DE MONERAS, A PERSONAS: EL AZAR NO ES SUFICIENTE

Febrero 28/2008

ESPECIACIÓN EN BACTERIAS.

Llevo varios días analizando el hipotético ciclo evolutivo, que podría haber llevado a los primeros organismos procariotas hasta protoctistas, según cita la teoría de la evolución, y de ahí, hasta la diversificación masiva de vida que existe hoy.

Todos los protoctistas son eucariotas que en sus primeros estados se encuentran muy diversificados, pero no hay una clara definición de ellos: no son animales, ya que no se desarrollan a partir de blástulas, y no son plantas puesto que éstas surgen de un embrión. Tampoco son hongos, puesto que éstos nunca exhiben undulipodios o ‘flagelos’ y nacen a partir de esporas. El paso de aquellas primeras bacterias a eucariotas, aun no se ha esclarecido, pese a que lo intentan con tenacidad y dedicación desde los primeros hallazgos de microorganismos, en el siglo ¡XVIII!

Veamos los pasos que debe dar por sí solo el hábil procariota, para evolucionar hasta protoctista, que, aunque no se puede catalogar ni como animal ni como planta… ni tan siquiera como hongo (¡menos mal!) se considera el antepasado común de los estudiosos del tema (el mío no).

El procariota tiene un solo cromosoma circular cerrado; el protoctista (eucariota) posee varios cromosomas lineales, terminados en telómeros. Procariota no posee núcleo, así que tampoco membrana nuclear; mientras la célula eucariota si cuenta con su auténtico y original núcleo. En procariotas (también en mitocondrias y cloroplastos eucariotas) el ADN es una doble cadena insertada en la célula, (1 mm aprox.), circular y cerrada, llamada cromosoma bacteriano.

En los Eucariotas, el ADN está principalmente en el núcleo, con su superenrrollamiento (trenzamiento de la trenza) y la asociación con proteínas histónicas y no histónicas. El ADN se enrolla (dos vueltas) alrededor de un octeto de proteínas histónicas, formando un nucleosoma. Existe una secuencia de ADN de hasta 80 pares de bases, que dan lugar a un «collar de perlas»  (fibra de cromatina): la estructura propia del núcleo interfásico, que no ha entrado en división. Este collar de nucleosomas vuelve a enrollarse y cada 6 nucleosomas constituyen un «paso de rosca» por medio de histoma H1 formando estructuras del tipo solenoide. Los ribosomas del procariota son del tipo 70S y los del eucariota, del 80S

Por otra parte, el procariota no presenta mitosis ni tiene orgánulos (mitocondrias, cloroplastos, centriolos, aparato de Golgi) mientras que la eucariota sí; tampoco tiene citoesqueleto ni hay corrientes citoplásmicas ni movimiento ameboide, en tanto la eucariota sí cuenta con todo ello.

Quiero significar que el aparato de Golgi, (su descubridor: Camilo Golgi), tiene una estructura similar al retículo endoplasmático; pero es más compacto. Está compuesto de sacos de membrana de forma discoidal y está localizado cerca del núcleo celular; cada pila  de sacos se llama ‘dictiosoma’ y agrupa unas 6 cisternas. Estas dictiosomas varían desde unos pocos, hasta una gran cantidad.

El paso de ‘bacterias’ a eucariotas es imposible… hasta que no se demuestre lo contrario. La imponente necesidad de coincidencia de  casualidades abruma tanto, que aun no ha podido ser puntualizado y aclarado este hecho; es lógico, después de haber visto cuántas cosas tiene que ‘fabricar’ la pobre célula procariota para ‘evolucionar’. No basta con poner millones de años por medio, ni dar el salto hacia una especiación más confusa que la idea de un diseño inteligente.

La evolución de un organismo compuesto y complejo a partir de uno simple debe ser un fenómeno visible en la Naturaleza, o al menos debe acreditarse pruebas que atestigüen este proceso en varias oportunidades. Hay entes biológicos, (vegetales y animales inferiores), cuyo tiempo de vida es enormemente breve, por lo que el hombre podría apreciar el curso de los cambios orgánicos a través de sus generaciones; sin embargo, en estos doscientos años de atención concentrada en todo lo que pudiera resultar una evidencia, no han sido capaces de ver ninguna transición de un estado elemental a otro complejo. Todo lo conseguido se remonta a ‘mutaciones’ en bacterias, y esto, muchas veces bajo condiciones forzadas, a nivel de laboratorio. Las entidades procariotas han continuado siéndolo, aunque no desde su perspectiva original, sino como ‘mutantes’.

La evolución plantea una especiación a partir de poblaciones aisladas que dan lugar a ‘nuevas especies’. Investigan sobre Drososphila melanogaster, la mosca de la fruta. Pero no hay nuevas especies, sino dos tipos de moscas en dos extremos poblacionales opuestos, con su ADN alterado; muy mal de evidencias deben andar cuando después de dos siglos aun buscan especies nuevas en las insectos y organismos primarios.

Ya en el artículo anterior describí el comportamiento caprichoso de la Naturaleza, con respecto a las abejas obreras, estériles, pero miembros de la misma especie que el resto de la colmena. También del trayecto: caballo, burro, mulo; diferenciados genéticamente.

El árbol filogenético de la vida, basado en comparaciones de ARNs ribosómicos 16S y 18S, según los investigadores evolucionistas, en mi modesta opinión, tiene más cuento que las 7 ediciones de Harry Potter.

El ARN 16S (sub unidad menor de los procariotas) y el 18S (subunidad menor de los eucariotas), así como otros ARN (mensajeros, transferencia, microARN, + otros genes ARN no codificantes), funcionan para lo que fueron creados, sin tener nada que ver con la hipotética evolución que solo existe en las mentes de sus seguidores.

Los ARN ribosómicos y de transferencia son esenciales en la constitución de los ribosomas y en la traducción de las proteínas. Esa es la esencia de la información; no tendrán más que las conjeturas logradas hasta ahora, aunque continúen agotando energías dos siglos más en tratar de demostrar lo indemostrable. Por enésima vez: ¿Dónde están los animales de transición que deberían estar en proceso de cambio en estos momentos? ¿Los tienen guardados los evolucionistas?

