Febrero 10/2008
DARWINISMO Y TEORÍA EVOLUTIVA: FRAUDE ANTICIENTÍFICO.
Desde que comencé a escribir en este blog, no he dejado de recibir mensajes de resistencia a lo aquí publicado, confirmando el inexorable principio físico de ‘acción-reacción’. Uno de ellos, en forma de golpe bajo, ha llegado de un biólogo que dice que miento al hablar de colegas suyos que defienden el creacionismo, y me exhorta a que diga nombres y cantidad. Es posible que también haya pensado en pedirme el número de DNI de cada uno, y que al final me hizo la concesión de no ser tan exigente.
Ante todo, quiero anotar que la urbanidad en la forma no excluye la vehemencia en las convicciones; si he sido correcto hasta aquí, eso no implica que le permita a un ignorante mal documentado e impotente en sus réplicas, que diga que yo miento.
Hay revistas científicas: ‘Creation, Science, New Scientist‘ y zoólogos creacionistas que detallaré al final. Algunos de ellos, considerados enemigos públicos, han sido presionados y han decidido convertirse en imitadores de Galileo, ante el olor a chamusquina. No aquí en España, desde luego, pues la Censura los llevaría a la hoguera del anonimato y tendrían que buscarse la vida en otro empleo). La coacción que afronto por mis escritos, da fe de ello.
En lo que respecta a la cantidad, le diré que en China hay algo más de 1200 millones de habitantes; y oiga, ¡cómo impresionan los días patrios desfilando ante sus complacidos dirigentes! También en India hay cerca de 880 millones de personas que son fieles al hinduismo… No siempre la cantidad implica una verdad; de ser así, ¿de cuántas verdades se nutre la humanidad? La verdad es solo una, y habita en el corazón de cada ser humano, aunque millones no sean capaces de verla.
El mundo debe su avance, no a los que se han detenido en un punto del conocimiento, sino a los que, en su afán de renovarse en un gran descubrimiento, ‘útil a la sociedad’, han aceptado el reto de equivocarse cien veces y han sido fieles a sus convicciones.
No siempre sucede así con el evolucionista; si uno de sus errores sale a la luz publica, (generación espontánea, desbaratada por Pasteur, teoría de la recapitulación de Ernst Haeckel, obligado a retractarse ante fraude descubierto), se hacen los locos y siguen en lo suyo: expandir ampliamente el darwinismo, con la teoría de la evolución convertida en el paradigma cardinal de la biología moderna, a costa de lo que sea, como tren sin frenos.
Quiere datos, pues ahí van datos confirmados de cómo yerran algunos profesionales evolucionistas, haciendo fraudes que permiten que se mantengan en libros de texto, timos ya descubiertos por biólogos y zoólogos creacionistas, al servicio de la verdad.
En su momento se planteó que el embrión humano atraviesa (o recapitula) etapas evolutivas tales como tener branquias de pez, cola de simio, etc., durante los primeros meses en la matriz. La idea no sólo fue presentada a generaciones de estudiantes de biología/medicina como un hecho, sino que también ha sido usada durante muchos años para justificar el aborto, ¡y no la retiran de los libros!
Los abortistas afirmaban que el feto asesinado aun se hallaba en la etapa del pez o de simio y que aún no se había convertido en un ser humano. Esta idea (conocida como ‘recapitulación embriónica’) fue reciamente expuesta por Ernst Haeckel entre 1860 y 1880, para promover la teoría de la evolución de Darwin en Alemania.
A falta de evidencia, Haeckel inventó datos. Alteró fraudulentamente dibujos de fetos humanos y perros, hechos por otros científicos, para incrementar semejanzas, escondiendo las diferencias entre los distintos embriones. El fraude saltó, (la verdad se impone siempre) y sus colegas alemanes (especialmente Wilhen His, profesor de anatomía de la Universidad de Leipzig) consiguieron obtener de él una modesta confesión, en la que culpó al dibujante de haberse equivocado, ¡sin reconocer que él mismo era el dibujante!
La mayoría de los evolucionistas de hoy, saben que la teoría de la recapitulación es falsa. Sin embargo, la idea existe todavía como evidencia de la teoría de la evolución en libros y enciclopedias; siendo usada por divulgadores evolutivos como Carl Sagan. Sin otra opción, dicen que la recapitulación es falsa, pero resaltan las similitudes entre embriones en sus primeras etapas (‘homología embriónica’) como evidencia evolutiva, aludiendo que tales similitudes son «cultura general«.
