El incremento de conocimiento sobre el ADN ha traído de la mano la convicción de que cada vez más, el mundo está cayendo en una vorágine de males derivados de mutaciones genéticas. De ahí que una gran parte de los esfuerzos de la medicina estén actualmente dirigidas en esa dirección… y que gracias a eso, cada día aparezcan en los laboratorios científicos nuevos medicamentos y técnicas paliativas ante tanto dolor, atrofia, pérdida de calidad de vida, y en más casos de los que se desea, la propia muerte.
Una de las líneas de la investigación mutacional se dirige hacia la mitocondria, complejo orgánulo que actúa como verdadera central energética en levaduras, plantas, y animales. Exclusiva de células eucariontes, pese a aparecer inscritas en la hebra de su genoma, datos que la relacionan con el ADN celular, se dice en las aulas que ‘floreció’ por casualidad, gracias a un ‘ente turista’ que no contento donde estaba, salió a buscar residencia.
Pero lo cierto es que sus funciones metabólicas son fundamentales para la vida celular; ningún eucariota puede subsistir sin ella, puesto que sujeta el ‘programa vital’ que instaura muchos de sus eventos. Y no es producto de ningún ser endosimbionte, el ADN nuclear lleva inscrita muchas instrucciones que les relacionan: proteína por proteína, no ‘bicho a bicho’. Ningún experimento científico, en ningún momento de las Ciencias ni en ningún punto del planeta, ha podido ver que una instrucción surja por sí misma, y menos que se inscriba por sí misma. Y si algo nos ha enseñado el estudio del genoma, es que primero está la instrucción, y luego la vida; las evidencias las veremos más abajo.
Algunas de las funciones mitocondriales, esenciales para el organismo, son: la oxidación de piruvato procedente de la glucólisis, oxidación de ácidos grasos, ciclo de los ácidos tricarboxílicos, formación de cuerpos cetónicos en los órganos cetogénicos y su utilización en los no cetogénicos, transporte de electrones, fosforilación oxidativa, etc. Cada una de estas actividades respondiendo fielmente a un programa escrito en el genoma, no a un endosimbionte incapaz de ejecutar por sí mismo, sin instrucción de ningún tipo, lo que pocos hombres en el mundo son capaces ni siquiera de entender, luego de quemar pestañas durante años de estudios, en bibliotecas llenas de información científica.
Muchos piensan que el ADN, ‘la gran instrucción’ para crear, desarrollar y mantener la vida embrionaria en todas las especies eucariotas, solo aparece en el núcleo de la célula. Pero hay más que eso; el ADN está organizado en forma de cromosomas, y una célula somática típica, tiene en su núcleo 46 cromosomas. A este número se le llama diploide; o sea, somos diploides porque tenemos 23 tipos de cromosomas… dobles. Nacemos de padre y madre, y cada uno aportó un cromosoma de cada clase. Nuestra madre nos dio 23 cromosomas: uno del 1, uno del 2, uno del 3… y lo mismo ha sucedido con nuestro padre.
Sin embargo, a veces se olvida un cromosoma 47 con el que también hay que contar en el genoma humano, pues posee otra información inscrita y codificada, instruyendo con datos específicos, sobre operaciones metabólicas vitales para la vida: el pequeño cromosoma mitocondrial… interrelacionado con los otros 46 residentes en el núcleo.
¿Y cómo es la mitocondria, el orgánulo que lo contiene, desde el punto de vista genético? Ante todo, digamos que ‘bajo programa inscrito en el ADN nuclear’, se elaboran cientos de miles de proteínas que intervendrán en las funciones metabólicas de todo ser vivo… y que 13 de ellas son procesadas según el propio ADN mitocondrial, por genes que ‘instruyen’ la elaboración de proteínas porteadoras.
Y atención de nuevo: hay varios cientos de proteínas mitocondriales. Así que además de las 13 aludidas, necesita otras… cuyas instrucciones de elaboración están inscritas y codificadas en el genoma nuclear, y son sintetizadas en el citosol. Otra evidencia que descarta un endosimbionte, que, si cayó en paracaídas, los datos ‘inscritos’ en su ADN no tenían por qué ser ‘interactuantes’ con el ADN del núcleo de la célula.
Hay que decir también, que la mutación puntual (cambio de una base nitrogenada por otra) causa más de 50 patologías distintas, entre ellas:
MELAS: (miopatía mitocondrial con encefalopatía, acidosis láctica y episodios similares al ictus). Se debe a una disfunción el complejo I de la cadena respiratoria mitocondrial [OXPHOS], debida a un cambio de bases en el par 3243 de la cadena pesada.
MERRF: (epilepsia mioclónica, fibras rojas deshilachadas): se debe sobre todo a una mutación del gen que codifica el ARNt de la lisina: un cambio de bases en la posición 8344 de la cadena pesada; produce una disfunción del complejo V de la cadena respiratoria.
NARP (neuropatía, ataxia, retinitis pigmentaria): La provoca una mutación del gen que codifica el complejo V de la cadena respiratoria (ATP-asa 6).
LHON (neuropatía hereditaria de Leber): Causada por múltiples mutaciones en los genes que codifican el complejo I (NADH-deshidrogenasa)
A estas ‘puntuales’, habría que añadir gran número de males causados por mutaciones de genes mitocondriales (sordera, síndrome de Ham, etc).
Los investigadores que se esfuerzan en mejorar la calidad de vida de los afectados por mutaciones mitocondriales que producen dolencias de todos los niveles, han logrado establecer cómo se comportan estas mutaciones y las enfermedades que generan en cada una de estas anomalías genéticas. Años atrás, la mitocondria humana no tenía mayor interés para los investigadores de citología, bioquímica y bioenergética. Hoy, sin embargo, está en primer plano de las ciencias biomédicas, y esto se debe, fundamentalmente, a:
– La detección de un revelador conjunto de males genéticos; casi un centenar debidos a mutaciones precisas que provocan sustitución de unas bases nitrogenadas por otras, alterando las proteínas que debían ser sintetizadas. A ello hay que añadir los varios cientos de mutaciones no puntuales, [delecciones, inserciones de fragmentos de ADN…]
– El descubrimiento del ADN mitocondrial como un marcador de gran fiabilidad en antropología molecular; muy útil para los médicos forenses, por su valor como contraste en la identificación de personas o el esclarecimiento de relaciones de parentesco.
– Aumento de los conocimientos sobre la actividad de la mitocondria en el metabolismo celular, y clarificación definitiva de la bioenergética de la mitocondria, en relación con el transporte de electrones, fosforilación oxidativa y la comunión de ambos procesos.
– El hallazgo de su implicación en distintos tipos de cáncer y males neurodegenerativos. Su aportación activa en la apoptosis o suicidio celular, ha despertado un interés exponencial en oncología, pues en condiciones normales, impide la evolución de tumores.
En el siguiente dibujo se ve el mapa genético del ADNmit humano, una molécula circular con 16569 pares de bases, información para 37 genes: dos ácidos ribonucleicos ribosómicos (ARNr), componentes de los ribosomas específicos mitocondriales, 22 de transferencia (ARNt), capaces de leer todo el código genético, y 13 polipéptidos que forman parte de cuatro de los cinco complejos multienzimáticos del sistema de fosforilación oxidativa (sistema OXPHOS). Imaginen esa obra de la ingeniería bioquímica, organizada por un simbionte despistado: una burla al raciocinio; no importan los años que quieran endosarle.