Tengo en preparación, en el disco duro del ordenador, cerca de 50 artículos para subir al blog. Esto demanda buena parte de mi tiempo, y por esa razón he seguido de largo alguna vez y no me he detenido a responder temas evolutivos que yo SÉ, por revelación del espíritu, que son falsos. Pero, ante la posibilidad de un descrédito cristiano y por ser consciente de lo que en realidad existe tras este debate, (aunque muchos evolucionistas inocentemente lo ignoren), no tengo más opción que rivalizar desde la propia terminología de esta corriente filosófica, con vista a neutralizar los argumentos usados. Como el siguiente:

‘Se conoce como especiación al proceso mediante el cuál una población de una determinada especie da lugar a otra u otras poblaciones, aisladas reproductivamente de la población anterior y entre sí, que con el tiempo irán acumulando otras diferencias genéticas. El proceso de especiación, a lo largo de 3.800 millones de años, ha dado origen a una enorme diversidad de organismos, millones de especies de todos los reinos, que han poblado y pueblan la Tierra casi desde el momento en que se formaron los primeros mares.’

‘El modo más simple de especiación es la especiación alopátrida o geográfica que es la que se produce cuando las poblaciones quedan aisladas físicamente debido a barreras geográficas (ríos, montañas, etc.) que interrumpen el flujo genético entre ellas.’

De nuevo lo mismo: ¿Dónde están esos millones de especies invisibles? Porque el hombre lleva unos cuantos miles de años aquí y los animales visibles siempre son los mismos: no se localizan reptiles que le estén asomando las alas, ni mamíferos terrestres a media agua, esperando que se le caigan las patas traseras y que las de alante se le conviertan en aletas, mientras la nariz se le va subiendo a la cabeza, porque aspiran a ser ballenas. Solo en la imaginación de los continuadores de Darwin.

Lo que plantean aquí, es mutación por pérdida de información. Las razas humanas (yo a lo mío, pues el hombre es lo importante) que tienen un nivel de intercambio con personas de otras regiones, (indios, africanos, aborígenes latinoamericanos, y otros) van experimentando cambios morfológicos, debido al enriquecimiento del ADN, por recuperación de parte de la información perdida, tras uniones con personas de otras razas; mientras que otras como chinos y coreanos, aislados por su idiosincrasia, no. Ahora China está invirtiendo en África; ya hay concertadas miles de becas para africanos; si Dios les da tiempo, tendremos la oportunidad de ver los mestizos chino-africanos, que mejorarán la genética poco enriquecida en información, existente en Asia.

Parafraseando a Dobzhansky: «Nada tiene sentido en biología si no es bajo la neblina de la evolución«. Veamos otro planteamiento, que parte de los organismos procariotas:

‘Imagínese una colonia de bacterias que vive en un medio a una determinada temperatura más o menos constante. Las bacterias, con una alta tasa de reproducción, sufren mutaciones como todo ser vivo. La inmensa mayoría son perjudiciales, pero imagínese que, muy de tarde en tarde, una bacteria entre varios millones sufre una mutación inocua (ni buena ni mala) que le produce una mayor tolerancia a la temperatura elevada. No es necesario, además, que sea por adición de genes, puede ser de cualquier otro tipo.’

Ante esto, no me queda más que decir que no es necesario retrotraerse a las bacterias; ya he concordado que en hombre y animales existe esa condición de adaptación al medio y jamás he negado la ‘evolución horizontal‘. Por esa razón vemos esquimales soportando temperaturas inferiores a los -55º C, en zonas del Ártico, mientras otras personas lo hacen a la temperatura más alta registrada en nuestro planeta, en el desierto de «El Azizia», en Libia, en ocasiones próxima a los 57º C. Allí, el 13 de Septiembre de 1922, el termómetro marcó una temperatura de 57.8º Celsius.  Es decir, 100º de diferencia entre ambos.

Sin embargo, esquimales y africanos no se dirigen hacia ninguna otra especie; continúan y continuarán siendo hombres, con su esquema genético, similar al de Adán, pero con las mutaciones debidas a la pérdida de información codificada en el ADN, producto del pecado.

La facultad de evolucionar se manifiesta en los atletas que constantemente están mejorando sus propias marcas; de hecho, los cronos olímpicos del año 1960, están lejos de los actuales. Pero eso no significa que el hombre esté avanzando hacia una especie superior, pues no la hay; el ser humano constituye la última obra de Dios. Fue su culminación, y la única evolución que espera por él es la que alcanzará si corre su carrera definitiva con un buen corazón de atleta del Señor: de carne moribunda a espíritu vivificante, en el Sión definitivo, para siempre, bajo la jerarquía del resucitado Jesucristo.

La posibilidad de crecer física y mentalmente, está en los genes y forma parte del proyecto de Dios. Se manifiesta desde el propio nacimiento: de la cuna al suelo, en cuatro patas, hasta adquirir la fortaleza muscular necesaria para erguirse, mientras se arman vocablos y se dice ‘papá’ o ‘mamá’ por vez primera. Se inicia un avance hasta que cada cual llegue a su cima; luego comienza el descenso, con los achaques dictados por la genética individual, y por último, la muerte inexorable del cuerpo. La mente sigue viviendo en el espíritu, hasta que el Señor determine el fin de todo lo que conocemos  y se abran el nuevo cielo y tierra definitivos; donde el implantará su Reino, que les aseguro, no tiene nada que ver con el de las moneras.

**********

13 Responses to DE MONERAS, A PERSONAS: EL AZAR NO ES SUFICIENTE

  1. jolimu dice:

    Mire, el cristiano sabe que tiene la verdad,y la difunde, pero sin imponerla. Lo sabe, porque el ‘dador de la verdad’ se lo ha dejado escrito a todas las generaciones; aun así, las clases de religión en las aulas no han sido determinantes para pasar de curso.

    Por su parte, los defensores del evolucionismo, que dicen que ellos están listos para reconocer su error de su ausencia de verdad, en cuanto se aporten pruebas, permanecen indiferentes. Así ha sido ante el fraude del hombre de Piltsdown, el diente de cerdo que convirtieron el ‘El hombre de Nebraska’, el error del Archaeopteryx y tantas y tantas evidencias en contra de la solidez de la teoría que propugnan; pero ninguna ha sido suficiente para reconocer vuestro error.

    Y mientras tanto, los libros con esas mentiras siguen inundando bibliotecas y librerías del mundo entero; y lo que resulta peor: el alumno de Ciencias que no apruebe un examen donde tenga que decir que el hombre desciende de una variedad de monos, tiene el suspenso asegurado. ¡Eso si es ejemplo de soberbia!

