EVOLUCIÓN: UN ROSARIO DE EMBUSTES.

COSAS QUE HAY QUE RECORDAR

Sr. Manuel, este artículo, se lo dedico a usted. Permítame participar de su debate con el hermano Daniel, a través de este razonamiento derivado de la página que ud. ha exhortado a que se visite y que he visitado. De ella he extraído:

‘Y los humanos evolucionaron de ancestros simiescos tanto si lo hicieron a través del mecanismo propuesto por Darwin o por algún otro, todavía no descubierto. Por otra parte, «hecho» no significa «certeza absoluta». Las pruebas finales de la lógica y las matemáticas fluyen deductivamente de premisas indicadas y logran certeza sólo porque no tratan acerca del mundo empírico.’

Yo le afirmo, con esa misma energía que el autor emplea para dar la evolución como un hecho, que si una entidad bancaria, una congregación humana de cualquier tipo, o una simple persona le miente a usted; en ese mismo momento, la credibilidad adquiere fecha de caducidad. La credibilidad demanda de toda una vida; la no-credibilidad, de un solo instante.

La evolución ha presentado fósiles, (adjunto fotos) en National Geographic, Vol. 152, 159, 1523 y New Scientist, 20 enero 1984,) de hipotéticos millones de años, que resultan idénticos a sus descendientes actuales; sin estado transicional entre ellos. Claras evidencias de ‘no resultado de la evolución’ sino de la creación especial. Se ve un tiburón datado en 400 millones de años, una langosta de 40 millones, una hormiga con 100 millones y la cucaracha de 320 millones. Y no hablo de €, sino de años.

ancestros1.jpg

 

Otro caso de ‘eslabón presentado’: empuje y marcha atrás, fueron los dientes y los espolones del arqueopterix, contrastados con otro fósil Chino (1996), que provocó una confusión aún mayor. «Science» publicó un artículo de Hou, Martin y Alan Feduccia, sobre un pájaro de 130 millones de años: el Lidoningornis, quien tenía el mismo hueso del pecho, en el que se insertan los músculos, igual que en los pájaros modernos, de los cuales tampoco se distinguía en lo demás. La única diferencia residía en los dientes de la boca.

Esto probaba que no provienen de los dinosaurios; indican que no resulta una forma transitoria, de ellos a ave, es decir, de una especie a otra, como sostenían los evolucionistas, y constituyó otra evidencia a favor del diseño de la Creación, ya que no se observa estado transicional con respecto a los actuales. El ‘Discover’ presentó el artículo «¿De dónde vinieron los pájaros? El propio Stephan Jay Gould y Niles Eldredge, paleontólogos de Harvard y evolucionistas mundialmente conocidos, aceptan que el Arqueoptérix resultó un «mosaico» viviente que albergaba varios rasgos distintos en su constitución, ¡pero que nunca puede ser considerado una forma transitoria!

Por otra parte, dentro de esta misma temática del ‘mentir a toda costa‘, iniciada por Haeckel, el conocido médico y también paleoantropólogo aficionado, Charles Dawson, afirmó un buen día haber hallado un hueso de quijada y un fragmento de cráneo en una cueva de Piltdown, Inglaterra, en 1912. Aunque el maxilar se parecía más al de un mono, los dientes y el cráneo eran los de un ser humano. Se supuso que esas muestras que fueron etiquetadas «Hombre de Piltdown» tenían 500 mil años de antigüedad. Distintos museos la presentaron como prueba absoluta de la evolución humana.

Por más de 40 años se escribieron artículos ‘seudocientíficos’ sobre este embuste, se dibujaron muchas interpretaciones del mismo y el fósil fue presentado como una evidencia importante de la evolución humana, en las propias escuelas. Hubo, no menos de 500 tesis doctorales sobre la materia, y el conocido paleontólogo norteamericano Henry Fairfield Osborn, mientras visitaba el Museo Británico, en 1935, llegó a decir: «…tenemos que recordar permanentemente que la Naturaleza está llena de paradojas y este es un asombroso hallazgo referido al hombre primitivo…»

Años después, en 1949, Kenneth Oakley, del Departamento de Paleoantropología del Museo Británico, quiso experimentar la reciente «cata del flúor», para fósiles antiguos, en el ‘Hombre de Piltdown’. El desenlace fue pasmoso; durante el análisis se comprobó que el hueso maxilar no contenía flúor. Esto indicaba que llevó enterrado solo unos pocos años; al igual que el cráneo, con muy poca cantidad de este elemento. Más tarde, se concluyó que los dientes eran de orangután y habían sido injertados en las mandíbulas, y que las herramientas «primitivas» descubiertas con los fósiles eran simples imitaciones torneadas con implementos de acero.