La supuesta similitud embriónica, se ha basado durante años, consciente o no, en 24 dibujos de Haeckel, publicados por primera vez en 1866 en su Generalle Morphologie der Organismen [Morfología general de los organismos], y luego repetidos en 1874 en su popular Anthropogenie [Antropogenia].
Estos bosquejos pretenden mostrar embriones de pez, salamandra, tortuga, pollo, cerdo, vaca, conejo y ser humano en tres etapas de desarrollo. Las distintas etapas, especialmente las primeras, muestran una similitud sustancial. Desde que surgieron, siempre se asumió que dieron una información cierta sobre los embriones de especies vertebradas; aun figuran en libros de texto y en conocidos estudios sobre la evolución. Pero el fraude fue mucho peor de lo imaginable.
El Dr. Michael Richardson, conferencista y embriólogo en la Escuela Médica del Hospital St George, Londres, notició el engaño en un artículo de ‘Anatomy and Embryology, comentado en Science y New Scientist. Richardson dice que él siempre vio algo incorrecto en los dibujos, «pues no coincidían con sus propios datos, sobre la velocidad en la que los peces, las aves y los mamíferos desarrollan sus rasgos distintivos». Este científico, no pudo hallar ningún registro de datos de alguien que hubiera comparado embriones de una especie con los de otra, así que «nadie hizo ningún informe comparativo para apoyar la idea».
Finalmente, aglutinó un equipo internacional para examinar y fotografiar «la forma externa de los embriones de un amplio rango de especies vertebradas, en una etapa comparable a la dibujada por Haeckel». El equipo recolectó embriones de 39 criaturas diferentes, incluyendo marsupiales de Australia, ranas arbóreas de Puerto Rico, serpientes de Francia y un embrión de caimán de Inglaterra.
Vieron que los fetos de especies distintas eran muy diferentes entre sí; tanto, que los dibujos (embriones de humanos, peces, conejos, salamandras, pollos, etc.) no podían estar basados en especímenes reales. Nigel Hawkes entrevistó a Richardson para The Times (Londres). Un artículo en el que describe a Haeckel como un «mentiroso embriónico«, dice: «Es uno de los peores casos de fraude en la ciencia. Es un shock encontrar que alguien considerado un gran científico, timara deliberadamente».
Haeckel tomó un embrión humano haciendo que la salamandra, el cerdo y los otros fueran iguales en la misma etapa de desarrollo. Fue un embuste; no sólo alteró dibujos al añadir, omitir y cambiar rasgos sino que, según también distorsionó la escala para exagerar las similitudes entre especies, aún cuando había diferencias de 10 veces en tamaño.
Los dibujos de Ernst Haeckel fueron declarados fraudulentos en 1874 por el profesor His y fueron incluidos en la confesión de ‘mea culpa’, pero dicha confesión se perdió después que fueran usados en el libro llamado ‘Darwin y después de Darwin’, siendo repetidos pródigamente en textos de biología.¿Y ahora, las bibliotecas, los editores y los vendedores de libros evolucionistas van a sacar de circulación, rescribir y de alguna manera reconocer el hecho de que la idea de las similitudes embriónicas, que sugieren que ha habido una evolución, está basada en un fraude académico?
¿Quién es el mentiroso? El burro no puede llamar orejudo al mulo. Si se habla de higiene, se debe tener presente la ‘caca’ de la propia casa.
REFERENCIAS
– (Encyclopaedia Britannica, 1:789, 1992). Fue el mentiroso Haeckel quien popularizó la frase ‘ontogenia recapitula filogenia’ (el desarrollo del embrión en la matriz es una repetición de los pasos en la supuesta evolución humana de una criatura primitiva).
– R. Grigg, ‘Ernst Haeckel: Evangelist for evolution and apostle of deceit’ [Evangelista de la evolución y apóstol del engaño], Creation 18(2):33-36, 1996.
– El evolucionista Stephen J. Gould dijo, ‘Tanto la teoría de la recapitulación, como el «acercamiento de la escalera» a la clasificación que él promovió son o deberían ser hoy desechadas.’ ‘Dr. Down’s Syndrome’ [El síndrome del Dr. Down], Natural History, 89:144, Abril 1980, citado de Henry Morris, The Long War Against God [La larga guerra contra Dios], Baker Book House, Michigan, p. 139, 1989.