    Ahora tienen la evidencia del ADN, demandando una inteligencia capaz de su diseño y su ‘codificación’. Tienen la magia de la proteína Ku, capaz de albergar y reparar una célula dañada, y de la no menos sorprendente AT, de la enigmática capacidad de reparación tisular en el organismo, y muchas otras cosas que se alargarían casi hasta el infinito. Pero ustedes, aunque el ADN humano encierra 12 mil millones de bits de información, perfectamente secuenciados, continúan insistiendo en que surgió del azar, y enseñan en las escuelas que toda esa información surgió por ‘casualidad’; luego digan que ese planteamiento es ‘científico’.

    Pero si alguien intenta hacerles ver lo alejados que están de la razón, vuestra respuesta siempre es la descalificación y la ofensa; algo congruente, pues la sicología enseña que el insulto es la primera manifestación de la pérdida de control ante una falta de respuestas.

    Con respecto a las formas de pensar, créame que conozco unas cuantas: desde latinoamérica, Europa y Asia; no por Google, sino por haber estado en todos esos sitios.

    Mi último viaje fue a China; le sorprendería las múltiples formas de pensar que hay allí. Hay tantas, que en Pekín consideran extranjeros a chinos provenientes del norte, exigiéndoles incluso un permiso para trabajar en la capital. Y no viajé para extender mi creencia, sino por otros motivos.

    No tengo nada contra nadie, pero defendemos teorías por sí mismas enfrentadas; la teoría de la evolución plantea que esta vida no tiene sentido para los hombres, mientras Cristo enseña que murió para abolir la pena por el pecado de estos. La evolución dice que uno se muere y se acabó; la espectativa de vida se resume a las implicaciones genéticas (suponiendo que no se interponga algo incidental) y esta, actualmente en España, creo que anda por los 75 años. Cristo, en tanto, promete una vida eterna a todo aquel que le sea fiel, independientemente de sus faltas, con tal de que se arrepienta de ellas y no recaiga.

    El cristianismo lo único que hace es repetir las Palabras de alguien que demostró poder mediante curaciones de todo tipo, planteamientos certeros y con mucha sabiduría e incluso resurrecciones. Todo se resume a manuscritos realizados por diferentes personas que, aunque contemporáneos, ya se habían separado en la distancia.

    Los más importantes, para mí, son los de Pedro y Juan, que convivieron con Él, y Pablo, a quien se le apareció y le hizo renunciar a una vida cómoda, como funcionario de la empresa más sólida del momento [el imperio romano], para seguir a Jesús.

    Es decir, dos personas que caminaron a su lado y nos cuentan lo que vieron sus ojos, lo que sus oídos oyeron y lo que Jesús les ordenó escribir para la posteridad. El otro cambiando su vida por completo, incluso hasta su nombre (por Pablo), soltando el uniforme romano y dedicando su vida a defender el evangelio, hasta su muerte. Sus cartas conforman los escritos más numerosos y complejos del Nuevo Testamento.

    ¿No cree que algo muy grande tuvo que haberle ocurrido a un hombre que tenía una posición y una seguridad, asalariado del imperio más grande de su época, para cambiar su forma de vida hasta el punto que, de perseguidor, pasó a perseguido? Estuvo más tiempo preso que libre, hasta que le mataron.

    Me gustan las ciencias, pero también la historia, y hay mucha historia en la Biblia, aunque no quiera aceptarlo. Y hay mucho que no resulta tan simple, en bastantes planteamientos suyos que, pese a tener unos cuantos miles de años, resultan actuales. En el libro de Job, en 40:15, por ejemplo, describe a un animal cuya cola compara con un cedro; no un olivo ni un manzano, sino con un gigantesco árbol, para que no quepa dudas al respecto. ¿Sabe de algún animal con una cola así? Yo solo he oído hablar de uno, extinto por tanto, no hace 65 millones de años, sino solo unos pocos miles.

    Sé que este libro es para usted como un bloque de hormigón que no le cabe en el cerebro, pero créame, existe una vida espiritual, más allá de esta, que echa toda la teoría evolutiva por tierra; sobre eso tratará un próximo artículo. Si algún día, el Señor estima conveniente que Ud. la conozca, después le resultará imposible creer en los planteamientos de Darwin y seguidores. Eso es lo que me ocurre a mí y a todos los cristianos que siguen a Jesús desde la fidelidad absoluta.

  2. Manuel dice:

    Perdone, pero a mí no me sigue ningún joven. Yo no soy un predicador como usted.

    No hace falta recurrir a ilustres muertos, para saber qué científicos piensan que la teoría de la evolución es la mejor teoría científica para explicar el origen de las especies. Y repito teoría científica, con todas las consecuencias que ello conlleva: ser rebatida si se encuentran pruebas científica en su contra y una teoria CIENTÏFICA que explique mejor nuestro origen. Creencias religiosas que lo explican hay muchas, pero es eso religión.

    No es preciso dar una lista de evolucionistas porque aquí no cabe. Tome el directorio de cualquier universidad que no sea fundamentalista religiosa y ahí los encontrará por centenares. Porque en la mayoría de las universidades todavía se enseña ciencia, muy a su pesar.

    Y hay evolucionistas cristianos, musulmanes, judios, budistas, agnósticos… De todo tipo. No esperará que un budista acepte el génesis literalmente, verdad?.

    Y por favor no me suelte un sermón (quiza sea porque es domingo). Ya sé que conoce muy bien la Biblia, como también sé que no sabe nada de ciencia.

    No sé que temo más a ignorantes que quieren cambiar la ciencia por la barbarie (como ya ocurrió en la Grecia clásica) o a personas que se creen que sólo ellos están posesión de la verdad. Viaje y vea que el mundo es muy diverso y hay muchas formas de pensar. No viaje sólo para extender su creencia y contemplar lo malvados que somos los que tenemos otra forma de pensar.

  3. jolimu dice:

    Y, ahora, J. M Hernández:
    1- Si hay restos de dinosaurios con Colágeno 1, detectados por una especialista evolucionista, se echa por tierra la extinción de dinosaurios hace 65 millones de años; pues está demostrado que el colágeno no dura más allá de 20000 años, a 20ºC. Parece mentira que no sea capaz de aceptar este hecho.