Pero, y ahora viene lo más importante: el resto de los polipéptidos componentes de estos complejos, así como el complejo II completo, ¡están codificados en el ADN nuclear!
De modo que la variación en las manifestaciones clínicas puede explicarse no solo por la heterogeneidad en las mutaciones del ADNmt, sino también por mutaciones en el ADN nuclear, poseedor de las instrucciones codificadas que regulan la elaboración de gran parte de las subunidades proteicas de la cadena respiratoria establecida en el sistema OXPHOS: la misma que regula la energía de la mitocondria.
O sea, la biogénesis de este sistema constituye un caso único en la célula, ya que para su formación se requiere la expresión coordinada ‘mediante inscripción codificada’, de ambos sistemas genéticos: el nuclear y el mitocondrial ¡Otra evidencia que niega el proceso ‘de endosimbionte a mitocondria’!
Si se ha descubierto una clara interacción de los genomas mitocondrial y nuclear, si ambos genomas tienen las instrucciones codificadas para producir polipéptidos de la OXPHOS; si los dos ADN tienen esas instrucciones INSCRITAS en su genoma: ¿Cómo logró una bacteria endosimbionte, inscribir y codificar en su ADN, datos que no posee el procariota?
Y hay varios ejemplos de esto, reflejados en dolencias. Existe una enfermedad autosómica que implica al menos un gen del ‘más allá’ nuclear, regulando la cuantía de moléculas de ADNmt: el ‘Síndrome de Reducción de ADNmt’, caracterizado por una reducción del número de copias de ADNmt en varios tejidos. El fenotipo clínico incluye miopatía y otras características típicas de las enfermedades del ADNmt… pero debidas a mutaciones en un gen del ADN nuclear.
Por otra parte, la mitocondria integra muchas señales que inician la apoptosis. Y se sabe que la apoptosis es un verdadero sistema de alerta y control, que determina ‘en qué momento’ debe producirse el suicidio celular. Un proceso en el que se también se ven implicadas proteínas diseñadas en el ADN nuclear, actuando como reguladores e interruptores genéticos… procesos que usan varios polipéptidos del OXPHOS regulador de la actividad energética mitocondrial. ¡Un servosistema biológico, innegable!
Se evidencia de nuevo la interacción programada, no ‘simbiótica’, entre mitocondria y núcleo; así como la obvia necesidad de la existencia de ambos según el programa que aparece inscrito en los dos genomas, y que les hace imprescindiblemente interactivos. No se ve azar por ninguna parte, sino una instrucción muy bien diseñada, en base a un programa armónico, perfectamente secuenciado, segundo a segundo, que aparece inscrito y codificado en cada molécula correspondiente.
Los valedores de la Creación no vamos contra la Ciencia. De hecho, estamos seguros que el Señor está orgulloso de cada investigador científico preocupado por su aporte a la sociedad, apoyándole en sus logros. Con su dedicación y sacrificios responden a sus instrucciones sobre la entrega al servicio de los demás; la Biblia los incluye:
«Así también la fe por sí sola, si no tiene obras, está muerta. Sin embargo, alguien dirá: ‘Tú tienes fe, y yo tengo obras.’ Pues bien, muéstrame tu fe sin las obras, y yo te mostraré la fe por mis obras.» [Santiago 2:17]
El pasaje incluye a aquellos que se confiesan agnósticos, pero pasan de buscar evidencias antiDios, y prefieren dar solución a graves problemas producidos por enfermedades. Es seguro que están más cerca del Señor que aquellos que se declaran creyentes, pero apoyan la descendencia de antropoides, negando la misma Palabra del Génesis de Dios… y convirtiendo al propio Creador en homínido:
«Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza«.
Resulta innegablemente positivo el hecho del aporte científico a la humanidad, basado en investigaciones sobre ADN mitocondrial, buscando soluciones paliativas al dolor, atrofias, malformaciones y muerte, que causan sus mutaciones. Contrasta en exceso con el otro uso que no he querido mencionar hasta ahora: el denigrante empleo del ADN mitocondrial, para descubrir una virtual fósil Eva de 150000 años, momificada y paciente en el tiempo, esperando casi 100000 años por el fértil espermatozoide de su Adán… que dudo mucho que ‘emergiera’, ante el desagradable encontronazo del primer hombre, con tal esperpento impuesto por los estudios evolutivos.
Tal Eva solo fue otro pretexto del buldózer evolutivo que intenta extirpar a Dios del espíritu humano. Es decir: ningún cientificismo; solo ateísmo fanático, puro y duro… vestido con la bata blanca de los laboratorios, e intentando disfrazar de científico un disparate que va frontalmente opuesto con la necesidad de macho y hembra coincidentes en tiempo. Un dislate que niega el dictado de los cromosomas, bien establecido por la propia Ciencia.
**********
[…] https://jolimu.wordpress.com/2008/09/19/evolucion-mitocondrias-fosiles-y-momias/ […]
Anibal:
Pues la verdad que no entiendo como puedes creer en Dios y no en la Biblia, con todas las pruebas que arroja, congruente con las experiencias y hallazgos científicos. Además de eso, según Génesis:
Gen 1:26 ‘Y dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza…»
¿Puedes imaginar a Dios como homínido? Es evidente que te cuesta trabajo creerlo, pero puedes estar seguro, que la teoría evolutiva responde a un plan espiritual, creado en el mismo nido de satanás, para separar al hombre de Dios, intentando dilatar su final al máximo. Nosotros solo somos los actores de una obra diseñada en la dimensión del espíritu.
Mira; analiza: La geología no empezó a ser estudiada de forma sistemática, como ciencia autónoma, hasta finales del siglo XVIII. El inglés James Hutton [1726-97], fue uno de los propugnadores del transformismo; luego, Cuvier [1769-1832] sentó las bases de la paleontología, y W. Smith (1769-1839), fue el primero en tratar la ordenación de las rocas estratificadas según sus características paleontológicas. Finalmente, Charles Lyell (1797-1875), remachó el clavo, visionando fenómenos geológicos mediante teorías evolucionistas.
Por su parte, Darwin concibió su teoría de la selección natural en 1838; es decir, en la misma época.
¿No ves lo concatenado y secuenciado que está todo? La Geología, la Paleontología y la evolución de las especies, forman parte del mismo programa; fueron diseñadas para separar a Dios del corazón humano, y respondieron a un plan previsto por el mayor de sus enemigos.
Por último, razona estos dos versículos: Jesús, cuando estaba a punto de ser crucificado, dijo:
«Ahora todo mi ser está angustiado, ¿y acaso voy a decir: ‘Padre, sálvame de este trance’? ¡Si precisamente para este trance he venido! ¡Padre, glorifica tu nombre! Se oyó entonces, desde el cielo, una voz que decía: «Ya lo he glorificado, y volveré a glorificarlo.» La multitud que estaba allí, y que oyó la voz, decía que había sido un trueno; otros decían que un ángel le había hablado. — «Esa voz no vino por mí sino por ustedes» —dijo Jesús—. «El juicio de este mundo ha llegado ya, y el príncipe de este mundo va a ser expulsado.» [Juan 12:27-31]
Y luego:
«Y vi un ángel descender del cielo, que tenía la llave del abismo, y una gran cadena en su mano. Y prendió al dragón, aquella serpiente antigua, que es el Diablo y Satanás, y lo ató por mil años; y lo envió al abismo, y lo encerró, y selló sobre él, para que no engañe más a los gentiles, hasta que mil años sean cumplidos; y después de esto es necesario que sea desatado un poco de tiempo…»[Apo 20:1-3]
O sea, con su crucifixión, fue expulsado satanás; estuvo encadenado por mil años, [desde el 1 dC, hasta el 1000 dC]. En el año 1000 fue liberado, comenzó a hacer de las suyas, y entonces fue que iniciaron a correr las primeras corrientes ‘naturalistas’ en la humanidad.