– World Book Encylopedia, 6:409-410, 1994; Collier’s Encyclopedia, 1994, 2:138, 1994; Carl Sagan: Los 24 malignos dibujos de Haeckel mostrando ocho diferentes fetos en 3 etapas de desarrollo, tal como él los publicó en ‘Anthropogenie’, en Alemania, 1874.
– Mahlon Hoagland and Bert Dodson, The Way Life Works [Como funciona la vida], Ebury Press, London, p. 174, 1995. (Dibujos Haeckel a todo color, ¡nada menos!) Richard Leakey, Illustrated Origin of Species, Faber and Faber, London, p. 213, 1986, donde Leakey llama al dogma recapitulativo de Haeckel ‘engañoso‘, pero aún así reproduce los dibujos.
– Elizabeth Pennisi, ‘Haeckel’s embryos: Fraud Rediscovered’ [Los embriones de Haeckel: Fraude Redescubierto], Science 277(5331):1435, septiembre 5, 1997.
– ‘Embrionic fraud lives on’ [El fraude embriónico vive], New Scientist 155(2098):23, septiembre 6, 1997.
**********
Qué lástima, otro blog que se contaminó. esto muestra que los cambios sólo llevan a la pérdida de la información, como dice la termodinámica, y eso, aunque se trate de un sistema abierto. ¿Se dan cuenta de que todo muere? Vean Internet. Se han inventado tantas cosas… Y las han inventado seres inteligentes, no mutaciones al azar. ni siquiera los virus informáticos han podido prosperar, aunque e vez en cuando sobrevive alguno y mata a unos cuantos programas informáticos. Qué lástima, estaba bueno el debate. Hubiera sido mejor si se hubiera convertido en un diálogo. Pero un diálogo requiere que haya una constante entrada de energí, y al final todos se cansan, viene thanatos y detrulle el eros del diálogo. ¿No sentaremos a esperar la próxima mutación beneficiosa?
A propósito, de todos los biólogos que participaron de estas diatribas y diálogos de sordos (o debería decir de invidentes), ¿alguno es experto en genética o en biologí molecular?
Debería darles vergüenza como se asocian para el descrédito, tergiversándolo todo y dando quites cuando les conviene.
Si hay aquí algún talibán está representado por su grupo; incapaces de ceder a ningún tipo de evidencia que les demuestre el error.
No sé cómo pueden tener tranquila la conciencia, porque estoy seguro que uds. se han dado cuenta de los enormes errores de la teoría evolutiva.
Que el Señor les dé discernimiento de Espíritu.
Sr. Hernández, es posible que haya habido un error informático en la desaparición de los mensajes, pero el mensaje firmado por Jolimu no es un error. Ya no tengo ninguna duda que el error es nuestro (al menos mío) por dar publicidad a una página que es otra más dentro de las muchas de incongruencias que corren por internet y por intentar razonar con un talibán.
Como corolario de su forma de pensar ha quedado perfecto.
Adiós
Hace unos días, cité aquí los polipéptidos y los participantes del debate treparon por las paredes, diciendo que no venía al caso. Ahora estamos tratando la mutación como algo no casuístico y se ponen a dar bandazos, sacando a colación péptidos donde deben aparecer tripletes, para soltar la habitual cortina de humo a la que acuden cada vez que se ven sis respuestas lógicas. Porque sé que uds. se dan cuenta de la falta de lógica; solo que no quieren volver atrás.
Siguen tras cada palabra mía buscando la descalificación. De las bases nitrogenadas ya se ha hablado aquí hasta la saciedad; a ustedes no les interesa el debate, sino el despretigio. Se ha tratado hasta el milímetro en este blog lo de las cinco bases nitrogenadas principales, las tres pirimidínicas (timina, citosina, uracilo) y las dos púricas (adenina y guanina)
Todas las bases nitrogenadas son químicamente compatibles, pues todas incluyen dos o más átomos de nitrógeno; que haya más afinidad en unas que en otrs es otro asunto. Varían sus núcleos bases y sus nucleósidos, sus esqueletos, pero eso no impide su combinación química para formar los aminoácidos.
¿Qué tipo de combinaciones hacen las pirimidinas y las purinas entre sí, futbolísticas?
Ya mostré aquí todas las combinaciones posibles entre las cuatro bases implicadas en la molécula ARN y no voy a perder más tiempo con ustedes. La mutación solo es posible en la información ADN… y la información ADN no son más que bases nitrogenadas constituyendo aminoácidos. Si se rompe una hebra, se pierde información, y cuando el ARNm va a buscarla, en ese momento ya llega alterada a al ribosoma.
Jolimu dice «en el laboratorio todo el proceso preconcebido en la información codificada es modificado». Lo siento, creo no vale la pena dedicar más tiempo a discutir sobre esto. Lo que hay que leer…
Pancho: y lo de un pico de pato en un animal que mama, ¿qué te parece?. Eso se llama ornitorrinco. Ahora, dices algo que creo que es cierto: lo que no sirve será eliminado. Justo lo que dice la evolución. Por eso aquello que está a medio construir sólo se selecciona si funciona. Por ejemplo, el sistema de transporte tipo 3 de bacterias (primer paso), el antecesor del flagelo bacteriano (último paso por ahora).
Se entiende la posicion evolucionista sobre las mutaciones,, estas son al azar , pero dentro de ellas un gen retiene solo las provechosas y descarta los demas..
Esta premisa confirmaria que los genes, las bacterias tienen un INSTINTO DE CONSERVACION,,,,no me atreveria a decir que tienen inteligencia aunque por esta funcion parece que asi fuera…porque al menospareciera QUE TOMAN DECISIONES cual mutacion retener y cual liberar….
Pero en la logica de la seleccion natural y la supervivencia lo que uno busca es siempre LO QUE ESTA MAS CERCA,,, por decir una metafora: si necesito llevar manzanas al pueblo lo primero que pienso que esta mas cercano es en un burro,,no pienso en una camioneta 4×4 2008 como seria EL CEREBRO HUMANO…
Entonces como se explicaria que en vez de garras tenemos manos,…?
Las manos humanas son maravillosas para la musica y la pintura y otras cosas mas… pero no para competir por la supervivencia frente a otras criaturas… lo que necesitabamos pues eran GARRAS, mas que manos, CORAZA mas que piel, ASTUCIA mas que inteligencia.
Hay muchos otros organos y extremidades que solo SON UTILES CUANDO ESTAN PLENAMENTE «FABRICADAS» por decir de alguna forma,,, mientras estan en PROCESO DE CONSTRUCCION, simplemente NO SIRVEN PARA LA SUPERVIVENCIA,, al contrario SON UN ESTORBO.. como lo seria una mano de hombre con hombros de mono..o piernas de hombre con pelvis de mono…
En mi opinion estos organos y extremidades solo sirven cuando estan TODOS JUNTOS EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO,, no por PARTES COMO DICE LA EVOLUCION…
saludos
Sí Manuel, pero una cosa es hablar de péptidos y otra es que lo incluyan donde estemos tratando de secuencias completas de ADN, en relación a la información codificada que esta molécula contiene.
En el laboratorio, bajo las condiciones impuestas por el investigador, todo el proceso preconcebido en la información codificada es alterado. El proceso de síntesis natural se aborta para imponer condiciones.
No entro en ese debate, pues no me interesa probar nada; de lo que estamos hablando es de las mutaciones que suceden en la vida real, fuera del laboratorio. Aquellas que crean enfermedades reales, no virtuales, y sobre las que he venido comentando que no surgen por azar.
El laboratorio es necesario; si no hubiera sido por las horas que se le han dedicado, la humanidad no hubiera alcanzado las posibilidades con las que cuenta hoy.
Pero no es el tema que se debate; es un quite que lo deja a uno fuera de lugar.
A ver haya paz. Jolimu, esto es sólo un ejemplo teórico, extrapolable a sistemas naturales. 5 aminóacidos hacen un péptido y 5 bases desoxiribonucleadas hacen un oligonucleótido. Esas 5 bases pueden estar solas (si se producen por síntesis química, como por ejemplo se hace para elaborar los cebadores de la reacción de PCR) o bien insertas en una secuencia más grande de DNA. Así la secuencia descrita por J.M.Hernández ACCGA quedaría en una molécula de DNA como 5´- ACCGA- 3´e integradas en la molécula como 5´- …ACCGA…3´, donde los puntos suspensivos indican más bases a los lados. Si se define la primera adenina como aquella que forma parte del primer triplete codificante en el DNA todo tiene sentido y es perfectamente posible tanto in vivo (dentro de una molécula de DNA de la célula) o in vitro (si es por síntesis química).
Ahora ya sólo queda introducir la mutación que se sugiere en este experimento virtual, ¿Es dirigida, al azar?, ¿qué pérdida de información se produce?. Esa discusión se la dejo a ustedes.
Ya le he contestado cuatro veces; lo único que tiene que hacer es subir unos párrafos.
Y no entiendo por qué presenta péctidos con cinco bases nitrogenadas, si estamos hablando de información codificando proteínas, en tripletes, que es lo que hace el ADN.
Por cierto. el segundo premio de la feria que expuse antes tampoco está mal:
2nd Place: «Women Were Designed For Homemaking»
Jonathan Goode (grade 7) applied findings from many fields of science to support his conclusion that God designed women for homemaking: physics shows that women have a lower center of gravity than men, making them more suited to carrying groceries and laundry baskets; biology shows that women were designed to carry un-born babies in their wombs and to feed born babies milk, making them the natural choice for child rearing; social sciences show that the wages for women workers are lower than for normal workers, meaning that they are unable to work as well and thus earn equal pay; and exegetics shows that God created Eve as a companion for Adam, not as a co-worker.
No despotrique, ni acuda a los cerros de Úbeda. No hay ningún invento en lo que he dicho sobre citocina y guanina y su relación química para la producción de aminoácidos. En el proceso de secuencias de proteínas, vemos las combinaciones que luego darán lugar a estas, donde intervienen juntas la citosina y la guanina, para formar los aminoácidos posibles: ACG= Treonina, AGC= Serina, GCG=Alanina, GUC= Valina, GGC= Glicina, CUG= 4Leucina, CCG= Prolina, CAG= Glutamina, CGU =Arginina, CGC= Arginina CGA= Arginina CGG= Arginina, UCG= serina, UGC= cisteína.
¿Cómo llamaría usted a estas reacciones: históricas, matemáticas, periodísticas…? Todas son químicamente compatibles, si no no existiría la vida. Otra cosa es la afinidad, pero cuando hay sustitución, no se acude a la afinidad. ¿Por qué? Pues habría que averiguarlo.
¿Dónde está el error, si no en usted, por no ser capaz de ver la asociación?
Por otra parte, Dios no decide las mutaciones; la mutación se presenta tras de alguna causa de las que presenté párrafos arriba. No por azar, sino como consecuencia de algo que altera la molécula ADN. Dios actuó, para que el hombre no durara para siempre en carne, pero dejó esa posibilidad para el espíritu, que sí puede ser eterno.
No mencione la Ciencia si habla de azar; Pasteur no detuvo las pandemias por azar. Cuando aconsejó desinfectar los instrumentos quirúrgicos, limitando las infecciones hospitalarias, tampoco fue por azar.
María Curie murió debido a las radiaciones recibidas en su laboratorio, mientras estudiaba la energía atómica, que más tarde fue usada por el hombre en muchos frentes, tanto en la industria como en la medicina. No hubo azar en lo que le provocó la muerte.
El cáncer que hoy es curable, se debe a todos aquellos que han luchado contra inconvenientes, siendo capaces de llegar a una solución deductiva y útil. No se cura al azar.
¿Tengo que seguir con ejemplos? Creo que no, un coeficiente normal de inteligencia no necesitaría más que eso. Los únicos que acuden al azar, porque el conocimiento no les alcanza para dar respuestas, son los evolucionistas. Por eso precisamente no son representantes de la Ciencia, solo la usan. Cuando ofrece la posibilidad de confirmar algo que les conviene, todo está perfecto; pero cuando no salen las cosas: casualidad, pateo en la arena, ojos cerrados, y embestida.
De eso alimentan su teoría: casualidades y miles de millones de años inexistentes. De ahí que cuando hallan un fósil en un sitio que no corresponde con el ‘mapa geológico evolucionista’ comienzan a dar respuestas que incluyen ‘casualidades’, ‘filtraciones’ o aerolitos que cayeron.
Muchos de su argumentos, llegado este punto han sido, que la casualidad ha jugado un papel inexplicable. Esto en ciencia no funciona.
La explicación lógica, por la que una mutación sucede debido a la pérdida de información genética codificada, fue dada por microbiólogos, biólogos, químicos… un equipo de científicos creacionistas, también con varios doctorados, pero que han comprendido que no resulta científico usar el escudo del azar cuando no se tienen respuestas.
Esos que para ustedes, pese a haber estudiado en buenas universidades y ser los primeros de sus promociones en muchos casos, no representan la Ciencia, simplemente por creer en Dios.
Saludos.
Vamos a ver: toda instrucción genética, cuando se va a sintetizar cualquier proteína, es por tripletes; ningún par de bases codifica nada. Cualquiera con dos dedos de frente entiende lo que planteo; pero ustedes buscan mi descrédito, porque les molesta las evidencias antievolución que he presentado.
No tienen por dónde cogerme, se ponen nerviosos, sintetizan con un péptido para liar el debate, que es lo que les interesa.
No voy a seguir con esto, pues le estoy dedicando demasiado tiempo y lo que veo siempre es descalificación. De todas formas tampoco me importa; las casi 10000 personas que han entrado aquí son las me interesan que reflexionen.
Pero buen hombre, ¿ve como no basta con un año para aprender biología? como que ¿como que si existe la secuenci ACCGA se quita el sombrero?. Pues váyaselo quitando, simplemente son cinco bases nitrogenadas seguidas, ni más ni menos.
Jolimu dice «Pero bueno, en general, la pérdida de información a la que me refiero es al ‘recetario’ que ordenará la síntesis proteica con las bases nitrogenadas y los concecuentes aminoácidos específicos: la información codificada que se transcribirá al ARNm para iniciar la síntesis, órdenes de inicio/Stop, incluidas.»
¿Pero que es esto que escribe? Esto no tiene ningún sentido. No basta con ordenar tecnicismos para construir una frase coherente. Igual es lo que dice Gonn y somos todos idiotas, pero eso que ha escrito es ininteligible.
Y luego ¿a que vienen los agentes químicos? eso no viene a cuento, aparte de que dijo en una ocasión que los mutágenos químicos «no valían».
Su respuesta es una sarta de incoherencias, Jolimu, sigue sin explicar el proceso por el que la adición de una base nitrogenada está causada por una pérdida de información y dónde se produce esa pérdida. Si es incapaz de explicarlo, no insista en ello ;-).
Y otra vez nos vamos a Úbeda…
Difícil es llegar a ningún sitio cuando se está inventando un proceso tan bien documentado…
Lo primero el error:
«…y la ARN polimerasa, para no detener dicha secuencia, codifica ‘la guanina’, químicamente compatible con ese grupo base»
Para empezar, la citosina pertenece al grupo de las pirimidinas (citosina, timina y uracilo) y la guanina al grupo de las purinas (guanina y adenina), es decir, que químicamente, la citosina es mucho más parecida a la timina y al uracilo, ya que poseen únicamente una estructura cíclica en lugar de las dos que poseen las purinas.
Y vamos con lo importante:
«¿Por qué se ha perdido la información que codificaba esa base específica? Posiblemente por la decadencia genética que Dios sentenció, pero estoy seguro que no ha sido por azar»
Así que finalmente llegamos a Dios. Dios decide que sea esa C y no otra la que mute, al margen del mecanismo por el que se produzca. Y pasadas otras 10^7 (10 elevado a 7) bases meterá otra mutación. Sin embargo, cuando la polimerasa en cuestión sea la Pfu la mutación tardará en llegar algo más (10^9). Así que parece que hay polimerasas bendecidas por Dios y otras herejes que son obligadas a pecar, perdón, a mutar con una mayor frecuencia.
Y es aquí donde ya no podemos seguir el debate. Con Dios de por medio el debate científico toca a su fin. Como Dios lo hace todo y lo explica todo, cerremos los laboratorios y probemos a curar el cáncer rezando.
Todo su argumento llegado este punto ha sido, aparte de Dios, que «ESTÁ SEGURO DE QUE NO ES POR AZAR». Esto en ciencia no funciona.
Y de paso, me reitero, quién ha demostrado todo este follón que tanto nos ha costado entender.
Saludos,
Gonn