    2- La última erupción del Monte St. Helens ocurrió en el 1980. El polvo de la ‘roca entera’, y concentrados de cuatro minerales, recogidos entre la lava, se sometieron a análisis de potasio-argón en los laboratorios ‘Geochron’ de Cambridge, MA, un laboratorio profesional de alta calidad en dataciones por radioisótopo. La única información dada al laboratorio fue que las muestras provenían de dacita y que se debería esperar un contenido bajo de argón. No fue dicho al laboratorio que esos especímenes provenían de la lava del domo del Mt. St. Helens y que tenía solo 10 años de edad.
    Los resultados variaron entre ¡350 mil años y 2.8 millones de años!
    ¿Qué me cuentan ustedes de la fiabilidad de sus métodos de datación? ¿Pueden hablar categóricamente de una tierra de miles de millones de años después de conocer la validez del sistema?

    3- ¿Dónde están los ‘entes’ de transición que existen? Pues si lo que ustedes propugnan es la verdad, deberíamos estar rodeados por todas partes de ejemplos: culebras que le están despuntando las alas o que se les esté reformando por completo el sistema respiratorio o que sus huesos se vayan llenando de oquedades para poder volar.
    ¿Dónde están los grandes mamíferos que han preferido ser ballenas? Si la evolución aun se mantiene, deberían estar por ahí manifestándose. ¡Muestren uno! Muestren alguno que esté a media agua, perdiendo sus patas de atrás o mutando las de delante por un soberbio par de aletas, mientras obligan a su naríz a convertirse en un hueco en la cabeza.

    Y miren que no soy exigente, pues a pesar de la teoría de la evolución, la realidad dice que los animales necesitan compañero sexual para reproducirse. De modo que el azar tendría que haber unido a esos dos mamíferos-ballenatos. ¿En qué lugar secreto guardan a los millones de especies que deberíamos estar mirando hoy, en su paso a una evolución superior?

    4- ¿Dónde está la primera bacteria que ha adquirido núcleo o aparato de Golgi; que presente mitosis, movimientos ameboides, ADN con decenas de pares de bases, y todo lo demás que caracterize al paso inmediato superior: la célula eucariota?Ustedes saben perfectamente que sin eso no hay argumento para la teoría de la evolución.

    Usted lo ha dicho: por la boca muere el pez. Sus palabras, las mías y las de toda la humanidad, constituirán el testimonio para nuestras sentencias. ¡No lo dude!
    Ya la Biblia predijo estas cosas; en 1ª Co 3:19 puede leerse: ‘Porque la sabiduría de este mundo es insensatez para con Dios; pues escrito está: El prende a los sabios en la astucia de ellos.’

  4. jolimu dice:

    Repito parte de la lista de analfabetos a los que ustedes, señores sabios, dueños absolutos del conocimiento y la sabiduría, (ante quienes el resto del mundo tiene que rendir pleistecía o si no se sale de su órbita) deben obviar, según consejo de su inestimable compañero de trincheras Lazano:

    Ken Cumming: Ph.D. Biology, Duane Gish: Ph.D. Biochemistry, Patricia L. Gathman Nason,: Ph.D., Todd C. Wood: Ph.D. Biochemistry/Genomics, Dan Criswell: Ph.D. Biochemistry/Microbiology, Frank Sherwin: M.A. Zoology (Parasitology), Robert Franks: M.D. (Adjunct Faculty/Board Member), Robert H. Eckel: M.D. (Technical Advisory Board, Gary Parker: Ed.D. Biology, Bert Thompson: Ph.D. Microbiology, David Menton: Ph.D. Cell Biology, Raymond V. Damadian: M.D., Joseph A. Mastropaolo: Ph.D. Kinesiology/Physiology, Carl B. Fliermans: Ph.D. Microbiology, Ian G. Macreadie: Ph.D. Molecular Biology, Andre Eggen: Ph.D. Animal/Molecular Genetics, Lyubka P. Tantcheva: Ph.D. Biochemical Toxicology, Walter J. Veith: Ph.D. Zoology, John K.G. Kramer: Ph.D. Biochemistry, Benjamin L. Aaron: M.D., John R. Meyer: Ph.D. Zoology, Lane P. Lester: Ph.D. Genetics, Alan Gillen: Ed.D. Science Education, Gregory J. Brewer: Ph.D. Biology, Roger W. Sanders: Ph.D. Botany, Arthur J. Jones: Ph.D. Biology, Kelly Hollowell: J.D. Ph.D. Mollecular and Cellular Pharmacology, Donna O’Daniel: M.A. Biological Sciences, Glen W. Wolfrom: Ph.D. Animal Husbandry, Mark H. Armitage: M.S. Biology, David Dewitt: Ph.D. Neuroscience … y muchos otros.

    Recurrir a Avicena, persa, muerto en el 1037, y a Theilard de Chardin, jesuita muerto en el 1955, es propio de ustedes, que se alimentan del pasado. Lo dicho, deben reciclarse desde la humildad; quizás el Creador se apiade de ustedes y les dé su oportunidad. Yo abogo por ello, pues no son culpables, solo inconscientes de lo que se juegan.

    El Señor Jesús nos dijo: ‘Si tu hermano te pega, pon la otra mejilla’ ¿Se han comportado ustedes como mis hermanos, o más bien han estado todo el tiempo intentando desacreditarme y burlándose, obligándome a contestarles siempre? Constantemente les he hablado de hechos constatados que demuestran la vulnerabilidad de sus planteamientos, pero ante el hecho, acuden a la descalificación.

    El mismo que instruyó acerca de la humildad ante nuestros hermanos, se acercó al templo un día y se llenó de ira por lo que hacían los cambistas y los negociantes en la casa de Dios. Alzó la voz, tiró mesas, dio latigasos, y les dijo a todos lo que tenía que decirles.

    Señores biólogos, ustedes me han provocado, y yo he caído en la trampa del ‘tú más. Reconozco que ha sido un error mío.

    El hecho es que les veo como aquellos mercaderes antiguos: están vendiendo información falsa a la juventud, sin aportar ni una prueba, conspirando contra la Palabra de Dios, contra la de Jesús, y hasta con la propia resurrección y promesa del Señor.

    Si la juventud de hoy, (como la de ayer) sigue sus preceptos, lo que tendremos no es ni más ni menos que pensarán que Dios y Cristo mintieron, y que ustedes, aun sin conseguir que una bacteria se convierta en eucariota, tengan la verdad.