Esta falsificación saltó a la palestra internacional, en 1953 con un análisis pormenorizado completado por Weiner. ¡El cráneo pertenecía a un hombre de hacía 500 años y la quijada a un mono que había muerto hacía poco! Los dientes fueron puestos en un orden determinado y los puntos de unión habían sido rellenados, buscando semejanza humana. Todo fue teñido con dicromato de potasio para darle una apariencia antigua; las tinturas se esfumaron cuando los vestigios se anegaron en ácido.

Le Gros Clark, del equipo que descubrió el perjurio, no pudo ocultar su estupor y dijo que «las evidencias de la abrasión artificial surgieron a la vista de inmediato«. En realidad, bien podemos preguntar, ¿cómo es posible que algo tan obvio haya dejado de ser advertido antes?» El «Bulo de Piltdown» fue sacado al fin del Museo Británico, luego de más de 40 años de exhibición; es decir, una mentira sostenida casi medio siglo: una más en el largo rosario embustero de la evolución.

Otro aporte a esta sarta, vino de la mano del director del Museo Americano de Historia Natural, Henry Fairfield Osborn, en 1922, quien dijo haber hallado un molar fósil en Nebraska occidental, cerca de Snake Brook, correspondiente al Período del Plioceno: ¡Desde 5.3 millones hasta 1.8 millones de años en el pasado! La pieza, teóricamente, tenía características comunes al hombre y al mono; emergieron profundos argumentos ‘científicos’, algunos de los cuales aclararon que se trataba de un diente del ‘Pitecantropo erectus’, mientras que otros sostenían que era más cercano al ser humano. Este diente fósil, que provocó un gran debate, fue bautizado como «Hombre de Nebraska» e incluso nominado por la seudociencia evolucionista: ‘Hesperopithecus haroldcooki’.

Muchas autoridades de la evolución apoyaron a Osborn; desde ese solo diente, gracias a la fértil imaginación evolucionista, demostrada desde hace más de 140 años, salieron bosquejos de la cabeza y del cuerpo del «Hombre de Nebraska». Además, éste fue representado incluso con la esposa e hijos, como toda una familia en un ambiente natural.

Todo este escenario fue desarrollado a partir de un solo diente. Los círculos científicos acreditaron a este «hombre fantasma» en un grado tan alto, que cuando el investigador William Bryan se opuso a las decisiones tendenciosas que se apoyaban en un solo diente, fue criticado duramente. En 1927 se halló resto del esqueleto, demostrando que el diente del caso no pertenecía a un hombre ni a un mono, sino a una especie extinta de cerdo americano: Prosthennops «Hesperopithecus. ‘Sciencie’ no tuvo más remedio que pronunciarse, mediante un artículo de William Gregory: ‘Aparentemente No Es Un Mono Ni Un Hombre«, en el que denunciaba el fraude, elevándolo a la categoría de ‘error’.

Todos los dibujos del «Hombre de Nebraska» y «su familia» fueron retirados de inmediato de las futuras literaturas evolucionistas, pero las editadas, editadas están, como todo lo editado sobre el ‘hombre de Piltdown

Darwin, en su libro «El Origen de las Especies», presentó la suposición de un ser humano resultado de la evolución de monos antropomorfos. Fue tras fósiles que apoyaran ese argumento; sin embargo, algunos evolucionistas creían que no sólo en los registros fósiles se iban a encontrar criaturas «semimonos semihumanas«, sino que también se les hallaría con vida en distintas partes del mundo. A principios del siglo XX, la búsqueda de «vínculos transitorios vivientes«, condujo a incidentes desafortunados, siendo uno de los más crueles el sucedido a un pigmeo llamado Ota Benga, capturado en 1904 por un investigador evolucionista en el Congo.

En su lengua nativa, el nombre del pigmeo significa «amigo«. Éste tenía una esposa y dos hijos, pero fue llevado a Norteamérica encadenado y en una jaula, donde los ‘científicos evolucionistas‘ lo exhibieron al público en la Feria Mundial de San Luis, ¡junto a una especie de monos!,  presentándolo como el «eslabón transitorio más cercano al ser humano«. Dos años después llevaron al pigmeo al Zoológico del Bronx en Nueva York, donde junto a cuatro chimpancés, un gorila llamado Dinah y un orangután llamado Dojung, fue exhibido bajo la denominación de «antiguo ancestro del ser humano«.

El Dr. William T. Hornaday, ‘evolucionista‘ y director del zoológico, pronunció largas disertaciones respecto a lo orgulloso que estaba de tener esa «forma transitoria» excepcional, a quien trataba como a un animal cualquiera. Ota Benga no pudo soportar el trato que se le daba y finalmente, lejos de su entorno, su familia, y en aquel ambiente de circo que le humillaba, terminó suicidándose.

El Hombre de Piltdown, el Hombre de Nebraska, Ota Benga… Estos fidedignos escándalos, demuestran que los científicos evolucionistas, detrás de la honrosa bandera de la Ciencia, no han vacilado en emplear cualquier tipo de método anticientífico para dar validez a su teoría. Al observar toda «evidencia» de la ficción de la «evolución humana» nos topamos con una situación similar. Estamos ante una fábula y una tropa de voluntarios, dispuestos a hacer cualquier cosa para darle validez a la misma. Sin embargo, conocedor del espíritu del hombre, soy conciente de que muchos se darán cuenta del error y rectificarán, vivo convencido de ello.

Contrastando a esa bondad a la que apelo, un par de evolucionistas obsesos, me llaman mentiroso. ¿Dónde está mi mentira? ¿Seguirán buscando el eslabón perdido bacteriano que se vuelve ameba? ¡En las trincheras de los paleontólogos, con un pico y una pala debían estar! Así sudarían un poco y eliminaran las toxinas que inundan sus cerebros, cesando de envenenar la mente de tantas personas que se dejan seducir por la seudociencia que les alimenta.

A los profesionales que siguen el evolucionismo, intentando hacerlo coincidente con los planteamientos bíblicos, les pido, en nombre de Dios, que reflexionen al calor de su Palabra, en una de las últimas advertencias de Cristo que han quedado escritas:

«Yo soy el alfa y la omega, el primero y el último, el principio y el fin» (Ap 22:13)

Alfa y Omega: inicio y fin del alfabeto griego, dominante entonces. Es decir, nos certifica que, desde la primera hasta la última de sus palabras son ciertas. Si Él constantemente hablaba de la Creación, diciéndonos incluso que tomó parte vital en ella; ¿cómo vamos a ofenderle, pensando que la casualidad ha jugado algún papel? Tenemos una deuda de gratitud; si no somos capaces de morir en la cruz, al menos no seamos ingratos.


**********

9 Responses to EVOLUCIÓN: UN ROSARIO DE EMBUSTES.

  1. Manuel dice:

    Jolimu:

    Vaya me pilla marchándome, pero no lo haré sin contestarle.

    Me dice que lo del DNA no vale la pena porque morfológicamente son iguales. Vamos de nota, pero de nota negativa. Un gorrión doméstico es morfológicamente igual al gorrión moruno. Si analiza el DNA verá que hay grandes diferencias. De hecho son dos especies diferentes. Los bacilos son morfológicamente semejantes, pero analice su DNA, que no muerde, y verá enormes diferencias entre ellos.

    A usted le mando por DNA a los fósiles porque dice que son muy recientes. Se ha extraído DNA de personas muertas hace miles de años, ¿por qué no de un fósil?. Yo ya sé que no es posible. Esos organismos vivieron hace miles o millones de años y todavía no se ha encontrado un fósil lo suficientemente bien conservado para extraer DNA de él.

    Dice: “la evolución es una herramienta del enemigo de Dios”. Si eso es demonizar ya me dirá. Es que a la mínima se les escapa.

    Intentaré volver por aquello de mantener su “cruzada por la credibilidad”, pero no abuse que me pilla en inferioridad de condiciones (no le podré contestar en unos días).
    **************************************************************
    Contesto aquí mismo. Esto es lo que dije; copio y pego:
    «Mi respuesta sobre que no veo necesario dichas pruebas de ADN, porque son morfológicamente idénticos a especies descendientes actuales…»
    O sea: MONOS CON ATROFIAS, U HUMANOS CON ATROFIAS. Y al decir que son muy recientes, lo que digo es que hablamos de huesos con no más de 6000 años… que también es mucho tiempo para el ADN. Y lo dije en el contexto de negación de los absurdos millones de años que intentan imponerle.

    Además, por supuesto que las bacterias tendrán un ADN según su tipo, y que un gorrión es distinto a otro; precisamente lo he venido señalando como evidencia de imposibilidad evolutiva en la línea lagarto con alas. Si hay 10000 especies de aves, y vemos que ni siquiera entre ellas procrean si no se trata de especies iguales, ¿cómo va a ser posible que un lagarto genere aves?

  2. jolimu dice:

    A Manuel:
    Con referencia a su post de marzo 12; usted me manda a buscar ADN con respecto a los fósiles aparentemente millonarios presentados por la propia evolución como evidencia en revistas evolucionistas.

    Mi respuesta sobre que no veo necesario dichas pruebas de ADN, porque son morfológicamente idénticos a especies descendientes actuales, se refiere a esa petición suya; de lo contrario yo también podría pedirle pruebas de ADN del Astrolupithecus. No hay galimatías, quizás un poco de despite de su parte, por tantas cosas que escribe.

    Ustedes, incapaces de demostrar nada, acuden una y otra vez a la descalificación y a sacar las frases de contexto. Ya vuelve a hacerlo con la demonización evolucionista.

    La evolución es una herramienta del enemigo de Dios, precisamente para contradecir todo lo que enseña la Biblia; si algunos evolucionistas se prestan de buena gana a alinearse con quien consideran su jefe, y otros sencillamente se montan en ese tren porque se han dejado arrastrar, siendo inconscientes de a quien defienden en realidad, es otra cosa. Cada cual es responsable de sus actos; lo que sí está claro que Dios está en una esquina y la evolución está en la otra.