El naturalismo renacentista es una evidencia; ahí nació el humanismo; y uno de los mayores ejemplos de naturalistas lo fue Leonardo da Vinci [1452 –1519], quien por cierto, fue uno de los varios acusados de sodomia consumada con el diecisieteañero Jacopo Saltarelli.
Cuando llegó la revolución en la geología, llegó también el evolucionismo; ambas disciplinas son gemelas y nacieron con el mismo fin espiritual.
¿Ves cómo todo cuadra en la lectura de la Palabra?La gente puede pensar lo que quiera; pero esa fue la razón de ambos orígenes.
Mira evidencias de evolucion hay ( que no la quieras ver es otra cosa.)
Y por otro lado soy muy creyente de Dios, así que yo no lo quiero sacar de encima. ( Y por algo el, habra creado la evolución ).
Y ademas, tambien te deseos los mejores desaos hacia ti.
Los fósiles son o de tipos de primates, o restos de hombres con atrofias debidas a problemas genéticos. ¿Sabes que hay personas que andan a 4 patas debido a malformación genética? ¿Sabes que incluso hay un poblado en África, donde todos presentan esa problemática?
Llevan doscientos años mintiendo y tergiversando sobre el tema, y la gente quiere creérselo, porque pienso que solo intentan sacarse de encima un Dios al que habrá que darle cuentas de nuestros actos. Yo creo que ese es todo el problema; porque no me explico que sean incapaces de ver todas las incongruencias con la realidad y con la verdadera Ciencia, la de las pruebas, no la de la magia y los ‘puede suceder’.
Los procariotas, que son el inicio del árbol fantástico, no se vuelven eucariotas, jamás, en ningún punto del planeta; y los fósiles que nos asocian con monos, son eucariotas. Hacia ese punto es hacia donde debes dirigir tu atención.
Cuando racionalices esa realidad, quizás empieces a dirigir tu razonamiento en la dirección adecuada.
Lo siento, no puedo decir más de lo que he dicho; te hablo que un gen para poner un brazo consta de miles de aminoácidos que tienen que haber surgido juntos, por necesidad. Te hablo de que el tiempo de vida de un aminoácido que dura dos minutos, reduce a ese tiempo la casuística evolutiva de proteínas caídas del cielo, que en realidad hay que procesarlas según la instrucción genética del ADN. Pero tú insistes…
Te agradezco de corazón el tiempo que has empleado en visitar mi página y dejar tus comentarios. Pero resulta obvio que este debate ha entrado en un círculo cerrado: Tú no ves más allá de aquello para lo que has sido programado; mientras que ya yo pasé por eso y comprendí que lo que se dice no pasa de cuentos sin evidencias.
Gracias por tu tiempo, tu esfuerzo y tus comentarios. Te deseo toda la mejor suerte en lo profesional y personal.
Pues los fosiles existen, y la genetica no contradice en nada que se pueda modificar y dar pasos evolutivos.
Nada es inmutable, y si lo fuera en este momento no existiría vida sobre la tierra. Ocaso porque existen mas especies extintas que las que viven actualemente?
Anibal :
No se puede hablar de especies saltando de unas en otras, si el razonamiento sobre el origen de la vida dice que ‘NO’ a las especies saltadoras. Por eso te llevo allí. Los evolucionistas se lo han saltado a la torera; comienzan su teoría en un punto ‘X’ del eje del tiempo, obviando lo anterior… porque no les conviene partir de los inicios.
Pero yo siempre les recuerdo que si se pretende hacer una teoría científica, hay que responder a todas las alternativas, y las alternativas del inicio les obligan a demostrar que una célula procariota, fue capaz de ‘trasmutar’ en una eucariota, que es la célula componente de todos los organismos superiores, incluidos los vegetales.
Si el árbol evolutivo instruye en las aulas que todo surgió de un alga que ‘apareció’ en un caldo biótico, en una era eónica, esa alga unicelular procariota, tuvo que ser capaz de generar células eucariotas, cuyas mitocondrias, las centrales energéticas de cada célula, y el resto de orgánulos, interactúan según órdenes inscritas en el ADN nuclear… un núcleo del que precisamente carecen las procariotas.
Y la mejor vía que tienen para demostrarlo son las bacterias, cuyas generaciones ocurren cada 15 minutos promedio, y que vienen siendo analizadas desde que Leeuwenhoek pudo divisar la primera, ya va para 4 siglos, en 1632, sin que aparezca ni siquiera una bacteria con las intenciones de ‘adquirir’ los orgánulos que le permitirían dar el salto a la que la obligan las ensoñaciones de algunos hombres. A día de hoy, con la biología molecular en punta tecnológica, hablar fósiles tal como se hablaba siglos atrás, es eludir el conocimiento.
De fósiles no voy a hablar más, puesto que te he dado evidencias genéticas que niegan con la vida limitada a minutos de los aminoácidos, lo que se propugna sobre miembros saliendo a ‘pasos eónicos’. Y porque la clave de todo: el razonamiento humano, lo invisible, intangible e inmaterial, resulta imposible describir como surgido desde la materia.
Eh, eh, eh. Yo estoy hablando especiaciones y vos me estas hablando de origen total de la vida.
Aunque que creo que sea posible el origen total de la vida, se lo dejo a otro para discutir.
Ademas creo que es cuestion de tiempo que se origine vida artificial, pero eso es otra discusion.
……………………………..
Yo observo una secuencia entre los fosiles,y deduzco que esas distintas especies estan enlazadas.
Y por otro lado no hay impedimiento que el ADN mute, para ya hice la observacion que la mayoria de las veces son resultados malos, pero se da a veces resultados que hace que sea una «mejora» para la evolucion de la especie.
Ademas vos aceptas la microevolucion en la especie, y cual es problema que haya una macroevolucion.
Con pocos genes se puede alterar a una especie para que tenga caracteristicas relativamente distintas, y si el medio le es favorable estas caracteristicas se impondran en su poblacion.
Y tiene bastante logica.
Anibal,nada de lo que te dije es un error; eso es Ciencia, y si lo estás negando, entonces lo que estás poniendo sobre la mesa es un capricho, no una explicación. Dí dónde está el error, y lo discutimos.
Los aminoácidos tienen vida limitada… incluso en el alga primigenia. ¿Tú sabes lo que es el ADN? Es una biblioteca de instrucciones, nada más. Es un manual que especifica qué hacer y cuando hacerlo; no surge un alga si las instrucciones dicen que no, o lo dicen de forma incorreta.
Una proteína no se hace si no están organizadas los miles de aminoácidos que la componen. Para que la primera alga saliera con todas sus proteínas necesarias e imprescindibles, ya debía tener su ADN instruyendo sobre cada uno de sus metabolismos. Ya debía existir con su ADN inscrito, con todas las instrucciones incritas para que fuera un alga funcional. ¿?Has visto algún alga sin ADN? Y ¿dónde has visto tú unas instrucciones que salgan sin instructor?
Un aminoácido de minutos de duración, exige que todos los otros miles que conforman la proteína que sea, coincidieran con él en tiempo. Y hablamos de miles de proteínas en una simple alga. Por ejemplo, la Phaeophyta, tiene más de 1400 proteínas; es decir, la constituyen decenas de miles de aminoácidos. Y si no surgieron todos, no pudo haber alga; un solo aminoácido fuera de lugar, es suficiente para que la proteína no funcione.
Y ¿qué es eso de ‘la funcionalidad se la va dar el medio’? ¿Acaso el medio tiene poderes para hacer un programa genético? La única posibilidad del ‘medio’ es hacer estragos mediante mutaciones, y eso está demostrado que quebranta al individuo, no lo mejora.,
Si una aberración genética aparece, eso implica daño en alguna medida, hasta llegar a la atrofia la enfermedad y la muerte prematura. Eso es lo que los científicos han puesto encima de la mesa.
Por último: la primera alga, lo considerado origen de todo, a partir del ‘caldo evolutivo’, fue un procariota. Y aquí caemos en lo de siempre; no se puede hablar de los fósiles, sin dejar bien claro que un procariota puede generar la célula eucariota que dieron vida a esos fósiles.
Y te repito una vez más que JAMÁS, EN NINGÚN LABORATORIO DEL PLANETA, SE HA VISTO UNA CÉLULA PROCARIOTA VOLVERSE EUCARIOTA. Eso es cuento y fantasía.
No se puede repetir lo que dicen los libros evolucionistas sin analizar lo que implica lo que propugnan, y contrastarlo con la realidad objetiva. Hasta que no se demuestre ese paso, se estará tirando piedras con toda la teoría.
Esto que escribisto vos es un grueso error::
El gen que codifica para el ala implica decenas de miles de datos que tienen que aparecer INSCRITOS EN EL GENOMA de golpe, si no, no resulta funcional. Está comprobado científicamente que la carencia de un solo aminoácido, en una secuencia donde intervengan 10000, ya es suficiente para una aberración genética.;;
Se observan pasos intermedios entre distintos fosiles, como por ejemplos los brazos.
La funcionalidad se la va dar el medio, sin no es funcional podra estar mientras no moleste su seleccion natural.
Si una «aberracion genetica» es favaroble al medio que esta la especie, esta «aberracion genetica» a lo largo sera una nueva caracteristica de la especie.
…………….
Y cual es el problema dentro de millones de secunciaciones se va dar con una secuenciacion que haga a la proteína funcional.
La matematica y la probabilidad te supera.
Anibal:
¿Qué eres creyente de Dios y atacas la Biblia, que es su Palabra? Ahora sí me dejas de piedra… no sé que Dios será el tuyo; el mío, el Padre de Cristo, no es, desde luego.
……………………..
Los planteamientos que te he dado, datos científicos al alcance de todos, le dicen que no a la evolución. Yo te digo que un aminoácido que solo vive dos minutos, precisa que los otros miles de la secuencia proteica… ¡TODOS JUNTOS, NO UNO A UNO!, se presenten en ese tiempo para que la proteína sea funcional. Esa verdad comprobada en laboratorios, niega la propuesta de los ‘miles de millones de años’ que la ‘magia y el payaso evolutivo’ necesitaron para que su función de circo se llevara a cabo.
¿Cómo replicas a ese ejemplo de los aminoácidos? No se puede decir: ‘Sí… pero no’, como si se fuera un muchacho; hay que dar respuestas racionales, a planteamientos racionales. De lo contrario, lo que estamos demostrando es que enfrentamos las evidencias científicas, desde un libreto de comics.
A que viene lo ultimo ???? Si yo soy creyente de Dios, aunque que creo que el intervino en el Big ABng o a los sumo en la creacion de las primeras celulas.
……………………..
Bueno, tus argumentaciones «cientificas» no alcazan a refutar la evolcucion.
Los fosiles estan , la datacion esta, las modificaciones geneticas se han dado en el propio hombre yvive lo más normal, los años existieron para que se desarrolle todo, bueno en fin, no has podido refutar nada y te basas en un libro de cuentos como es la Biblia.
Yo sí siento lástima por la forma en que te han embotado el cerebro. Solo te he hablado de Biblia, cuando tú me has incitado a hacerlo, hablándome de ella antes, de una forma despectiva. Todo lo otro te lo he respondido con argumentos científicos, con lo que la Ciencia ha puesto en tus neuronas, en las mías, y en las de todos que quieran acceder a ellas. Incluso he expuesto planteamientos provenientes de figuras cumbres del evolucionismo, que descartan los de una intrusa que solo es conocida en su casa… a la hora de comer.
Y, sobre el C14: nunca lo usan si les puede dar un dato no conveniente, porque les habría dado una edad DISTINTA A LA ‘NECESARIA’ para mantener las subvenciones, la gloria, y el posible Nobel encumbrador. No encuentran evidencias, sino que fuerzan estas, usando el isótopo que les lleve a la respuesta que buscan. Razonamiento circular y conveniente, no evidencias.
……………………….
Los pinzones: especies distintas, ADN distintos. No pueden procrear entre sí. ¿Por qué pensar que vienen de una misma especie? ¿Se ha visto alguna vez que una mula o un ‘tiglón’ procreen? Los híbridos suelen ser más grandes, mas musculosos y fuertes, pero no tienen descendencia fértil más allá de F2 (es decir, no puede ser abuelos)y al igual que en los mulos, la especie se detiene.
Van contra las evidencias comprobables en la vida real; se mueven en el país de los sueños, no tienen puestos los pies sobre la tierra. Lo que se plantea es un absurdo sin ninguna evidencia; pero aun así no dejan de insistir y de insultar a todo aquel que les haga ver el error de lo que propugnan.
……………………….
Sobre: [«Es más probable que salga una aberración genetica cuando hay modificacion, pero tambien hay posiblidad que algo que se adapte mejor al medio.»]
¿Por qué es probable; porque alguien lo soñó? En la vida real, las aberraciones genéticas conducen a enfermedades y muerte prematura o vida desastrosa, nada que mejore o cambie la especie. Van contra la realidad que se manifiesta ante los ojos de todos.
Y sobre: [«Ademas las alas no surgen de la noche para la mañana, sale en pequeñas variaciones. Como el tema de los brazos que se derivan de las aletas de los peces.»]
¡QUE NO PUEDEN SALIR EN PEQUEÑAS VARIACIONES! No se trata ‘del color de los ojos’ o ‘ser más gordos, más flacos, más altos o más bajos’, sino de poner alas a un ser cuya instrucción genética no los contempla. Estamos llenos de reptiles; hay unas 20000 especies diferentes, incapaces de procrear entre sí. ¿Cómo alguien puede alzar la voz para decir que pueden generar aves? ¿Es que acaso se ha visto al menos una plumita, en algún réptil contemporáneo, indicando que ‘su ave’ está a punto de salir? Esto no es ‘me lo pienso y me lo creo, porque la magia existe y la evolución es magia’.
El gen que codifica para el ala implica decenas de miles de datos que tienen que aparecer INSCRITOS EN EL GENOMA de golpe, si no, no resulta funcional. Está comprobado científicamente que la carencia de un solo aminoácido, en una secuencia donde intervengan 10000, ya es suficiente para una aberración genética.
Mira, se sabe que el último aminoácido de la cadena (N terminal) que forma la proteína, marca su supervivencia. En el caso de metionina, serina, alanina, treonina, valina o lisina, la vida media es de veinte horas o más; pero si el aminoácido final corresponde a isoleucina o glutamato, entonces baja a 30 minutos. Por otra parte, la glutamina y tirosina, son aún más efímeras: 10 minutos. Y finalmente, si son arginina, fenil, alanina, leucina o aspartato, su vida se reduce a apenas dos minutos.
Si pones las neuronas que Dios te dio a funcionar, verás que esto echa por tierra el razonamiento de ‘es posible a lo largo de miles de millones de años’. Cada uno de esos aminoácidos exigió su presencia, en el tiempo mínimo que condiciona su vida. El 48% de ellos, es de solo unos minutos; si el resto de sus acompañantes en una secuencia proteica que contiene miles de tripletes de aminoácidos, no surge en ese tiempo, no hay gen funcional. Razona, que lo único que propugnan son frases sin sentido.
………………………..
Sobre: [‘Y como ya te dije se puede crear un algoritmo que se modifique a si mismo]
¡Gracias por darme la razón! Se ‘puede’ crear; precisa de una CREACIÓN INTELIGENTE que le anteceda, para que pueda manifestarse el algoritmo. Si no hay inteligencia anterior, manifiesta en un programa de inicio, no hay algoritmo posible.
¿Cómo se puede ir tanto contra las evidencias de la Ciencia, solo para imponer un sueño? ¿Cómo se puede ir tanto contra la razón, y al mismo tiempo jactarse de ser poseedor de ella?
El tema del molusco con respecto al C14 fueron casos extremos, pero no invalidan al total de las pruebas.
……………………….
Y claro los pinzones eran especies distintas, pero provenientes de una sola.
……………………….
Es más probable que salga una aberración genetica cuando hay modificacion, pero tambien hay posiblidad que algo que se adapte mejor al medio.
Ademas las alas no surgen de la noche para la mañana, sale en pequeñas variaciones.
Como el tema de los brazos que se derivan de las aletas de los peces.
………………………..
Y como ya te dije se puede crear un algoritmo que se modifique a si mismo ( o las copias que el mismo haga sobre el ), y que tome decisiones en el trancurir del tiempo ya casi independientes del primer algoritmo creado.
………………………..
Al final no se si sos un bromista, o es que estas pasado de Biblia, y se es esto ultimo siento lastima por vos. ( Que te mejores algun día)
Sbach:
Te recuerdo que el fundamento de la teoría evolutiva es hallar la bacteria que se convierta en eucariota. Sin ella, todo lo que escriban después, es fábula. No obstante, puntualicemos:
— Fósiles con 10 millones de años de antigüedad… porque fueron datados convenientemente con el isótopo que arrojara esa cifra. Si lo hubieran datado con C14, hubiera arrojado solo unos miles de años, o quizás solo unos cientos.
— Pakicetus, ‘características parecidas a las ballenas de hoy’. ¿Es eso una evidencia, o una ‘interpretación personal y dirigida en dirección conveniente? Ustedes quieren ver un bicho de transición; pero una suposición no demuestra que lo sea.
Mira, en 1940 el Dr. Richard B. Goldschmidt, [genetista mundialmente famoso] publicó ‘The Material Basis of Evolution’. Fue uno de los primeros evolucionistas en reconocer públicamente con franqueza la verdadera naturaleza del registro fósil. Afirmó que se había estado cavando ya por cien años desde Darwin, y que todavía no se habían hallado ninguna de las formas de transición necesarias para documentar una evolución. Por ello, pensaba que los evolucionistas debían salir con una teoría que fuera algo coherente con la evidencia fósil si iban a mantener la fe en su idea.
Señaló que a veces nacía una oveja con solo dos piernas; como era una aberración genética, moría. O una tortuga con dos cabezas; otra aberración genética, y otra muerte. Aparecían esas monstruosidades que no podían sobrevivir; pero quedaba la esperanza de que si se hallaba una cantidad suficiente se podría hallar uno que fuera viable.
Así nació el mecanismo evolutivo del «Monstruo Viable». Invocó el monstruo viable para cubrir todas las discontinuidades entre todos los tipos diferentes de organismos. Sugirió que un día un reptil puso un huevo, y que lo que salió del huevo fue un ave: una especulación sin rigor científico… y sin ninguna evidencia. Pues hay casi 20000 especies de lagartos, millones y millones en el mundo entero, y nunca se ha visto algo parecido a un ave, saliendo de sus huevos.
Luego, en 1974, el geólogo, biólogo y paleontólogo, Stephen Jay Gould, presentó el trabajo ‘Evolutionary Theory and the Rise of American Paleontology’. Ahí dijo:
«Lo que uno hubiera esperado es que la paleontología fuera la que diera las principales confirmaciones a la teoría de la evolución (Después de todo los restos fósiles son la única evidencia directa que tenemos acerca de la auténtica historia de la vida en la tierra); pero no fue así»
Luego, él y Niles Eldredge, del Museo Americano de Historia Natural, continuaron trabajando juntos, y sacaron la ‘Teoría del Equilibrio Punteado’, debido precisamente a la falta de fósiles de transición. Y en 1978 en Gatlingburg, Tennessee, Eldredge afirmó:
«La teoría del «equilibrio puntuado podría ser destruida mediante la presentación de un solo registro fósil evidenciando una evolución gradual. Pero no se ha encontrado ni una sola secuencia de este tipo».
Y te estoy hablando de una pareja que rompió mucho pico y pala buscando esas evidencias, no de una defensora evolutiva que exhibe un artículo conveniente en una revista de renombre. Ya te dije que la Teoría de equilibrio punteado la sacaron a la luz los paleontólogos más eminentes del mundo, precisamente por la ausencia de la evidencia fósil. No me importa lo que alguien venga diciendo ahora, sentada frente a un ordenador, tecleando lo que le de la gana.
Con respecto a la secuencia genética, lo que demuestra es que estamos en un mundo interactivo, donde todos dependemos de todos. La vaca come hierbas, luego, las proteínas de la hierba deben ser asimiladas por esos animales. Nosotros nos comemos a la vaca, el ratón se come el queso de la vaca, el gato se come al ratón, los chinos comen gatos…
Pero lo importante es lo que te comenté desde el inicio: cuando se habla de un ala en un reptil, se habla de millones de datos genéticos perfectamente ordenados en secuencia; un solo dato que varíe, puede ser suficiente para que salga una aberración, no un diseño nuevo. ¿Cómo va a salir alguien diciendo que ‘la casualidad hizo que esos millones de datos surgieran de pronto, con el orden específico necesario e imprescindible?
Los pinzones que comentas: NO PROCREAN ENTRE SÍ, PORQUE NO SON GENÉTICAMENTE COMPATIBLES; TIENEN PICOS DISTINTOS PORQUE SON ESPECIES DISTINTAS, CON ADN DIFERENTE.
Por último, sobre el sarcasmo de los conejos fosilizados en el pre-Cámbrico: No se ha hallado eso, pero sin embargo, se ha hallado al Celacanto, dado por extinto desde hipotéticos 360 millones de años, que sin embargo está haciendo turismo en las playas del Índico… ¡Sin ninguna evidencia de evolución, igual al fósil que tienen de él!
Mi ojo está bien; siempre ha estado bien. Quizás por eso sé distinguir un comic, de una investigación con fundamento. Recuerda, no lo olvides:
El fundamento de la teoría evolutiva es la bacteria volviéndose eucariota; hasta que no tengan eso, todo lo que digan son barbaridades anticientíficas. Cuentos de lo que ‘pudo haber sido, pero no fue.’
Anibal:
Si el ADN cambia, en el sentido que lo planteas, haciendo algo distinto para lo que está programado, eso se llama ‘falla genética’, y nunca mejora nada: mutación, delección, trisomía… va de menos a más, hasta la muerte. Nunca a un bicho nuevo.
Las distintas personas, lo que tienen son alelos distintos; pero las órdenes, las instrucciones genéticas, son las mismas. El código genético humano es uno; varían a nivel molecular, debido a alelos, puntos específicos en un locus o lugar del gen. ¿Has visto tú alguna vez que una pareja humana genere algo distinto a un niño? Pues ya tienes la respuesta; a no ser que quieras seguir con la traba mental.
No procreamos con perros, ni caballos, ni cerdos ni vacas ni ningún animal que no sea de la raza humana, porque el ADN de ellos, es distinto al nuestro. Y si alguna vez un hombre y una mujer tienen un niño ‘raro’, producto de una mutación, ese niño morirá antes de tiempo, o llevará una vida llena de dolor y enfermedad.
Sobre los programas modificando su mismo código, lo hacen respondiendo a una programación que prevee tal cosa. Eso es un algoritmo, y este siempre dependerá de un programa original que lo establezca. Los algoritmos no se hacen solos, sino que se provocan.
Lo de la ‘telapatía’; como no le veo el sentido, ni la voy a responder.
En cuanto a la datación, no son casos aislados, sino que siempre se hace así: se piensa que es lo que se quiere encontrar, se ubica en fecha, y luego se escoge el isótopo conveniente. Así funciona. Pero si otro isótopo da una fecha miles de millones de veces mejor, ya hace esa técnica poco rigurosa y nada segura.
Mira, ya eso se ha hecho. Coge un molusco de supermercado, ponlo a secar y haz tres muestras con él: cristal, fragmento y polvo. Llévalo a datar, y verás que te dará tres fechas distintas; desde unos cientos, hasta cientos de miles de años. ¿Es eso un sistema seguro de datación?
Sobre las distancias estelares no discuto; no digo que no las tengan. Lo que planteo es que su primera aparición fue en el mismo día, hace unos 6 mil años. ¿Has pensado en el ejemplo que doy de la estrella? Hasta en el propio campo científico se están convenciendo cada día más, que existen velocidades superiores a la luz. De hecho, se han obtenido.
Fíjate qué camino a la ignorancia es la Biblia, que los pioneros de la Ciencia, a los que le debemos todos los adelantos que tenemos, en todas las ramas, lo tenían como libro de cabecera. Ya he hablado sobre ello, pero no se ve lo que no se quiere ver.
A 150 años de su teoría, a casi nadie le quedan dudas: Darwin tenía razón
El naturalista inglés elaboró una teoría sobre el origen de las especies que todavía hoy continúa vigente.
Por: Valeria Román
Nació hace 200 años y fue acusado de todo: de racista, de plagiar una idea, o de hacer que el mundo se volviera inmoral. Se dijo que su teoría condujo al nazismo y, a la vez, que influyó en el comunismo. Sin embargo, Charles Darwin se mantuvo al margen de las discusiones y se convirtió en un grande de la historia de la humanidad. Este año, la mayoría de las universidades y academias científicas del mundo harán exposiciones, simposios y charlas para recordar su nacimiento, que fue el 12 de febrero de 1809.
A pesar de las críticas infundadas que recibió, el naturalista inglés siempre estuvo en lo cierto: demostró que todos los seres vivos descienden de otros antepasados, hasta llegar a bacterias que fueron las primeras habitantes del planeta. Descubrió que el principio de la selección natural es uno de los mecanismos que hace que algunas características de los seres vivos los vuelvan exitosos en ciertos ambientes y otros fracasen. Su teoría (a pesar de que hay posturas religiosas en contra) nunca estuvo en crisis dentro del campo científico. Para recordarlo, la revista Nature publicó 15 de las evidencias más convincentes y modernas que confirman a Darwin, quien formuló la teoría al igual que lo hizo Alfred Wallace (otro inglés, que fue menos conocido). En museos y laboratorios del mundo hay fósiles, resultados genéticos y estructuras que se comparan y revalidan la teoría. Una de las muchas pruebas son fósiles con diez millones de años de antigüedad, como Pakicetus, que exhiben características parecidas a las ballenas de hoy, pero también tienen miembros similares a los de organismos que andaban en los suelos. Fueron formas en transición: los ancestros cercanos de las ballenas que nadan por los mares de hoy.
O al revés: se han encontrado formas de transición que demuestran el paso de ciertas especies desde el mar al continente, como lo es Tiktaalik, un pez con costillas y cuello móvil de tetrápodo, que habitó el planeta hace 375 millones de años (sus restos fósiles fueron hallados en Canadá en 2004). Y el hallazgo de dinosaurios también aportó mucho: hay dinos bizarros como Epidexipteryx, un animal pequeño con plumas que se dio a conocer el año pasado en la China y que señala que la evolución (que no tiene dirección fijada) se ha derivado en formas variadísimas.
Otras evidencias, recopiladas por la revista Nature, incluyen las investigaciones genéticas (que en la época de Darwin todavía no se había desarrollado como disciplina). En la Universidad de Helsinki, en Finlandia, dieron con un patrón de expresión genética que gobierna el desarrollo de los dientes en roedores. Demuestra que ese patrón puede ser modificado para producir cambios adaptativos al ambiente.
También los mismos pájaros pinzones que Darwin observó en las islas Galápagos (Ver infografía) han seguido siendo estudiados. En 2006, se sumaron detalles a las variaciones entre los picos de los pinzones, al explicar un mecanismo molecular involucrado en las diferencias.
«Estas 15 evidencias halladas permiten interpretar que la vida cambió a través del tiempo -explicó a Clarín la bióloga de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Adriana Schenck-, no hay otra explicación para la secuencia y variedad de formas de vida preservadas como fósiles. Cuando le preguntaron cómo podría refutarse la evolución de la vida, el notable genetista de poblaciones J. B. S Haldane gruñó y dijo que eso sólo sería posible si se hallaran conejos fosilizados en el Precámbrico»
http://www.clarin.com/diario/2009/01/18/sociedad/s-01841860.htm
¿cómo le quedó el ojo?
El ADN puede cambiar durante distintas generaciones,no es algo inmutable, entonces cual es el problema que evolucione.
Incluso entre distintas personas tiene distintos ADN ( aunque sea pequeñas diferencias )
Parace que tenes una traba mental enorme.
Y los programas pueden modificar su propio codigo, lo que habria que ver cuantos de ellos podrian evolucionar favorablemente, cual es el problema, si lo hacen en assembler o lenguaje de maquina.
Los virus se copian a si mismos, pero no modifican su codigo debido a que siempre se lo hace los mas pequeño posible para no ser detectados, peo que un programa se modifique a si mismo , no veo el problema.
Si hubiera un «Diseñador Inteligente» porque no doto al hombre de uan telapatía de tal forma que se comunique de forma habitual ???
Y en cuanto la datación estas mencionando casos aislados y por lo general es un excelente metodo para datar el C14.
Ademas quien hace la datación yo pondria a alguien neutral para que te convezca que es algo por lo general que funciona bien.
Y ya te dijieron el tema de las distancias estelares, pero tus pseudorefutaciones las rechazan con ideas ridiculas.
La Biblia es camnino hacia la ignoracia, y ya veo por que lo es.
No voy a hablar de la Biblia ahora; por ahí tengo artículos bíblicos, si deseas, podemos debatir sobre ellos. Pero ahora, estoy centrado en esto y no caeré en la trampa de la tinta del pulpo; tengo la brújula orientada al 100%.
Y mira, perdóname, pero lo que dices sobre una informática sin inteligencia necesaria es falso; un programa no se cambia a sí mismo. Es probable que estés señalando en dirección a los algoritmos, con el objetivo de crear cortinas de humo, pero incluso ellos necesitan del programa base para manifestarse: no hay cambios si no hay programa, e incluso tales cambios algorítmicos, deben ser programados antes por una inteligencia programadora, de no ser así, no se manifiestan.
Todo cambio en un programa exige fundamentos matemáticos, estructuras de datos que permitan desarrollar los algoritmos, teoría de la computación, lenguajes de programación y compiladores, bases de datos, sistemas concurrentes, paralelos y distribuidos; conocimientos en manejos de gráficos…
Y he dejado para último la inteligencia artificial que tú planteas: NO HAY INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SI NEURONAS HUMANAS NO LA HAN CREADO ANTES.
Por otra parte, por favor, no insistas con las ‘evidencias’ de la evolución, porque nada de lo que presentan como evidencia, se apoya en el conocimiento científico. Lo que hay es mucha intencionalidad por dirigir todo proceso biológico que puedan, en dirección al azar. No es racional decir que la inconmensurable cantidad de datos recogidos en el ADN se organizaron por casualidades aleatorias surgidas al pin pan pun.
Están propugnando que la casualidad fue capaz de dar origen e inscribir de forma codificada en cada célula que existe, a millones de programas capaces de embrionar, desarrollar, mantener, defender, y reproducir la vida de cada uno de todos los individuos de todas las especies del planeta.
Están diciendo a la gente que el orden específicamente imprescindible que existe en la información del programa ADN, con miles de millones de datos por individuo, surgió sin control de ningún tipo.
Están diciendo que su coordinación, la nanotecnología existente a nivel de célula, los procesos de reparación tisular, la regeneración… todos los procesos metabólicos de cualquier ser vivo, surgieron desde la casualidad.
Y lo peor, es que tienen el cáncer en la misma base de la teoría y se niegan a reconocerlo: ¿qué evidencia que un alga fuera capaz de producir toda la gama biológica que se manifiesta hoy ante los ojos de todos? ¿Cómo puede concebirse eso, si el organismo más elemental en vuestro ‘árbol’, y el que mayor tasa de reproducción tiene, la bacteria, jamás ha dado EVIDENCIA objetiva de trasmutar o evolucionar hacia el paso imprescindible eucariota, responsable de más de un millón de especies? No pueden saltarse ese obstáculo a la torera, simplemente diciendo: ‘la evolución PUDO hacerlo’.
Todo lo que digan, sin salvar ese punto, es pura elucubración sobre ‘cómo querrían muchos que hubieran sido los inicios’, pero no un dato científico de ‘cómo fue en verdad’. El único dato científico con el que cuenta la humanidad en estos momentos, es el ADN. Un Programa que exige la existencia de un programador inteligente; además de bibliotecas de Instrucción, que indican cómo elaborar cada aminoácido, cada proteína… cómo originar nuevas vidas, desarrollarlas, mantenerlas y reproducirlas… instrucciones que demandan, inexorablemente, la presencia de un Instructor Inteligente capaz de haberla diseñado.
La única fábula aquí es la evolutiva; sé que quieres llevarme al terreno religioso, porque ante la falta de recursos convincentes, lo único que tienen a mano es la difamación y la distorsión de la palabra bíblica. Pero por ahora no voy a entrar en eso; no me interesa. Estoy centrado solo en debatir desde el conocimiento científico.
Y contestando a tu frase:
[Cual es el problema de que de una especie original, surja otra teniendo casi el mismo codigo gentico pero que tenga trabas para reproducirse con la anterior, y de esa forma concentrar cambios ????]
¡El problema mayor de todos! : ¡Qué no se ve eso en la vida real! ¡Qué si especies distintas de aves no procrean entre sí, no se puede insistir en que es probable que un lagarto generara 10000 tipos distintos de aves! ¡Eso es irracional!
¡Qué los cambios en el código genético dan lugar a mutaciones, y estas nunca han sido buenas, en ningún lugar del planeta! ¡Qué los científicos coinciden en decir que detrás de toda enfermedad hay un fallo en la información genética!
Sobre la datación, ya te dije que el mismo hecho de que una misma muestra, sometida a 4 isótopos distintos, dará 4 fechas distintas de datación, desde miles de años a miles de millones, hace en sí mismo a esa técnica, poco fiable. Datan lo que les conviene, usando el isótopo que les viene bien; dicen: ‘
‘Vamos a ver este fósil: este terreno, según el mapa geológico, tiene sepetecientos años… ¡usemos el isótopo que puede darnos esos sepetecientos años necesarios!
Así funciona la teoría desde el principio, y así seguirán funcionando, porque si lo hacen de otra forma, como defienden un embuste, la Verdad les saldrá al paso.
Los evolucionistas ni siquiera miran hacia donde le señala el ADN; ven el programa gritando a todo pulmón por un programador, pero resuelven el problema como ya he dicho, con la fórmula ‘biológica’: pulgares en los oídos y manos en los ojos.
Si hay programas que cambien así mismo, sin necesidad de programador. ( El programador esta en el origen, pero luego el mismo programa puede cambiar) ( LA computación es mi campo).///(Inteligencia artificial, aunque yo lo llamaria mecanismo de tomas de decisiones independiente, para mi no tiene vida, aunque eso no estamos discutiendo)///
Hay evidencias de la evolucion , lo que no hay evidencia que la Biblia sea dictada por Dios.
Que vos no quieras aceptar las evidencias por capricho es otra cuestion.
Ademas no me convence tu argumento sobre la utilidad de las las de las aves que no vuelan, es en algo util ,pero no lo suficiente util si hubiese sido creado por un «Diseñador Inteligente».
En cuanto Mendel fue un experimento corto en le tiempo, pero con la seleccion natural los cambios pueden dirigirse a nuevas especies.
La evolucion es un hecho, la explicacion del mecanismo es una teoría, pero cada vez que pase más el tiempo se van encontrando más evidencia.
Todo lo contrario al respecto a la Biblia, cada vez más se sabe que mayor parte de ella es una fabula.
Cual es el problema de que de una especie original, surja otra teniendo casi el mismo codigo gentico pero que tenga trabas para reproducirse con la anterior, y de esa forma concentrar cambios ????
Ademas la selecion natural hace actuar casi todo de forma mecanica en forma general.
Que no quieras aceptar la datacion porque unas prubas aisladas de C14 no dieron el resultado adecuada no invalida la totalidad de todos los procesos de datacion que se hacen con el.
En cambio la Biblia con sus contradicciones, supuestamente no las debería tener, falla en ello, y invalida su razon de ser.
sbach:
No, son ustedes los que llevan dos siglos repitiendo las mismas tonterías, embotando las neuronas propias y las ajenas. Yo lo que hago es enfrentar lo que plantea el evolucionismo, desde el empirismo científico. O sea, le hago frente a los sueños, con la realidad objetiva, lo que la Ciencia nos ha puesto en las manos: NO HAY TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN RACIONAL, HASTA QUE UNA BACTERIA NO SE CONVIERTA EN EUCARIOTA. Y eso no lo ha conseguido ninguna de las millones de personas implicadas, con muchas ganas y muchas subvenciones, en ningún punto del planeta.
Por otra parte, no se ponen alas en una lagartija, si el ADN no tiene inscrita en la hebra del genoma la instrucción precisa que programa e instruye sobre la confección de tal ala. No se puede pregonar esa estupidez por ahí, cuando vemos que en la vida real, ni siquiera aves entre sí pueden generar vida: un gorrión precisa de la gorriona; si le da por entretenerse con una canaria, no hay cría. Un agúila macho no cría con un cóndor hembra ni un pájaro carpintero con un cuervo del sexo opuesto.
Y te rabato: El manatí es un animal al que su ADN le hace como es; decir que un bicho cambia por sí mismo sus patas en aletas, solo con meterse en el agua, es irracional, desde cualquier punto que se mire. Ahora, ¿cómo demuestras tú lo contrario? ¿Estabas ahí? ¿Estaba alguien ahí viéndolo?
El pez es más de lo mismo; no es el único, hay otros… porque su ADN se lo permite. Pero fíjate en una cosa: solo se reproducen entre ellos, no hay ninguna opción de cruce para un pargo que pase por ahí o biajaiba o rosada; así que la evidencia REAL que dejan, es que la única posibilidad de su existencia es que hubiera existido una pareja de su mismo tipo, compatible genéticamente, desde el primer momento. Lo cual es otra evidencia de la debilidad e inconsistencia científica de la teoría evolutiva.
Y si algo repito, es lo que la Ciencia pone en nuestras manos como evidencias. La Ciencia no pone fábulas, sino trabajos experimentales, y a eso es a lo que hay que aferrarse, antes de ponerse a repetir barbaridades que fueron concebidas mucho antes de que se descubriera el código genético y las limitaciones que impone a las especies.
¿A ustedes les hace felices creer en ello? Pues disfrútenlo, pero lo que tienen es fábula, así que no intenten presentarlo como teoría científica, ni arrastren a la gente a tal vorágine irracional.
Anibal; el ADN es un programa. ¿Conoces tú un programa que se cambie a sí mismo, sin la necesidad de programador? La experiencia, recogida en todos los puntos del planeta, dice que cuando un programa cambia, es debido a un virus. ¿Has sabido de un virus que haya resultado bueno para cualquier programa informático?
Entonces, ¿de dónde sale la deducción que el programa del ADN, regulando una información de 6 000 000 000 de datos [6 mil millones]se puede cambiar a sí mismo, para ‘crear’ algo nuevo, mejorando lo anterior?
Yo te diré, de cualquier parte, menos del raciocinio. Se apela a magia anticientífica, no a la razón de la Ciencia.
No me hables más de fósiles, por favor. No razonas; el propio Gould, un acérrimo paleontólogo, defensor a tope del evolucionismo, tuvo que inclinar la cabeza ante lo que él mismo reconoció como falta de evidencia fósil. Quiso tapar esa enorme dificultad que tenía para hacer la teoría creíble, creando el concepto de ‘equilibrio punteado’.
Eso es lo que hace continuamente la teoría evolutiva; cuando la tesis cojea por alguna parte, entonces sacan otra teoría que la apuntale. Cuentos y más cuentos; de ahí no salen.
Pero yo siempre te llevaré al mismo sitio, pues es el punto clave de la teoría: NO HAY EVOLUCIÓN, SI NO HAY BACTERIA TRASMUTANDO EN EUCARIOTA. Todo lo que se cuente sin demostrar ese paso, es fábula de comics.
Y eso jamás se ha podido demostrar en ningún laboratorio del mundo, pese a que hay millones de defensores evolutivos trabajando a destajo para conseguirlo.
¿Quien es el ciego? Tú te fundamentas en cuentos del Hans Christian Andersen inglés, e ignoras consecutivamente toda la información que te he dado sobre el ADN. Crees en todo lo que se ha dicho sobre fósiles, pese a los numerosos fraudes que ha habido con ellos y que han sido escándalos en el seno científico y en la comunidad internacional.
No te engañes: estás defendiendo una teoría sin más fundamentos que los cuentos, y para ello tendrás una razón personal, pero no científica.
La próxima vez, por favor, medita en el por qué no se ha podido ver en laboratorios el paso de bacteria a eucariota; ¿por qué las bacterias, ‘datadas’ en miles de millones de años, aun siguen manifestándose como bacterias, sin ninguna evidencia de ‘saltar’ de especie? Mientras eso no se demuestre, la teoría es un bulo lleno de parches y contradicciones.
Y no he hablado para nada de Biblia; ahora te estoy hablando de Ciencia, así que no tergiverses y céntrate en el debate.
Ud. solo repite su libreto, sus fábulas una y otra vez, la misma cantaleta, no rebate lo que se le plantea; ahí tiene al manatí la vaca marina, bajando de las praderas y metiéndose al agua o al saltarín del fango el pez que sale del agua a tomar sol, riéndose de ud. y de sus delirios de las fábulas escritas en el mamotreto al que llaman biblia.
Y adonde dice el ADN que no puede ser cambiado ???
Hola yo soy el señor ADN y no puedo ser cambiado ???
Aparte yo no creo en Darwin, yo evaluo el trabajo que hice y razono lo que dice, incluso no esta la verdad el 100 % ahí. Esa es la diferencia , vos simplmente crees en la Biblia y aceptas lo que esta ahí, yo no acepto a priori lo de Darwin, sino que analizo y pienso, y viendo la sucesion de fosiles se puede interpretar un cambio evolutivo, más la cronologia que se presenta.
Incluso tu ceguera es tan enorme que evaluas un universo menor de 10.000 años, tu simplemente crees, y esta bien para una religion, pero no para la ciencia.
Anibal, si te refieres al arca de Noé, tienes que sacar todas las especies acuáticas. Al final solo te quedarían unos miles. Te repito que el artículo que trata sobre eso lo explica todo; ¿por qué no lo lees y debatimos con lo que no estés de acuerdo?
Las aves que no vuelan, usan sus alas para muchas cosas; entre ellas, para empollar los huevos, proteger sus crías, protegerse mejor de la lluvia… Pero, si tan interesado estás, cuando estés frente al que participó en la Creación, le puedes preguntar; porque puedes tener la absoluta convicción que estarás ante Él. Yo no sé por qué hizo la variedad que hizo, Él fue el diseñador y Programador, y sabe perfectamente por qué creó cada cosa o ser vivo, de la forma que lo creó.
Y, ¿por qué me dices que yo hablo fábulas? Te estoy dando datos científicos que dicen que no a lo que se propugna por la teoría evolutiva.
Yo sé lo que Dios le dijo a Moisés, porque lo dejó escrito. De la misma forma que tú crees en lo que dicen que Darwin dijo, sin haberle visto, por lo que dejó escrito; tú tienes tu fe, y yo tengo la mía.
Los fósiles ‘homínidos’, todos, o fueron monos o fueron hombres con deformaciones genéticas. También tengo un artículo de eso; con fotos incluidas.
Cada vez que tú me hables de libros del año de la corneta de madera, te recordaré que todo eso fue antes de la revolución del ADN. Así que ahora, antes de repetir cualquiera de esas barbaridades, antes debe ser confrontado con la genética.
Y yo te digo que la genética le dice que NO a todo el planteamiento evolutivo. Si algún día encuentras una noticia sobre una bacteria volviéndose eucariota, la base de la teoría, entonces podremos hablar con propiedad. Mientras tanto, tú me hablarás de comics, y yo de descubrimientos científicos; y así es imposible llegar a ningún tipo de acuerdo.