    ¿Dónde piensan que me voy a poner? Yo estoy en mi sitio, intentando recoger.
    Jesús nos dijo: ‘Quien conmigo no recoja, desparrama.’

    Con el Señor no se puede ir a medias; no podemos creer en media Biblia, ni ser medio honestos o medio valientes. Su Palabra es válida desde el Génesis 1:1, hasta Apocalipsis 22:21

    Por si aun no quedabamos muy seguros, en Ap 22:12 ratifica su promesa: ‘Sí, vengo pronto, y traigo el premio que voy a dar a cada uno según sus acciones. Yo soy el alfa y la omega, el primero y el último, el principio y el fin’. Desde la primera a la última letra.

    Mi deber es ser coherente, mi fe me hace ser coherente, y mi amor en Él me llena de tanta coherencia, que estaré enfrentando cualquier teoría que intente desmeritarle.
    Ustedes, si quieren, pueden seguir desparramando; yo intentaré contenerme.

  5. Manuel dice:

    ¿El origen de la vida de Lazano?, ¿el mismo que dice?:

    «Habrá que agregar, por supuesto, que tratar de comprender como surgió la vida no busca ni validar ni descalificar creencia religiosa alguna. El propósito de la biología evolutiva no es el de fomentar una actitud jacobina, sino el de explicar el origen y la evolución de la biosfera a lo largo de miles de millones de años, y los líderes religiosos más perspicaces han aprendido, desde hace muchos años, la lección correspondiente, limitándose a los espacios que son de su competencia. En realidad, en países como España y México no existe un conflicto que enfrente a la religión con la ciencia, como ocurre desafortunadamente en algunos sectores de la sociedad estadounidense. En todo caso, me parece que los interlocutores que los científicos debemos buscar para discutir la compleja interacción entre ciencia y religión no se encuentran entre fanáticos semianalfabetos, sino entre quienes se han formado en la rica tradición intelectual que ha producido a pensadores como Avicena, Maimónides y Tomás de Aquino o, en tiempos mas recientes, a gente como Theilard de Chardin.»

    ¿Con esto está de acuerdo?. Llamativo.

  6. Como dice Manuel, se bajó la cruz y subió la espada.

    Tras confirmar que usted únicamente utiliza razonamientos falaces (dando la razón a todas las señaladas), tras negar las mentiras que ha escrito (se pueden comprobar los tres ejemplos que le puse en sus propios artículos), ahora lo que hace es amenazar con pegarnos.

    ¿Ya va a sacar el cilicio o prefiere la hoguera?

    Por la boca muere el pez.

  7. manuelabeledo dice:

    Intentas sembrar una duda razonable para meter con calzador que existe dios. Respondes con tergiversaciones lógicas a argumentos científicos. Lo cierto es que ha quedado claro quién es el mentiroso aquí, quién el ególatra, quién el incapaz de reconocer sus propios errores, y te diré por qué.

    Escribes porque te satisface pensar que 4000 personas se tragan los mismos cuentos que tú. Tengo una mala noticia para ti. El contador de WordPress no cuenta las personas, sino las visitas. Esto es, esas 4000 visitas podrían ser obra de 100 personas. Yo diría incluso menos. Y lo que es peor, has comprobado que varios de los visitantes son, somos, abiertamente procientíficos. ¿Por qué crees que la mayoría de los comentarios que recibes son de personas como nosotros?

    Como religioso que eres, no me extraña que vivas de ilusiones.

    En el fondo eres un divertimento. Al ser humano le encanta discutir, está en su naturaleza. Y más cuando su contrincante es soberbio, arrogante y terco.

  8. jolimu dice:

    «Veritas odium parit» (La verdad engendra el odio) Perdone, pero la ignorancia se pregona, incluso detrás de un doctorado; ya hable en latín, o en lucumí. En cuanto se pierde el control de la situación suele suceder de todo. Pero, aunque les duela y quieran verlo, detrás de un código hay un codificador. ¡SIEMPRE!

    – Si ves un reloj en el campo, sabes que ha habido un relojero, si ves ADN, que ha habido un creador. Falacia de generalización indebida. Como un reloj es complejo y lo ha hecho un relojero, todo lo complejo lo ha hecho un creador inteligente.
    Réplica- No he hablado de relojes; aunque sí, tiene razón: detrás del diseño de ese reloj hay inteligencia. De la misma forma que detrás de un código genético, con la complejidad y organización que existe en el ADN, con señales de inicio y parada para cada síntesis proteica, (una por una), con códigos para conformar los aminoácidos adecuados, mediante 64 codones y las decenas de miles de proteínas que serán generadas a partir de ellos, es obvio que responde a un diseño inteligente; solamente los cegados por el odio a Dios no pueden verlo.

    Ud- [Debe existir un creador, porque si no, todo esto no tendría sentido.]
    Réplica- Hay un creador, porque Él lo dice y nuestro propio cuerpo lo grita. El ADN es un programa, y un programa exige la presencia del programador. El ADN instruye para formar embriones, desarrollarlos, mantenerlos y reproducirlos; y toda instrucción exige la presencia del Instructor. Nada se Programa e Instruye a sí mismo.

    Somos un diseño inteligente; demuestren cómo una bacteria pasa a ser eucariota, antes de decir que los reptiles se convierten en aves y los mamíferos terrestres, que una vez fueron entes marinos, vuelven a meterse en el agua y se ponen a perder patas traseras y a convertir las delanteras en aletas, mientras la nariz se les sube a la cabeza en su intento de ser ballenato.

    Ud- [Falacia Argumentum ad consequentiam (argumento dirigido a consecuencia). La veracidad o falsedad de una proposición es independiente de las consecuencias y de nuestras preferencias personales.]
    Réplica: «Affirmatio non neganti, incumbit probatio» (Al que afirma y no al que niega; incumbe la prueba) Pongan pruebas y déjense ya de dinosaurios extintos hace 65 millones de años con restos de Colágeno 1 en sus huesos, de moscas que no dejan de serlo por mucho que las acosen y de bacterias que no consiguen pasar de mutantes. «Aquila non capit muscas» (El águila no caza moscas)

    Ud- [Los buenos científicos son los que hacen cosas buenas para la humanidad, los que buscan refutar la biblia no]
    Falacia ignoratio elenchi o de conclusión irrelevante. Las consecuencias o campos de investigación no tienen que ver con la valía del científico.]
    Réplica- «Intelligenti pauca» (Al buen entendedor, pocas palabras) El científico agrada a Dios; se encumbra ante Él. Pero ha confirmado lo que todos saben: la evolución no es ciencia; es la religión que pretende que Dios no entre al corazón del hombre. La verdadera Ciencia ha confirmado que la teoría evolutiva es la filosofía que se disfraza de falsa ciencia, e intenta demostrar lo improbable [ej: alas en lagartos], sin presentar evidencias. «Res non verba» (Hechos no palabras)

    Ud- [El reino protista es una barbaridad porque Haeckel era deshonesto]. Falacia Argumentum ad hominem, se intenta desacreditar una idea en base a la catadura moral del autor…
    Réplica- «Vanitas vanitatis et omnia vanitas» (Vanidad de vanidades y siempre vanidad) El reino protista ha sido una clasificación humana, necesaria para catalogar especies con características distintas de otros como el vegetal y el animal; la barbaridad es pretender que de ese reino surgieron toda una serie de organismos posteriores. Nunca he dicho otra cosa que eso. Con respecto a Haeckel, si estamos de acuerdo, sobran palabras: uno que vivió del fraude, pierde toda credibilidad.

    Ud- [Algunos biólogos evolutivos han sido deshonestos, luego no podemos fiarnos de ningún biólogo evolutivo] Falacia asociativa, las cualidades de uno se generalizan a un colectivo que comparte otras características con el primero.]
    Réplica- Tampoco he dicho eso; se siente solo, sin respuestas coherentes y busca apoyo en otros biólogos para que le ayuden, enfrentándolos a mí. Lo que digo es que no es fiable quien argumenta deducciones, dándolo por hechos confirmados, sin aportar las pruebas necesarias. ¿Acaso he dicho algo no racional?

    La Biología es Ciencia; los que se dedican a sus investigaciones, haciendo valiosos y variados aportes a la sociedad, son merecedores de aplauso. Pero los que se escondan en criterios biológicos personales, sin evidencias, con el objetivo de desmentir la Palabra de Dios y decir que Cristo no existió, o que fue mentiroso, ese me tendrá en la trinchera del frente, seguro.

    Ud- [Cada vez hay más científicos que creen en la creación]
    Falacia Argumentum ad populum. La veracidad de una proposición no depende de las personas que crean en ella.
    Réplica: Coincidimos, yo sabía que no podíamos incordiar en todo; tiene la razón, la veracidad de una proposición no depende de la gente que la pronuncia, sino que demanda pruebas para que resulte creíble. No obstante, para clarificar dudas, más abajo le apunto unos cuantos científicos, la mayoría con más de un doctorado, que trabajan en investigaciones desde la óptica creacionista. Si desea números de identidad y certificados de doctorado, eso no puedo suministralo, pero puede averiguar por ud. mismo. No anoté todos; faltan muchos más.

    Ken Cumming: Ph.D. Biology, Duane Gish: Ph.D. Biochemistry, Patricia L. Gathman Nason,: Ph.D., Todd C. Wood: Ph.D. Biochemistry/Genomics, Dan Criswell: Ph.D. Biochemistry/Microbiology, Frank Sherwin: M.A. Zoology (Parasitology), Robert Franks: M.D. (Adjunct Faculty/Board Member), Robert H. Eckel: M.D. (Technical Advisory Board, Gary Parker: Ed.D. Biology, Bert Thompson: Ph.D. Microbiology, David Menton: Ph.D. Cell Biology, Raymond V. Damadian: M.D., Joseph A. Mastropaolo: Ph.D. Kinesiology/Physiology, Carl B. Fliermans: Ph.D. Microbiology, Ian G. Macreadie: Ph.D. Molecular Biology, Andre Eggen: Ph.D. Animal/Molecular Genetics, Lyubka P. Tantcheva: Ph.D. Biochemical Toxicology, Walter J. Veith: Ph.D. Zoology, John K.G. Kramer: Ph.D. Biochemistry, Benjamin L. Aaron: M.D., John R. Meyer: Ph.D. Zoology, Lane P. Lester: Ph.D. Genetics, Alan Gillen: Ed.D. Science Education, Gregory J. Brewer: Ph.D. Biology, Roger W. Sanders: Ph.D. Botany, Arthur J. Jones: Ph.D. Biology, Kelly Hollowell: J.D. Ph.D. Mollecular and Cellular Pharmacology, Donna O’Daniel: M.A. Biological Sciences, Glen W. Wolfrom: Ph.D. Animal Husbandry, Mark H. Armitage: M.S. Biology, David Dewitt: Ph.D. Neuroscience … me canso de citar nombres y profesiones.

    Ud- [El ADN implica un creador, usted diga lo que quiera, pero el ADN implica un creador.]
    Falacia arguemntum ad náuseam. Se emplea la emplea la repetición constante de una afirmación hasta que los receptores se convencen.
    Réplica- Sí, ya sé que todo lo de Dios le resulta vomitivo; pero tendrá su momento ante Él, no se preocupe.
    ¿Es necesario que yo le repita aquí todas las ficciones evolucionistas dichas desde Darwin para acá? Porque el mundo entero ha tenido que soportar sus repeticiones mentirosas durante dos siglos.

    Jolimu dice: «La próxima vez que intenten llamarme mentiroso en la distancia, tengan al menos la valentía de decir en qué punto estoy mintiendo.»
    Vuelve a mentir: yo le llamé mentiroso en un post (al que no contestó), y le dije porqué. Usted afirmó que los biólogos evolucionistas se basaban en la generación espontánea como base a sus teorías. Yo le dije que usted mentía. Y sigue mintiendo ahora, al afirmar que no tenemos la valentía de decírselo.
    Réplica- La mentira siempre ha venido del evolucionismo. Su planteamiento dicta que la primera célula, el primer organismo vivo, surgió por azar, a partir de hipotéticos hechos que provocaron que se generara desde sustancias inorgánicas.
    Por tanto, lo que plantean es que lo orgánico surgió de lo inorgánico, por sí mismo; y eso, aunque le pese, en español castizo, significa que nació por ‘generación espontánea’. Es decir, disfrazan el mismo planteamiento en el que fueron avergonzados por Pasteur, para ver si ‘cuela’: la misma mentira con ropas modernas, y varios títulos universitarios detrás, intentando apuntalarla y darle imagen de inequívoco.

    Me remito al curso de microbiología general, de Enrique Iañez y a otros trabajos, como ‘El origen de la vida’ de Lazcano, donde queda reflejada la cronología de los disparates evolutivos, una y otra vez enmendados como el vestido viejo de la abuela que, por amor caprichoso, no se quiere tirar:

    -Aristóteles ya propuso la entelequia (origen espontáneo de gusanos e insectos).
    -Lamarck en 1809 situó la generación espontánea como punto de partida de la evolución, en su libro: ‘Filosofía Zoológica’,
    -Luego vino Darwin, que causó la ira de Lamarck con su teoría de la evolución de las especies.
    -Le siguió Haeckel en 1866, con sus controvertidas trampas del feto embrionario.
    – Más tarde llegó la ‘Panspermia’, en 1908 (otra locura: la vida llegó a la Tierra en forma de esporas y bacterias provenientes del espacio exterior que, a su vez, se desprendieron de un planeta en la que existían)

    A esto le siguieron una serie de planteamientos no coincidentes y contradictorios entre sí; no quiero cansar a quienes lean esto, así que resumiré con un párrafo del libro de Microbiología General de Iañez:
    ‘En años recientes se ha comenzado a aplicar técnicas de biología molecular para intentar una clasificación más natural de los microorganismos, especialmente de las bacterias. Los resultados de esta nueva Taxonomía Molecular son aún incompletos, y hay que reconocer que ignoramos mucho todavía sobre las relaciones filogenéticas’ pero se puede hablar ya de una auténtica convulsión en nuestras ideas previas…’

    Es decir, dos siglos intentando empollar el huevo, pero los nidos escogidos no resultan, y cada nuevo descubrimiento científico, enciende una luz en la esperanza evolucionista. Pero hasta ahí nada más: especulaciones sin pruebas; partieron de la generación espontánea y luego vinieron otros barbarismos más para justificar la mentira. No podía ser de otra forma, pues no tienen la prueba científica. La propia ciencia se está encargando de confirmar que los trabajos actuales, de la defensa evolucionista, no son más que la continuidad de las falsedades iniciales.

    Ud- Miente al decir que todo lo conseguido por la biología evolutiva se remite a mutaciones en bacterias.
    Réplica- Tampoco he dicho eso. Lo que afirmo, es que todos los trabajos evolutivos para demostrar que la Creación es mentira, no responden más que a mutaciones, desde bacterias, hasta los organismos más complejos; en este caso, las mutaciones, translocaciones y otros desórdenes genéticos, son debido a la pérdida de información codificada. Quod scribsi, scribsi» (Lo escrito, escrito está)

    Ud-Miente al citar a Dobzhansky, que no dice «bajo la neblina de la evolución», sino «bajo la luz (light) de la evolución»
    Réplica- Escribí: ‘parafraseando a Dobzhansky’. Busque en el diccionario lo que significa ‘parafrasear’.

    Con respecto a las otras diatribas, sobre las ‘ramas’ y demás, no voy a entrar en ese careo sin sentido; por mucho que ustedes intenten descalificarme, el simple hecho de que se estén tirando de los pelos, ofendan y pretendan que me detenga, ya me está dando la razón: el no poder rebatir la verdad de mis argumentos les enciende la soberbia y acuden a lo que tienen a mano.

    Pero la Verdad solo tiene un camino; y es diametralmente contrario a la mentira de lagartijas con alas y descendientes de monos desarrollando ciencias.

  9. jolimu dice «Yo no he llamado a un científico mentiroso; yo le he contestado a un hombre que me plantea que lo que yo digo es falacia (sin señalar dónde está esa supuesta falacia; es decir hablando solo con la intención de ofender)»

    Sí se lo he señalado, pero dado que no debe saber tampoco lo que es una falacia, se lo detallo:

    Sus principales razonamientos son:

    – La complejidad del código genético exige un creador inteligente, porque ne conoce quien lo codificó

    Falacia ad ignorantiam. Falacia lógica que afirma la veracidad de la proposición porque no se ha demostrado su falsedad, cuando lo único que demuestra el hecho es que no hay pruebas para juzgar su falsedad o veracidad.

    – Si ves un reloj en el campo, sabes que ha habido un relojero, si ves ADN, que ha habido un creador.

    Falacia de generalización indebida. Como un reloj es complejo y lo ha hecho un relojero, todo lo complejo lo ha hecho un creador inteligente.

    – Debe existir un creador, porque si no, todo esto no tendría sentido

    Falacia Argumentum ad consequentiam (argumento dirigido a consecuencia). La veracidad o falsedad de una proposición es independiente de las consecuencias y de nuestras preferencias personales.

    – Los buenos científicos son los que hacen cosas buenas para la humanidad, los que buscan refutar la biblia no.

    Falacia ignoratio elenchi o de conclusión irrelevante. Las consecuencias o campos de investigación no tienen que ver con la valía del científico.

    – El reino protista es una barbaridad porque Haeckel era deshonesto

    Falacia Argumentum ad hominem, se intenta desacreditar una idea en base a la catadura moral del autor. Que el autor sea un sinvergüenza no tiene que llevar a rechazar una teoría, deberá ser sometida a las mismas pruebas que el resto.

    – Algunos biólogos evolutivos han sido deshonestos, luego no podemos fiarnos de ningún biólogo evolutivos

    Falacia asociativa, las cualidades de uno se generalizan a un colectivo que comparte otras características con el primero.

    – Cada vez hay más científicos que creen en la creación

    Falacia Argumentum ad populum. La veracidad de una proposición no depende de las personas que crean en ella.

    – El ADN implica un creador, el ADN implica un creador, usted diga lo que quiera, pero el ADN implica un creador.

    Falacia arguemntum ad náuseam. Se emplea la emplea la repetición constante de una afirmación hasta que los receptores se convencen.

    Y señalo los que recuerdo de memoria, me dejo otros tantos.

    Jolimu dice: «La próxima vez que intenten llamarme mentiroso en la distancia, tengan al menos la valentía de decir en qué punto estoy mintiendo.»

    Vuelve a mentir: yo le llamé mentiroso en un post (al que no contestó), y le dije porqué. Usted afirmó que los biólogos evolucionistas se basaban en la generación espontánea como base a sus teorías. Yo le dije que usted mentía. Y sigue mintiendo ahora, al afirmar que no tenemos la valentía de decírselo.

    Miente al decir que la biología evolutiva se basa en la generación espontánea.

    Miente al decir que todo lo conseguido por la biología evolutiva se remite a mutaciones en bacterias.

    Miente al citar a Dobzhansky, que no dice «bajo la neblina de la evolución», sino «bajo la luz (light) de la evolución»

    Y eso solo en estos dos últimos artículos. No se lo digo desde la distancia, sino directamente.

    jolimu dice: «No se anden por las ramas; comprendo vuestra desesperación e impotencia; mis datos les resultan abrumadores y solo saben rebatirlos desde la descalificación.»

    ¿De verdad que tiene la impresión de que sus datos son abrumadores? Pero buen hombre, si no ha demostrado nada, no ha rebatido nada, no ha realizado un solo razonamiento válido. Si en cuanto se le muestra algo, usted se va por los cerros de Úbeda y cita al Altísimo. ¿y tiene la sensación de estar abrumando?. Dios del amor hermoso…

    jolimu dice: «Pero todo el que entra en esta página, y lee los comentarios, tiene la capacidad de deducción para comprender qué está ocurriendo.»

    Efectivamente, en esto estamos completamente de acuerdo. Y le aseguro que solo por eso seguimos escribiendo.

  10. jolimu dice:

    Yo no he llamado a un científico mentiroso; yo le he contestado a un hombre que me plantea que lo que yo digo es falacia (sin señalar dónde está esa supuesta falacia; es decir hablando solo con la intención de ofender)

    Pero lo que he escrito, evidencia la mentira evolutiva. ¡Ese es el enemigo: la teoría de la ‘evolución de las especies’, creada con la única intención de desmeritar la palabra bíblica. Por eso existe esta página, para mostrar las mentiras de la evolución y la anticiencia que contiene.

    Lucho contra el ‘rollo’ que han montado los evolucionistas en las aulas; intento promulgar la verdad. Y si los defensores evolutivos no son capaces de solucionar ese aspecto, muy mal les veo cuando tengan que dar cuentas ante Dios y Jesús.

    Comprendo vuestra desesperación e impotencia; los datos que expongo les resultan abrumadores y solo saben rebatirlos desde la descalificación. Pero todo el que entra en esta página, y lee los comentarios, tiene la capacidad de deducción para comprender qué está ocurriendo.

    La próxima vez que intenten llamarme mentiroso en la distancia, tengan al menos la valentía de decir en qué punto estoy mintiendo. Yo me repito porque la repetición suele ser aleccionadora en algún momento: Si quieren ser respetados, respeten. Es la ley de acción-reacción.
    Y sobre lo que dice de gilipollas: la ofensa, desde la distancia es, cuando menos, cobardía.

  11. manuelabeledo dice:

    Que un fanático religioso llame a un científico «mentiroso» es, como mínimo, hipócrita. Máxime sabiendo que ese fanático ha admitido en otra parte que sus conocimientos de biología son muy básicos.

    Sólo espero que la especie humana evolucione hacia una forma superior que no se crea las gilipolleces de la religión. Mientras tanto es lo que hay…

  12. jolimu dice:

    Falacias la de ustedes; doscientos años viviendo del cuento y la fábula.¡Pero qué pruebas han aportado ustedes! ¡Qué han demostrado ustedes! No tienen nada; todos sus estudios terminan en un ‘podría ser’, mientras ni tan siquiera son capaces de ponerse de acuerdo entre sí; sin embargo, cuando llegan al aula presentan vueestras conjeturas como verdades comprobadas.

    Llevan dos siglos inflando globos, tirando piedras al aire, hablando de evoluciones inexistentes, con mamíferos hermafroditas entrando al agua y saliendo como ballena durante millones de años, cuando lo que vemos es que existen 40 especies distintas de ellas, incapaces de procrear si no es a través de parejas sexuales de la misma familia.

    Lo dicho, Harry Potter resulta más creíble. Lo peor es que obligan a darlo en las escuelas y los alumnos tienen que estudiarse esas imaginaciones para aprobar los exámenes. Porque no pasan de eso: deducciones sin evidencias… o mejor, contra la evidencia, porque el código del ADN, codificado por un organismo procariota, sin saber cómo pudo ser posible, ha sido la estaca en el corazón del vampiro.

    ¿Dónde están sus animales evolucionando? Los que estamos vivos vemos los mismos, bien definidos desde hace miles de años. ¿Por dónde andan los mutantes? ¿Es que los esconden para sorprendernos? ¡Venga ya! No me explico como es que parte del mundo permanece tan ciego ante tanta basofia. ¡No han presentado ni un animal en transición! Sus dinosaurios de 65 millones de años, en realidad tienen Colágeno 1 en huesos no fosilizados, pese al tiempo; a las erupciones del 1980 le atribuyen en el 1990, solo 10 años después, tres fechas distintas, desde miles de años a miles de millones.

    No es la Creación la que tiene que explicar nada, sino ustedes. Y no pueden decir que la teoría evolutiva es Ciencia; la verdadera Ciencia aporta vida a la sociedad, respondiendo a las espectativas de la humanidad, mientras ustedes pierden tiempo y recursos hurgando en un pasado inexistente. Lo dicho, y lo digo con todo el respeto posible: son a la Ciencia, lo que la prensa del corazón es al Periodismo; aunque hayan egresado ambos de la misma Facultad.
    ¡Qué el Señor les de la oportunidad del arrepentimiento!

  13. Habrá analizado durante días, pero todo su razonamiento (y el eje básico de su defensa al creacionismo) es una falacia.

    Usted no ofrece pruebas, simplemente aporta descripciones que demuestran que «la vida es muy compleja» y extrae como conclusión que «ha sido diseñada por un creador».

    Y por mucho que de golpes contra la pared, seguira sin conseguir que una cosa sea consecuencia de la otra. Como mucho, una posible explicación (aunque para eso hay que apoyarse en pruebas, no solo en posibilidades).

    Usted aplica siempre el siguiente esquema:

    Los Masais son muy altos

    Manolo es muy alto

    Conclusión: Manolo es Masai

    Pues no, Manolo puede ser Masai, pero también puede ser de Burgos.

    Insisto: puede copiar entero el Strachan de Genética, con sus 800 páginas, que solo estará demostrando la primera parte del razonamiento (complejidad), no la conclusión (existencia de un creador inteligente).

A %d blogueros les gusta esto: