% de un total; eso no es válido para ninguna estadística que se precie de seria.
Sobre lo que hablas del fanatismo, te contestaré que no hay mayor fanatismo que decir que las instrucciones para generar embriones con vida, que aparecen inscritas en el ADN, surgieron desde el azar. No hay mayor fanatismo que decir que si aparecen codificadas, es porque se codificaron solas. Y el mayor de todos los fanatismos posibles de ver en ser humano alguno, es decir que el programa para la vida, donde aparecen secuenciadas las instrucciones para construir cada una de las miles de proteínas que forman parte del humano, segundo a segundo, también surgió gracias al azar, sin Instrucctor ni Programador.
¿Conoces algo más irracional y fanático, que decir que una instrucción surge sin instructor, que un código aparece sin codificador, y que un programa no ha necesitado programador?
Todo el que plantee algo como eso, sin estár ingresado en un hospital psiquiátrico, debería ir cuanto antes hacia el centro de atenciones a problemas mentales más cercano. ¡Urgente! Y si ostenta un cargo de influencia pedagógico, pues entonces lo mejor que puede hacerse es imprimir la mayor velocidad posible, pues en cuanto a educación, todo lo exigentes que seamos resulta poco.
Con respecto a lo que está recogido de la teoría de lagartos voladores incapaces de recodificar su ADN para conseguir alas y huesos huecos: esos irracionales datos de los que te jactas, llenando bibliotecas y librerías del mundo entero, el mejor uso que se le podía hacer sería el de reciclaje. Tal como está la situación del eco sistema, una garantía de buenos rollos de papel higiénico, le vendría muy bien a la humanidad; al menos le prolongaría la vida a muchos árboles, durante unos cuantos años.
Aun están por ahí los libros del fraudulento hombre de Nebraska y su familia, a partir de un diente de cerdo, y nadie hace nada por sacarlos.
Ha habido una confusion, ChIP y los chips de DNA son cosas distintas, pero Jolimu, si te refieres a los chips de dna, como a los microarreglos, dejame decirte que yo trabajo con esos datos, y son de lo MENOS FIABLE que existe.
Jolimu, en general, las personas tienen un brazo izquierdo y uno derecho… y tienen un ojo del mismo color que el otro… Si mides un monton de personas, encuentras que hay tantos brazos derechos como izquierdos y tantos ojos izquierdos verdes como azules… no crees que es mucho fanatismo decir que eso se debe a diseño inteligente? Lo unico que comprueba ese experimento es que los brazos isquierdos se aparean con los derechos y los ojos verdes izquierdos con los derechos.
Por cierto… no requeririas dos años para hibridar la cantidad de DNA que mencionas correctamente, se requeriria practicamente un tiempo infinito. Es una cosa de la entropia veras, de la degenerancia de los estados y de la diferencia de energía entre un 90% de hibridacion correcto y un 100%. Te hace falta saber FQ de nuevo Jolimu.
Por eso es que se hace sector a sector, con fragmentos, cosa que a ti tanto te molesta.. que es basicamente lo que planteas…
Por cierto, no creo que Gregorio tenga algo que temer, se nota que sabe. Hasta ahora el y yo hemos discutido con argumentos cientificos y tu con fanatismo, fe, falacias y disparates y por ultimo ignorancia.
Gregorio, intento ser cortés y no pasarme; pero tú no me dejas opción. ¿De verdad que no has ni siquiera oído hablar de los ‘arrayers’? Oye, tú te estás quedando conmigo; ya no me creo lo de tu doctorado en Biología. En fin… mira ahí te pongo un párrafo para que te recicles y pongas en forma de debate:
«En el caso particular de los DNA-chips, se han desarrollado prototipos funcionales para PCR, LCR, electroforesis en gel, di-electroforesis, hibridación y varias combinaciones de estas técnicas, al tiempo que los chips de hibridación masiva (mayoritariamente basados en arrayers) han llegado a convertirse en un éxito comercial.»
Te dejo el link; aprenderás mucho respecto a las técnicas de hibridación:
http://www.tdx.cesca.es/TDX-0602103-181756/
Con respecto a lo que descubrió Erwin Chargaff, y que tú, como siempre, intentas desvirtuar, en realidad se trata de un ejemplo de diseño y cálculo. No distorsiones con los enlaces de hidrógeno, ni la afinidad química; porque es evidente que la hay, de lo contrario el ADN no sería posible. Otra cosa es que unas bases resulten más afines que otras, pero todas son afines; si no, intenta introducir una molécula de mercurio en el ADN y verás lo que pasa.
Lo importante de lo que expongo es que, en un sistema al azar, según ustedes proponen, no tiene por qué haber proporcionalidad, pues nada es resultado de diseño, sino del uso que haga la selección natural, de todo aquello que ‘aparezca’ por el camino. Desde la óptica del desorden y caos evolutivo, las purinas no tenían por qué ser proporcionales a las pirimidinas; mucho menos, que incluso la cantidad de bases nitrogenadas: adenina, timina, guanina, citosina coincidieran en número. Y eso es lo que presento: el ejemplo de cálculo, diseño y proporcionalidad, característicos de todo programa INTELIGENTE.
Sobre los 3000000000 de pares de bases, que ustedes pretenden sustituir con el 0.0000013%, para hablar de vuestros hermanos los chimpancés, lo que digo es que NO PUEDEN HACERLO. Eso no es científico. ¿No se completó el Genoma humano? ¿No fue esa una tarea ardua? Sin embargo se hizo… porque se quisieron hacer bien las cosas; no es el caso de ustedes que, como vengo repitiendo una y otra vez, hacen vuestras investigaciones con intencionalidad, para que resulte congruente con vuestras barbaridades, sin interesarles la verdad.
Si quieres comparar el ADN del chimpancé con el del hombre, en base al 0.000027% del 5%, lo primero que hay que hacer es averiguar por ese 95% que se ignora, y desarrollar un verdadero trabajo científico… no por nada, es solo para evitarles la vergüenza que ya tuvieron que pasar [al menos los que son capaces de avergonzarse], cuando declararon con las mismas prisas que hoy lo hacen con el ADN, que habían casi 100 órganos que ‘probaban’ la evolución, declarándolos como vestigiales y llevando ese concepto a las aulas, cuando años después la Ciencia, les ponía en su sitio y declaraba la funcionalidad de la inmensa mayoría de ellos, mientras trabaja en la comprobación del resto.
Tú sabes perfectamente que dos moléculas se pueden hibridar sector a sector… aunque inviertan dos años en el proceso. Si las cosas se hacen, se hacen bien; si se quieren chapuzas, major llamamos a unos cuantos chamanes mejicanos y estoy seguro que se acercarán bastante más a la verdad que ustedes. El resultado de toda chapuza, no es otro que una chapuza, por mucho que se le ponga bata blanca, gafas respetables y foto con un diploma detrás; lo dicho: la mona, aunque se vista de seda… mona se queda.
Y por lo que planteas: “Volviendo a la hibridación: se silencia que se hace con pequeñas secuencias proteicas del ADN ‘codificante”
‘SECUENCIAS PROTEICAS’ NO ES PROTEÍNA. Son las INSTRUCCIONES para elaborar las proteínas, que aparecen inscritas y codificadas en el ADN. Y lo que han hecho es coger un 5% de ese ADN, solo el que consideran codificante; y solo porque resultan unos ignorantes con respecto al otro 95%, le llaman ‘basura evolutiva’. Pero aquí la única basura evolutiva es el propio concepto de la evolución de las especies.
Todas las evidencias de laboratorio con respecto al ADN hombre-chimpancé, fueron realizadas sobre el 0.000013%, del 5%. O sea: 250 nucleótidos. Así que ese dato resultante del 30%, tan conveniente para aquellos que prefieren tener ascendencia simiesca, es F A L S O. Si quieren hacer las cosas, tómense su tiempo y háganlas bien, que la Ciencia no es Fórmula 1.
Si fueras mi profesor, e intentaras bajarme como conocimiento el racimo de ignorancia que arrastras en tus planteamientos, iría a por ti; ten por seguro que uno de los dos sobraría en el aula. Tengo una última pregunta… ¿por casualidad tú eres uno de esos 500 que hicieron doctorados mediante ‘tesis’ sobre el hombre de Piltdown, el fraude que duró 50 años: cráneo humano con quijada de chimpancé injertada?
Recíclate, que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte con el ADN y te van a pasar por arriba con la rueda de la historia.
Y no sigas hablando mal de Dios, que eso no es nada inteligente; ¿por qué provocas su enfado solo por chulería?
Otra cosa más (la tortilla de patatas evolucionadas de un ancestro no comestible está aún muy caliente), te has olvidado decir que el genoma del ser humano y el genoma del chimpancé están secuenciados, y que se ha visto que el 30 por ciento de sus proteínas tienen exactamente la misma secuencia. Una prueba de que somos muy cercanos evolutivamente. Creo que deberías decirlo en tu artículo, aunque antes te recomendaría que lo escribieras de nuevo. Te pondría un suspenso si fueras uno de mis alumnos.
Por cierto, ¿que dios es capaz de crear un ser tan inferior como el chimpancé (usando un adjetivo creacionista) que comparte el 30 por ciento de sus proteínas (exactamente iguales) con el ser humano?
No me ha dado tiempo a leer este post, es que copias párrafos demasiado grandes de la wikipedia.
Y no he tardado en encontrar un fallo gordo, simplemente mirando por «encimilla»:
La técnica de ChIP (chromatin immunoprecipitation) no es ninguna técnica de hibridación de DNA, sino que se usa para identificar secuencias que se unen a factores de transcripción, o de la misma forma, identificar qué factores o proteinas se unen a una secuencia de DNA. No es una técnica de hibridación, Jolimu.
No has estudiado bien tus lecciones de genética googleliana.
Otro fallo gordo (es que no paras, Jolimu). Dice así: «Una gran evidencia de que el ADN no es casuístico, sino perfectamente ‘programado’, lo explica Erwin Chargaff, al probar que dichas bases son proporcionales: “el total de purinas (adenina-guanina) siempre es igual al de pirimidinas (citosina-tinina); es más hay tanta adenina como timina y tanta guanina como citosina ”. O sea, que la mayor afinidad química debido a los enlaces de hidrógeno entre dos bases se debe a que el DNA está programado. Es lo mismo que decir que el ión de sodio está programado para unirse al ión cloro y formar el cristal de sal, o que tu DNA está programado para soltar trolas, y que superman dió la vuelta al mundo en 20 minutos, o que las vacas no pueden volar porque se marean en los aviones. Chargaff no explica absolutamente nada sobre la «programación creacionista» del DNA. Eso es retorcer los argumentos científicos, práctica habitual del fanatismo creacionista. Una cosa no tiene nada que ver con la otra, usais los argumentos como os da la gana.
Otro fallo gordo pero esta vez de comprensión: «O sea, se calla que esta ‘comparación’ implicó una ínfima parte de ambos genomas, pues el ADN humano, en específico, cuenta con 18 000 000 000 pares de bases. Dicho en castizo, para que se entienda mejor: DIECIOCHO MIL MILLONES DE PARES DE BASES.». Como quieres que se hibriden dos moléculas de DNA de ese tamaño? Es que no hay manera, querido Jolimu! Entra en un laboratorio, aisla DNA y mira que es lo que pasa, querido mío! Por favor, no escribas estas burradas, porque cualquiera que entienda te tomará por un loco o un mentiroso!
Y para terminar, que ya me voy a cenar mi tortilla de patatas (buen invento de la evolución), una burrada más: «Volviendo a la hibridación: se silencia que se hace con pequeñas secuencias proteicas del ADN ‘codificante». El DNA y las proteínas son cosas distintas!!!!! El DNA está compuesto por la unión de nucleótidos, y las proteínas por residuos aminoacídicos!!!! Jolimu, por dios y la virgen maría!!!
Veo que te has convertido en un experto de la genética más rocambolesca.
Saludos y que sigas estudiando.