    En cuanto a los sistemas de datación, los errores no son manifestados por los creacionistas, sino por vuestras propias evidencias, cuando dijeron que el hombre de Piltsdown tenía 500000 años, cuando en realidad se trataba de un cráneo humano con 500 años, artificiosamente unido a una mándibula de mono.

    También dijeron en clases, y llenaron bibliotecas diciendo que el diente de cerdo de Nebrasca correspondía al ‘Hesperopithecus haroldcooki’, un homínido clasificado en el Período del Plioceno: ¡Desde 5.3 millones hasta 1.8 millones de años en el pasado!

    Es decir, al diente de un cerdo americano, extinto poco antes de la guerra civil, le convirtieron de un plumazo en ‘homínido’, le bautizaron con nombre latín y todo, le anexaron una familia con mujer y dos hijos, y le pusieron durante varios años como carátula en libros de textos y como ‘ejemplo creíble’ de la evolución del hombre. Hablo del hombre de Nebraska, o más bien, el timo de Nebraska.

    No se me escurra más hablando solo de lo que le conviene y sacando informaciones que en realidad son cortinas de humo: ¿Es verdad o no que tuvieron un fraude de solo unos años exhibido en el Museo británico durante más de 40 años, en cuya inscripción rezaba que estaba datado en 500000?

    ¿Es verdad o no que el diente de cerdo del hombre de Nebraska fue presentado como ‘Pitecantropo erectus’, millones de años atrás, cuando en realidad el animal estaba extinto hacía unos doscientos años?

    SON SUS DATACIONES, EVOLUCIONISTAS, no las mías.
    Todo lo demás que plantea, son criterios argumentativos, no objeto de debates. Puntos de vista que no vale la pena dedicarles tiempo.

  3. «Un destacado científico estadounidense acusa de mentir a los defensores del llamado creacionismo por insistir en que no hay fósiles que demuestren la existencia del eslabón perdido entre distintos grupos de criaturas. »

    Aunque no era tu inención pegarlo, es buena la referencia. Ya hemos comentado en un par de artículos que los creacionistas siguen hablando de la ausencia de fósiles y de la falta de eslabón perdido como si estuviéramos aún en el siglo XIX. Yo sí tengo claro quién vive anclado hace más de 200 años…
    *****************************************************************
    Contesto aquí mismo, para ser más directo:
    Miren, no yo sino el catedrático evolucionista Gould, junto con Edgregue, crearon la contra teoría del equilibrio punteado, al comprender que no había forma humana de hallar el eslabón perdido. Y uno de los problemas que les llevó a esta decisión fue comprobar que distintos homínidos, cada uno de los cuales habían sido considerados como ‘eslabones’ de unos hacia los otros, en realidad habían convivido en el mismo período.

    Y ese es el caso, por ejemplo, de los homo erectus, homo arcaicos, y los A robustos.

    Y hablamos con especialistas de la evolución, con 20 años a cuestas abriendo tumbas.

    ¿Quién está anclado aquí? Yo sí que lo tengo bien claro.

  4. Manuel dice:

    Jolimu dice: “El DNA se emplea cuando resulta imprescindible (criminalística, pruebas de paternidad, necesidad de coherencia genética para determinadas intervenciones quirúrgicas), pero ante similitudes morfológicas, si no se busca algo genético en concreto, están fuera de contexto y se hacen innecesarias.

    ¿Me puede explicar este galimatías?. Cuando se analiza el DNA se busca algo genético en concreto, ¿qué vamos a buscar si no, gambusinos?. Se busca por ejemplo una mutación. Esta palabra aparece mucho en nuestros mensajes, pero no me queda claro si la entiende del todo. ¿Qué es para usted una mutación?.

    ¿Le he dicho algo de sentirse acorralado?. Creo que se equivoca de interlocutor.

    Mire, no se me ponga victimista y paranoico. Nadie se pone de acuerdo con nadie, aquí cada uno da sus argumentos y punto. Y estoy de acuerdo con usted, ojalá se unan más personas al debate, y que apoyen sus creencias. Y si saben algo de ciencia mucho mejor.

    ¿Y a usted quién le asegura que el Espíritu Santo sólo está de su lado?. Volvemos a que la evolución es demoníaca. No empecemos por ahí…

    Perdón, usted sí necesita demostrar que la Tierra tiene 6000 años. Si los sistemas que empleamos son erróneos, tendremos que buscar otros sistemas de datación. Mientras no lo demuestre su valor tiene la misma validez que la puede dar un budista, para el cual el planeta tiene otra antigüedad diferente.

    Estas conversaciones me recuerdan a veces a la discusión que se mantuvo a finales del siglo XIX sobre el origen del cólera. Koch, Jaume Ferrán y otros microbiólogos afirmaban que la enfermedad era producida por Vibrio cholerae. Sin embargo un bacteriólogo alemán decía que eso no era así, y para demostrarlo se bebió 1 litro de cultivo de la bacteria. ¡Y no le pasó nada!. Hoy día sabemos perfectamente quién tenía razón, pero esa misma discusión se mantiene, por ejemplo hay quien afirma que el virus VIH no es el responsable del SIDA.

    Yo no dudo que hay fraudes en la ciencia, y muchos, y muy sonados. No son sólo tres, son muchos más, y en todos los campos, química, física, medicina, etc. Estoy de acuerdo con usted, el ego de algunas personas le lleva a engañar a la comunidad científica. Pero hay un mecanismo de depuración, como esto no es una religión, en cuanto se demuestra la trampa se elimina al estafador del libro de honor de científicos ilustres. Y eso lo hace la propia ciencia. Tranquilo que si Darwin estaba equivocado quien lo demuestre será un científico haciendo experimento, no un religioso predicando contra todo aquello que va contra su fé.

    Ahora bien, dudo, y mucho, de la afirmación que aporta sobre los errores de la datación. Especialmente cuando no hago más que pedirle las referencias bibliográficas para leer el trabajo original (y no su interpretación particular) y no hay manera. Después del asunto Schweitzer no me fío de cómo saca conclusiones de los trabajos científicos.

    No sé aún a qué viene lo del profesor y el alumno, lo dejaré en el cajón de divagaciones. Mis preguntas son muy sencillas, nada impertinentes. Si las considera así no creo que pueda explicar convincentemente lo que pregona.
    Como no quiero cansarle por ahora sólo le hago tres preguntas muy fáciles (creo).

    1. ¿Qué partes de la Biblia se han de tomar de forma literal y cuáles no?. Esta debe de ser fácil para usted ya que es un experto en este campo.

    2. Después del diluvio, ¿ha aparecido alguna especie nueva?.Ojo, no digo razas o estirpes, sino especies.

    3. ¿Cuál es el origen de las estrellas?, ¿se pueden estar formando nuevas estrellas sin intervención divina?.

    Un saludo

    1. Un geólogo acusa a los creacionistas de mentir respecto a los fósiles
    Señala que los defensores de las tesis de que Dios creó a cada especie tal y como es en la actualidad exageran al decir que el registro evolutivo fósil tiene «enormes lagunas»
    EFE | 28/02/2008 | 68 comentarios | + 27 – 4 (31 votos)
    Un destacado científico estadounidense acusa de mentir a los defensores del llamado creacionismo por insistir en que no hay fósiles que demuestren la existencia del eslabón perdido entre distintos grupos de criaturas. Según los creacionistas, que se apoyan en una lectura literal de la Biblia, la inexistencia de esos fósiles prueba que la teoría de la evolución de Charles Darwin es una falacia y que Dios creó a cada especie por separado.
    En un artículo que se publica en el último número de la revista New Scientist, el geólogo Donald Prothero, del Occidental College de Los Ángeles (EEUU), acusa a aquéllos de exagerar al señalar que hay «enormes lagunas» en el mundo de los fósiles.
    La evolución no es jerárquica
    Según Prothero, la evolución no sigue una «escala jerárquica de abajo arriba» sino que es una especie de «arbusto con especies que se separan y que coexisten simultáneamente». «Así, por ejemplo, los simios y los humanos se separaron a partir de un antepasado común hace siete millones de años y ambas especies siguen ahí», explica.
    «Por esa razón, el concepto del eslabón perdido sólo puede llamar a engaño. Una forma de transición no tiene por qué ser necesariamente un elemento perfectamente intermedio entre dos grupos de organismos», señala el científico estadounidense.
    • Darwin no tuvo en cuenta a Dios
    • El Consejo de Europa considera el creacionismo como «una amenaza a los derechos humanos»
    • El creacionismo desembarca en España con la oposición de la comunidad universitaria
    «Basta con que documente aspectos distintos de la transformación evolutiva que se produjo al separarse un linaje de otro», agrega. Según Prothero, los creacionistas no tienen en cuenta los numerosos fósiles de transición que se han descubierto desde que Charles Darwin escribió «El Origen de las Especies», en el que por cierto predijo que aquéllos irían poco a poco apareciendo.
    Las mentiras «favoritas»
    «La táctica favorita de los creacionistas es distorsionar o hacer caso omiso de las pruebas a favor de la evolución, y una de sus mentiras favoritas es que no hay fósiles de transición», dice el geólogo.
    «Es manifiestamente mentira. Tenemos ya pruebas abundantes de cómo se relacionan los principales grupos de mamíferos más importantes, y muchas de esas pruebas son fósiles de transición», concluye Prothero.

    2. Darwin no tuvo en cuenta a Dios
    Los creacionistas se presentan en España para rechazar la teoría sobre la evolución de las especies establecida en el siglo XIX | Uno de sus representantes califica de «charlatanería» la ciencia evolutiva actual
    Ainhoa Gomà Barcelona | 17/01/2008 | 127 comentarios | + 25 – 33 (58 votos)

    Thomas Woodward muestra una reproducción de aminoácidos en cadena durante su conferencia en Barcelona.
    Ainhoa Gomà
    Las tesis antidarwinstas se han presentado en España sin estruendos. Sus teorías: la humanidad no puede ser producto de la evolución de las especies, del tiempo y de la casualidad, como demostró el biólogo británico Charles Darwin en el siglo XIX.
    Thomas Woodward, doctorado en Filosofía por la Universidad del Sur de Florida (EEUU), acompañado por el doctor Antonio Martínez, ha desglosado sus teorías sobre las supuestas carencias de la evolución en una conferencia en la Fira de Barcelona, ante un aforo de un centenar de personas.
    Pese a presentarse con voluntad didáctica, Woodward, autor de Darwin contraataca, se ha enfrascado en una extensa explicación sobre las evoluciones de la polilla moteada del abedul y de los pinzones de Galápagos, estudiados por Darwin, junto a supuestas pruebas de algún tipo de inteligencia, como los rostros del Viejo de la Montaña, la silueta que parece dibujarse en una cima de New Hamsphire (EEUU).
    Woodward ha sostenido que, lejos de tratarse de una evolución de las especies, el hombre y las otras formas de vida aparecieron «abruptamente». Fósiles como Lucy, el homínido descubierto en Etiopía en 1974, son, según Woodward «simios», no relacionados con el hombre.
    En los últimos días han sido canceladas las conferencias antidarwinistas previstas en la Universidad de Vigo y León, tras las quejas de la Asociación Española de Biología Evolutiva (SESBE), por la falta de rigor científico de los actos. Para el oftalmólogo Antonio Martínez se trata de un «intento de inquisición por parte de quién detenta el poder científico».
    Las conferencias se mantienen para el día 19 en el Hotel Puerta Málaga, el 21 en el Centro de Convenciones Mapfre de Madrid y el 25 en el Centro Social Caixanova de Vigo.
    • El creacionismo desembarca en España con la oposición de la comunidad universitaria
    Implicaciones metafísicas
    Pese a «no ser el objeto de las conferencias», tanto Woodward como Martínez ha admitido implicaciones metafísicas en sus teorías. El primero ha señalado en el turno de preguntas que «aceptaba» el diluvio y el arca de Noé y el segundo ha afirmado que «la evolución no es la respuesta porque el azar no puede explicar lo que existe» sino «una inteligencia superior».
    Martínez ha explicado, además, que las teorías antidarwinistas no están vinculadas «a la ultraderecha protestante en EEUU», país donde existe un fuerte debate sobre cómo enseñar la evolución en las escuelas.
    Las alternativas presentadas al darwinismo han sido numerosas. Las corrientes con más adeptos, ligan la aparición del hombre al diseño inteligente, algún tipo de panteísmo o simplemente a la creación de Dios. La más variopinta, presentada también por el profesor Woodward, la presencia de extraterrestres en el proceso de aparición de la humanidad, aunque se trate de «la posibilidad estadísticamente más improbable.»
    3. http://www.senado.gob.mx/internacionales/assets/docs/relaciones_parlamentarias/europa/foros/consejo_europa20.pdf

  5. jolimu dice:

    A Manuel.
    Disculpe que no le haya respondido antes, las críticas evolucionistas llegan en grupo y a veces incluso se pierden de la página (el patrón del código fuente solo permite 5), por lo de vez en cuando alguien se queda sin respuesta.

    Pero tengo un compromiso con ustedes; el que personas bien calificadas me dediquen su tiempo, (la sustancia de la que está hecha la vida) implica una deuda de gratitud; por otra parte, el debate de posturas encontradas, hace que el blog resulte dinámico e invita a la reflexión: mi objetivo. Mi prioridad es subir artículos; pero debo atenderles, así que comencemos:

    El DNA se emplea cuando resulta imprescindible (criminalística, pruebas de paternidad, necesidad de coherencia genética para determinadas intervenciones quirúrgicas…), pero ante similitudes morfológicas, si no se busca algo genético en concreto, están fuera de contexto y se hacen innecesarias.

    Y yo no vendo humo; sino expongo evidencias, para que todo el que pueda leer reflexione y deduzca dónde están los dueños de la fábrica de humo: eso es lo importante.

    Con respecto a lo de sentirme acorralado, le diré que no; me siento cómodo rebatiendo argumentos inconsistentes. La palabra sería más bien: acosado; se ponen de acuerdo y me bombardean. Soy uno solo y el día se acaba cada 24 horas; me gustaría que alguien más, de los muchos que piensan como yo, entrara en defensa de la Palabra de Dios, pero mientras esto no suceda, continuaré, con ayuda del Espíritu Santo, dando todas las respuestas necesarias.

    Yo no necesito demostrar que el planeta tiene poco menos de 6000 años; solo con exponer las muchas veces que ha fallado el método de datación usado por los evolucionistas, me es suficiente. Y ya que me da la oportunidad, me repetiré:

    1- Erupción del Monte St. Helen (18 de mayo de 1980), Washington, EE.UU.- En Junio de 1992, el Dr Austin, creacionista y miembro de ‘Answers in Génesis’, recogió un bloque de dacita de 7 Kg., en lo alto de la colina del domo. Una porción de esta muestra fue quebrada y molida hasta ser polvo fino. Otra fue fragmentada, y los varios cristales de minerales fueron cuidadosamente separados. El polvo de la roca, y concentrados de cuatro minerales que la habían constituido, se sometieron a análisis de potasio-argón en los laboratorios Geochron de Cambridge, MA, un laboratorio profesional de alta calidad en dataciones por radioisótopo. La única información dada al laboratorio fue que las muestras provenían de dacita y que se debería esperar un contenido bajo de argón. No fue dicho al laboratorio que esos especímenes provenían de la lava del domo del Mt. St. Helens y que tenían solo 10 años de edad.

    Los resultados de datación, en millones de años; fueron, entre 0.35 ± 0.05 para el polvo de dacita (350000- 50000 años), 0.34 ± 0.06 (340000-60000 años), para la muestra conteniendo Feldespato, 0.9 ± 0.2, (900000-200000 años) para el contenido de Amphibole, y dos dataciones distintas para dos muestras independientes del mismo Piroxeno: 1.7 ± 0.3 (1700000-300000 años) para una y 2.8 ± 0.6 (2800000-600000) millones de años para la otra. En resumen: toda una evidencia de fiabilidad, ante muestras cuya procedencia solo databan de 10 años atrás.

    2- Datación del Hombre de Pilsdown, en el museo de Londres, en 500000 años, (un hueso de quijada y un fragmento de cráneo) Se probó, medio siglo después de exhibirlo como evidencia inexpugnable, (tesis doctorales incluidas), que los dientes eran de orangután y habían sido colocados en las mandíbulas. El cráneo perteneció a un hombre de 500 años atrás, y su quijada, a un mono muerto hacía poco.

    3- Museo Americano de Historia Natural, (1922)- Molar fósil en Nebraska occidental, cerca de Snake Brook, ubicado por datación en el Período del Plioceno. (5.3/1.8 millones de años en el pasado); más de 5 años después, se comprobó que en realidad pertenecía a una especie de cerdo americano, considerada extinta desde la guerra de secesión.

    Hay más, y la propia duda que imponen, hace pensar que muchos otros fraudes deben estar por ahí, esperando a que se descubran. La competencia arqueológica es mucha y la egolatría del ser humano también; pero no quiero abusar de su tiempo, ni del de los lectores, creo que estos 3 son suficientes para darle una oportunidad a la duda sobre la credibilidad de los métodos de datación usados para determinar una imponente edad geológica que no se corresponde para nada con la realidad.

    Con respecto a las preguntas del alumno impertinente, usted debe ser consciente que si los planteamientos de clase atentan contra la lógica, siempre habrá alguno que no se trague lo que le enseñan y manifieste sus dudas. En las clases de biología evolutiva, me refiero, que son las que tienen que dar muchas más respuestas.

    En matemática, física, química y biología convencionales (no las teóricas, que son más bien filosóficas y exigen un mayor nivel de abstracción) todo es demostrable y la impertinencia de un alumno, si el profesor está debidamente preparado, tiene fácil demostración.
    Un saludo.

  6. Manuel dice:

    Uhmm, como sigo «en espera de ser moderado» dejo mis preguntas para otro momento.

  7. Gonn dice:

    Hola,
    No me queda otra que intervenir…

    jolimu dice:
    «Seamos coherentes: si alguien le miente a usted, pierde credibilidad en el mismo instante en que usted se percata. Lo comenté el otro día: la verdad demanda de toda una vida, la mentira solo de un instante.»

    Vamos a ver, por esa regla de tres ¿cómo pretende que podamos creernos la Biblia, con la de vez que se ha mentido en su nombre? Se ha matado en su nombre, cometido genocidios, la Inquisición… todo en su nombre.
    Igualmente, en nombre de la evolución se han dicho y cometido barbaridades, como estos fraudes, o como la típica asociación hitleriana de la que se le hace culpable.
    Efectivamente, si alguien me engaña pierde credibilidad… esa persona, no la idea que defiende, así que no caiga en la demagogia de la generalización.
    Como ya le he escrito en otro post, también se cometió un fraude (el coreano Hwang) hace 3 años con el tema de las células madre embrionarias. ¿Quién ha perdido credibilidad? Pues únicamente ese científico, no aquello que pretendía demostrar, que por otro lado, ha sido finalmente demostrado.

    Saludos,
    Gonn

  8. jolimu dice:

    Los datos publicados por Sciencie tuvieron lugar, luego de que en la primera plana de todos los periódicos saltara la noticia del fraude.

    ¡Claro que hay fraudes en todos sitios! Quizás en otra oportunidad comentemos algunos de ellos; pero ahora se trata de los fraudes evolutivos. (que nada tienen que ver con los investigadores honestos que creen a conciencia en la evolución)

    Lo que quiero hacer significar es que si se mantiene un fraude durante 50 años, con su nombre en latín correspondiente, se le da una apariencia de honestidad que engaña a todos.
    Seamos coherentes: si alguien le miente a usted, pierde credibilidad en el mismo instante en que usted se percata. Lo comenté el otro día: la verdad demanda de toda una vida, la mentira solo de un instante.

    Y yo nunca he dicho que Science no es fiable, sino que censura lo que resulte creacionista, que es muy distinto. Ahora no estoy seguro, pero creo que Sciencie fue una de las primeras en denunciar el fiasco de la fusión fría.

    La Biblia quebranta lo que el hombre piensa que es, no lo que es en realidad; a través de la historia, cada conocimiento científico nuevo, lo que ha hecho es confirmar la palabra bíblica. Lo que va contra lo que ella enseña, tarde o temprano se viene abajo; así ha sido siempre y así continuará siempre.

    Mientras, por su parte, la teoría de la evolución se ha transformado y vuelto a transformar, apuntalándose con contra teorías [ej. ‘equilibrio punteado’, neodarwinismo, etc] a medida que la Ciencia ha ido avanzando, y poniéndola contra las cuerdas. Sin embargo, la Biblia ha permanecido inmutable en el tiempo, siempre enseñando a todo aquel que confíe en la Palabra de Dios.

    Gracias por el tiempo que me ha dedicado; salud, y cosas buenas para su vida personal.

  9. Manuel dice:

    Ya estoy de vuelta, aunque por poco tiempo, los sinsentidos cíclicos me agotan. No tengo espíritu de frontón ni tampoco creo que el que más chille o el que hable el último tiene la razón. Pero vamos al grano. Jolimu, gracias por el artículo, aunque no merezco tantas molestias. Ya que se ha tomado el trabajo de escribir el artículo y la deferencia de dedicármelo le haré cuatro comentarios rápidos, ya que ahora no dispongo de mucho tiempo.

    1. En “las cuentas de la evolución” se quejaba a Gonn de que nadie había contestado a este artículo que contiene “verdades históricas confirmadas”. Vaya, ahora revistas evolucionistas como Science sí que es fiable, ¿no?. Estupendo, si me da la razón es bueno, si no es malo. Eso es manipulación lisa y llana.

    2. Mire, claro que hay en la actualidad seres vivos con la misma apariencia morfológica que otros que vivieron hace millones de años, gracias a su éxito evolutivo. Saque DNA de esos insectos que presenta (para usted debe de ser muy fácil ya que sólo tiene unos miles de años, no?) y demuestre que sus genes son idénticos a los actuales: Mientras tanto no venda humo.

    3. Bien, un papel de Science que apunta un dato contra alguna de las líneas evolutivas apuntadas. Eso es ciencia, cuando surgen nuevos datos se plantean a la comunidad científica y se discute. A partir de este trabajo, sus autores, ¿han visto la luz?, ¿se han convertido en creacionistas?. Es que la actitud de la ciencia es muy diferente de su actitud que cuando se siente acorralado en una discusión saca a Dios. Y eso en tema científicos vuelve a ser lo mismo: humo. Y que conste que por falta de tiempo no he leído el artículo, porque posiblemente esté de nuevo jugando a los eritrocitos del T. rex. Le vuelvo a repetir algo que ya le comenté en un post anterior: demuestre científicamente que este planeta sólo tiene 10.000 años, o menos, y yo seré el primero en darle la razón.

    4. Bien, el hombre Piltdown es un fraude. Me asombra que sólo haya puesto tres ejemplos de este tipo de fraudes. Hay libros enteros de fraudes científicos y fraudes académicos y en el derecho y en la economía y en la religión (¿se cree todas las apariciones marianas?). Gran tema el estudio de las enfermedades y como combatirlas, esas personas están cerca de Dios (como ha sermoneado algunas veces). Pues bien, Robert Gallo engañó a todos al decir que él había aislado al virus responsable. Aquí se impone el ego (llamelo soberbia si quiere) sobre la razón ¿Y quién cree que desmiente a estos estafadores?. Pues los propios científicos. Como somos personas inquietas nos da por dudar de todo, y en eso se basa la ciencia.

    5. Ya acabo. Ha presentado una serie de datos, que según usted invalidan la teoría de la evolución. Qué poca consistencia, busque más hombre, que los hay mejores. ¿Hacemos una lista de todos los datos que hay a favor?, o mejor ¿hacemos un listado de todas la leyes físicas que quebranta la interpretación literal de la Biblia?. Pero claro, entonces recurrirá a Dios, ¿y hará eso cuando un alumno de ciencias le haga alguna pregunta impertinente?.

    Hasta otro día.

A %d blogueros les gusta esto: